Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay

Autores
Chávez, Alice Rocío
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carmona, Marcelo Aníbal
Kohli, Man Mohan
Cazal Martinez, Cinthia Carolina
Descripción
Fil: Chávez, Alice Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La Pyricularia o brusone del trigo causado por Magnaporthe oryzae, es considerada una amenaza para la producción de trigo a nivel global. Sin embargo, muchos aspectos epidemiológicos de la enfermedad son poco conocidos hasta ahora. El presente trabajo fue realizado con los siguientes objetivos: (i) cuantificar la densidad de conidios de M. oryzae presentes en las hojas de trigo en condiciones de campo en Paraguay, (ii) identificar malezas hospedantes de M. oryzae en las principales zonas productoras de trigo en Paraguay, (iii) diagnosticar por métodos moleculares el patotipo Triticum de M. oryzae en los aislados de las malezas que pueden infectar al trigo en pruebas de infección cruzada, y (iv) monitorear el movimiento de conidios de M. oryzae en el aire durante el ciclo del cultivo. Se observó la presencia de conidios en las hojas colectadas en los campos de producción durante el ciclo del cultivo, con diferencias en la cantidad observada dependiendo del departamento, de la época de siembra y de la presencia de humedad continua mediante sistema de riego. Se registró una fuerte correlación entre la cantidad de conidios/g de hojas y la cantidad de espigas enfermas (r = 0,98). Se pudo constatar la presencia de un flujo de conidios en el aire durante el ciclo de cultivo; y se identificó por primera vez el patotipo Triticum de M. oryzae en las malezas Brachiaria sp., Bromus catharticus y Lolium multiflorum. Se concluye que los conidios de M. oryzae están presentes en las hojas del cultivo de trigo y son fuente de inóculo durante el ciclo del cultivo, dependiendo de los factores ambientales. El aire actúa como un mecanismo de dispersión de M. oryzae durante el ciclo del cultivo. Las malezas de la familia Poaceae son hospedantes alternativos del patotipo Triticum de M. oryzae.
141 p. : il., tbls., grafs., fot., mapas
Maestría en Producción Vegetal
Materia
PYRICULARIA ORYZAE
MAGNAPORTHE GRISEA
TRITICUM AESTIVUM
TRIGO
INOCULACION
DIAGNOSTICO
BIOLOGIA MOLECULAR
PARAGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2021chavezalicerocio

id FAUBA_6ea02ef76d35b406dcc49eea2948c7da
oai_identifier_str snrd:2021chavezalicerocio
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en ParaguayChávez, Alice RocíoPYRICULARIA ORYZAEMAGNAPORTHE GRISEATRITICUM AESTIVUMTRIGOINOCULACIONDIAGNOSTICOBIOLOGIA MOLECULARPARAGUAYFil: Chávez, Alice Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La Pyricularia o brusone del trigo causado por Magnaporthe oryzae, es considerada una amenaza para la producción de trigo a nivel global. Sin embargo, muchos aspectos epidemiológicos de la enfermedad son poco conocidos hasta ahora. El presente trabajo fue realizado con los siguientes objetivos: (i) cuantificar la densidad de conidios de M. oryzae presentes en las hojas de trigo en condiciones de campo en Paraguay, (ii) identificar malezas hospedantes de M. oryzae en las principales zonas productoras de trigo en Paraguay, (iii) diagnosticar por métodos moleculares el patotipo Triticum de M. oryzae en los aislados de las malezas que pueden infectar al trigo en pruebas de infección cruzada, y (iv) monitorear el movimiento de conidios de M. oryzae en el aire durante el ciclo del cultivo. Se observó la presencia de conidios en las hojas colectadas en los campos de producción durante el ciclo del cultivo, con diferencias en la cantidad observada dependiendo del departamento, de la época de siembra y de la presencia de humedad continua mediante sistema de riego. Se registró una fuerte correlación entre la cantidad de conidios/g de hojas y la cantidad de espigas enfermas (r = 0,98). Se pudo constatar la presencia de un flujo de conidios en el aire durante el ciclo de cultivo; y se identificó por primera vez el patotipo Triticum de M. oryzae en las malezas Brachiaria sp., Bromus catharticus y Lolium multiflorum. Se concluye que los conidios de M. oryzae están presentes en las hojas del cultivo de trigo y son fuente de inóculo durante el ciclo del cultivo, dependiendo de los factores ambientales. El aire actúa como un mecanismo de dispersión de M. oryzae durante el ciclo del cultivo. Las malezas de la familia Poaceae son hospedantes alternativos del patotipo Triticum de M. oryzae.141 p. : il., tbls., grafs., fot., mapasMaestría en Producción VegetalUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaCarmona, Marcelo AníbalKohli, Man MohanCazal Martinez, Cinthia Carolina2021masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021chavezalicerociospainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:49Zsnrd:2021chavezalicerocioinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:50.572FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay
title Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay
spellingShingle Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay
Chávez, Alice Rocío
PYRICULARIA ORYZAE
MAGNAPORTHE GRISEA
TRITICUM AESTIVUM
TRIGO
INOCULACION
DIAGNOSTICO
BIOLOGIA MOLECULAR
PARAGUAY
title_short Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay
title_full Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay
title_fullStr Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay
title_full_unstemmed Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay
title_sort Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez, Alice Rocío
author Chávez, Alice Rocío
author_facet Chávez, Alice Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carmona, Marcelo Aníbal
Kohli, Man Mohan
Cazal Martinez, Cinthia Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv PYRICULARIA ORYZAE
MAGNAPORTHE GRISEA
TRITICUM AESTIVUM
TRIGO
INOCULACION
DIAGNOSTICO
BIOLOGIA MOLECULAR
PARAGUAY
topic PYRICULARIA ORYZAE
MAGNAPORTHE GRISEA
TRITICUM AESTIVUM
TRIGO
INOCULACION
DIAGNOSTICO
BIOLOGIA MOLECULAR
PARAGUAY
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chávez, Alice Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La Pyricularia o brusone del trigo causado por Magnaporthe oryzae, es considerada una amenaza para la producción de trigo a nivel global. Sin embargo, muchos aspectos epidemiológicos de la enfermedad son poco conocidos hasta ahora. El presente trabajo fue realizado con los siguientes objetivos: (i) cuantificar la densidad de conidios de M. oryzae presentes en las hojas de trigo en condiciones de campo en Paraguay, (ii) identificar malezas hospedantes de M. oryzae en las principales zonas productoras de trigo en Paraguay, (iii) diagnosticar por métodos moleculares el patotipo Triticum de M. oryzae en los aislados de las malezas que pueden infectar al trigo en pruebas de infección cruzada, y (iv) monitorear el movimiento de conidios de M. oryzae en el aire durante el ciclo del cultivo. Se observó la presencia de conidios en las hojas colectadas en los campos de producción durante el ciclo del cultivo, con diferencias en la cantidad observada dependiendo del departamento, de la época de siembra y de la presencia de humedad continua mediante sistema de riego. Se registró una fuerte correlación entre la cantidad de conidios/g de hojas y la cantidad de espigas enfermas (r = 0,98). Se pudo constatar la presencia de un flujo de conidios en el aire durante el ciclo de cultivo; y se identificó por primera vez el patotipo Triticum de M. oryzae en las malezas Brachiaria sp., Bromus catharticus y Lolium multiflorum. Se concluye que los conidios de M. oryzae están presentes en las hojas del cultivo de trigo y son fuente de inóculo durante el ciclo del cultivo, dependiendo de los factores ambientales. El aire actúa como un mecanismo de dispersión de M. oryzae durante el ciclo del cultivo. Las malezas de la familia Poaceae son hospedantes alternativos del patotipo Triticum de M. oryzae.
141 p. : il., tbls., grafs., fot., mapas
Maestría en Producción Vegetal
description Fil: Chávez, Alice Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021chavezalicerocio
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021chavezalicerocio
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618862043070464
score 13.070432