Comportamiento del trigo candeal en las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado
- Autores
- Cantamutto, Miguel A.; Agamennoni, R.; Möckel, Federico Enrique; Vallati, A. R.; Matarazzo, R.; Rivas, José G.
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Agamennoni, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi (EEA Hilario Ascasubi). Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Möckel, Federico Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vallati, A. R. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Matarazzo, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi (EEA Hilario Ascasubi). Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rivas, José G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi (EEA Hilario Ascasubi). Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires, Argentina.
Con el fin de evaluar la adaptación del cultivo de trigo para fideos o trigo candeal (Triticum durum Desf.) a las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado, las que incluyen riego, se realizó una serie de ensayos durante los años 1985-87. En ellos además se analizó la respuesta a la fertilización nitrogenada, tanto en rendimiento como en calidad de grano, empleando dos fuentes de nitrógeno. El cultivar Buck Candisur superó en rendimiento el resto de los comerciales, alcanzando un máximo de 6651 kg.ha-1 en 1987. Su contenido proteico fue bajo, siendo consistentemente superado por Bonaerense Quilacó. El que mostró un potencial de rendimiento algo menor, aunque no difirió estadísticamente de aquel. Ambos cultivares no difirieron en peso de mil granos o peso hectolítrico. La dosis de 100 kg de N.ha-1resultó la óptima para lograr un buen rendimiento con máxima eficiencia de uso del nitrógeno. A ese nivel no se detectaron diferencias significativas entre las fuentes de nitrógeno urea y sulfato de amonio. La dosis de 200 kg de N.ha-1 maximizó el contenido proteico.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.14, no.1
101-106
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
TRITICUM DURUM
PRODUCCION
RENDIMIENTO
CALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1993-1994cantamuttoma
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_566caa3e7b0b86f19e1704d3ab00f763 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1993-1994cantamuttoma |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Comportamiento del trigo candeal en las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río ColoradoCantamutto, Miguel A.Agamennoni, R.Möckel, Federico EnriqueVallati, A. R.Matarazzo, R.Rivas, José G.TRITICUM DURUMPRODUCCIONRENDIMIENTOCALIDADFil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Agamennoni, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi (EEA Hilario Ascasubi). Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires, Argentina.Fil: Möckel, Federico Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Vallati, A. R. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Matarazzo, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi (EEA Hilario Ascasubi). Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires, Argentina.Fil: Rivas, José G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi (EEA Hilario Ascasubi). Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires, Argentina.Con el fin de evaluar la adaptación del cultivo de trigo para fideos o trigo candeal (Triticum durum Desf.) a las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado, las que incluyen riego, se realizó una serie de ensayos durante los años 1985-87. En ellos además se analizó la respuesta a la fertilización nitrogenada, tanto en rendimiento como en calidad de grano, empleando dos fuentes de nitrógeno. El cultivar Buck Candisur superó en rendimiento el resto de los comerciales, alcanzando un máximo de 6651 kg.ha-1 en 1987. Su contenido proteico fue bajo, siendo consistentemente superado por Bonaerense Quilacó. El que mostró un potencial de rendimiento algo menor, aunque no difirió estadísticamente de aquel. Ambos cultivares no difirieron en peso de mil granos o peso hectolítrico. La dosis de 100 kg de N.ha-1resultó la óptima para lograr un buen rendimiento con máxima eficiencia de uso del nitrógeno. A ese nivel no se detectaron diferencias significativas entre las fuentes de nitrógeno urea y sulfato de amonio. La dosis de 200 kg de N.ha-1 maximizó el contenido proteico.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1994articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994cantamuttomaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.14, no.1101-106http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-18T10:05:49Zsnrd:1993-1994cantamuttomainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-18 10:05:50.061FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento del trigo candeal en las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado |
title |
Comportamiento del trigo candeal en las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado |
spellingShingle |
Comportamiento del trigo candeal en las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado Cantamutto, Miguel A. TRITICUM DURUM PRODUCCION RENDIMIENTO CALIDAD |
title_short |
Comportamiento del trigo candeal en las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado |
title_full |
Comportamiento del trigo candeal en las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado |
title_fullStr |
Comportamiento del trigo candeal en las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado |
title_full_unstemmed |
Comportamiento del trigo candeal en las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado |
title_sort |
Comportamiento del trigo candeal en las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantamutto, Miguel A. Agamennoni, R. Möckel, Federico Enrique Vallati, A. R. Matarazzo, R. Rivas, José G. |
author |
Cantamutto, Miguel A. |
author_facet |
Cantamutto, Miguel A. Agamennoni, R. Möckel, Federico Enrique Vallati, A. R. Matarazzo, R. Rivas, José G. |
author_role |
author |
author2 |
Agamennoni, R. Möckel, Federico Enrique Vallati, A. R. Matarazzo, R. Rivas, José G. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRITICUM DURUM PRODUCCION RENDIMIENTO CALIDAD |
topic |
TRITICUM DURUM PRODUCCION RENDIMIENTO CALIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Agamennoni, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi (EEA Hilario Ascasubi). Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires, Argentina. Fil: Möckel, Federico Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Vallati, A. R. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Matarazzo, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi (EEA Hilario Ascasubi). Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires, Argentina. Fil: Rivas, José G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi (EEA Hilario Ascasubi). Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires, Argentina. Con el fin de evaluar la adaptación del cultivo de trigo para fideos o trigo candeal (Triticum durum Desf.) a las condiciones ambientales del Valle Bonaerense del Río Colorado, las que incluyen riego, se realizó una serie de ensayos durante los años 1985-87. En ellos además se analizó la respuesta a la fertilización nitrogenada, tanto en rendimiento como en calidad de grano, empleando dos fuentes de nitrógeno. El cultivar Buck Candisur superó en rendimiento el resto de los comerciales, alcanzando un máximo de 6651 kg.ha-1 en 1987. Su contenido proteico fue bajo, siendo consistentemente superado por Bonaerense Quilacó. El que mostró un potencial de rendimiento algo menor, aunque no difirió estadísticamente de aquel. Ambos cultivares no difirieron en peso de mil granos o peso hectolítrico. La dosis de 100 kg de N.ha-1resultó la óptima para lograr un buen rendimiento con máxima eficiencia de uso del nitrógeno. A ese nivel no se detectaron diferencias significativas entre las fuentes de nitrógeno urea y sulfato de amonio. La dosis de 200 kg de N.ha-1 maximizó el contenido proteico. grafs., tbls. |
description |
Fil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994cantamuttoma |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994cantamuttoma |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.14, no.1 101-106 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1843608889755435008 |
score |
13.000565 |