Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina
- Autores
- Effron, Diana Noemí; Sarti, Gabriela Cristina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Effron, Diana Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química General e Inorgánica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sarti, Gabriela Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química General e Inorgánica. Buenos Aires, Argentina.
En la Patagonia Argentina dado que el 80 por ciento de las hectáreas forestadas corresponden al género Pinus surge la necesidad de diversificar las plantaciones forestales. En el suelo, las propiedades biológicas son, en parte, responsables de los cambios en la calidad del mismo y pueden ser usados como indicadores. La glomalina producida por hongos micorrízicos arbusculares ha tomado relevancia en los últimos años como un nuevo indicador. El objetivo de este estudio fue comparar la calidad de un suelo bajo plantaciones de roble europeo (Quercus robur) y de pino radiata (Pinus radiata D. Don) en Chubut, Argentina, a través de indicadores biológicos tales como carbono de respiración y actividades enzimáticas y vincularlos con los niveles de glomalina. Este trabajo permitió mostrar la influencia de las especies forestales en la calidad del suelo ya que los valores hallados de los parámetros evaluados mostraron valores significativamente mayores en el suelo de roble respecto del de pino, lo cual indica una mayor calidad biológica de ese suelo.
tbls., grafs.
La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.35, no.1
83-88
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
ESPECIES INTRODUCIDAS
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
QUERCUS
PINUS RADIATA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2015effron
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_53c6793b9c32f6eeb547d60489fb21c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2015effron |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia ArgentinaEffron, Diana NoemíSarti, Gabriela CristinaESPECIES INTRODUCIDASPROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELOQUERCUSPINUS RADIATAFil: Effron, Diana Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química General e Inorgánica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Sarti, Gabriela Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química General e Inorgánica. Buenos Aires, Argentina.En la Patagonia Argentina dado que el 80 por ciento de las hectáreas forestadas corresponden al género Pinus surge la necesidad de diversificar las plantaciones forestales. En el suelo, las propiedades biológicas son, en parte, responsables de los cambios en la calidad del mismo y pueden ser usados como indicadores. La glomalina producida por hongos micorrízicos arbusculares ha tomado relevancia en los últimos años como un nuevo indicador. El objetivo de este estudio fue comparar la calidad de un suelo bajo plantaciones de roble europeo (Quercus robur) y de pino radiata (Pinus radiata D. Don) en Chubut, Argentina, a través de indicadores biológicos tales como carbono de respiración y actividades enzimáticas y vincularlos con los niveles de glomalina. Este trabajo permitió mostrar la influencia de las especies forestales en la calidad del suelo ya que los valores hallados de los parámetros evaluados mostraron valores significativamente mayores en el suelo de roble respecto del de pino, lo cual indica una mayor calidad biológica de ese suelo.tbls., grafs.La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2015articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015effronAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.35, no.183-88http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa7016766Patagonia (general region)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:06Zsnrd:2015effroninstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:06.859FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina |
| title |
Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina |
| spellingShingle |
Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina Effron, Diana Noemí ESPECIES INTRODUCIDAS PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO QUERCUS PINUS RADIATA |
| title_short |
Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina |
| title_full |
Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina |
| title_fullStr |
Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina |
| title_full_unstemmed |
Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina |
| title_sort |
Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Effron, Diana Noemí Sarti, Gabriela Cristina |
| author |
Effron, Diana Noemí |
| author_facet |
Effron, Diana Noemí Sarti, Gabriela Cristina |
| author_role |
author |
| author2 |
Sarti, Gabriela Cristina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECIES INTRODUCIDAS PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO QUERCUS PINUS RADIATA |
| topic |
ESPECIES INTRODUCIDAS PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO QUERCUS PINUS RADIATA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Effron, Diana Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química General e Inorgánica. Buenos Aires, Argentina. Fil: Sarti, Gabriela Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química General e Inorgánica. Buenos Aires, Argentina. En la Patagonia Argentina dado que el 80 por ciento de las hectáreas forestadas corresponden al género Pinus surge la necesidad de diversificar las plantaciones forestales. En el suelo, las propiedades biológicas son, en parte, responsables de los cambios en la calidad del mismo y pueden ser usados como indicadores. La glomalina producida por hongos micorrízicos arbusculares ha tomado relevancia en los últimos años como un nuevo indicador. El objetivo de este estudio fue comparar la calidad de un suelo bajo plantaciones de roble europeo (Quercus robur) y de pino radiata (Pinus radiata D. Don) en Chubut, Argentina, a través de indicadores biológicos tales como carbono de respiración y actividades enzimáticas y vincularlos con los niveles de glomalina. Este trabajo permitió mostrar la influencia de las especies forestales en la calidad del suelo ya que los valores hallados de los parámetros evaluados mostraron valores significativamente mayores en el suelo de roble respecto del de pino, lo cual indica una mayor calidad biológica de ese suelo. tbls., grafs. La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2. |
| description |
Fil: Effron, Diana Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química General e Inorgánica. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015effron |
| identifier_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015effron |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
7016766 Patagonia (general region) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.35, no.1 83-88 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785094736412672 |
| score |
12.982451 |