Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulos

Autores
Crognale, L.; Castaño, F.; Ré, J.; Rodríguez, R.; Echeverría, M. Mercedes
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Crognale, L. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Facultad de Ciencias Agrarias. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Castaño, F. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Facultad de Ciencias Agrarias. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Castaño, F. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ré, J. Monsanto Argentina S.A.I.C. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria (INTA.EEA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez, R. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Echeverría, M. Mercedes. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Echeverría, M. Mercedes. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
En las localidades bonaerenses de Balcarce y Camet se evaluaron los acitoplasmas: 1) androfertil y androestériles -CMS PET-1, CMS PET-2, CMS GIG-1, CMS PEF-1-, introducidos en la línea HA 89, y 2) androfertil y el androesteril CMS PET-1, incorporados en otras cinco líneas de girasol, a las inoculaciones de Sclerotinia aclerotiorum en capítulos. Se cauntificó la incidencia (INC) y el período de incubación relativo (PIR) de la enfermedad. No hubo efecto de los citoplasmas androestériles introducidos en HA 89. En las seis líneas con CMS PET-1, la INC fue inferior que la producida por sus líneas osoplásmicas androfértiles; el PIR fue sin embargo similar. Estos resultados sugerirían la posibilidad de utilizar otra fuente de androesterilidad, diferente a la tradicional CMS PET-1 utilizada hasta ahora, en la producción de semilla híbrida a fin de disminuir la uniformidad citoplásmica en los híbridos comerciales de girasol y, en consecuencia, el riesgo de epifítias relacionadas a enfermedades de herencia materna.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.2
111-120
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
GIRASOL
HERENCIA GENETICA
UNIFORMIDAD CITOPLASMICA
RESISTENCIA
SCLEROTINIA SCLEROTIORUM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2006crognalel

id FAUBA_3f7f3940a344262b9856a9f913d23389
oai_identifier_str snrd:2006crognalel
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulosCrognale, L.Castaño, F.Ré, J.Rodríguez, R.Echeverría, M. MercedesGIRASOLHERENCIA GENETICAUNIFORMIDAD CITOPLASMICARESISTENCIASCLEROTINIA SCLEROTIORUMFil: Crognale, L. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Facultad de Ciencias Agrarias. Buenos Aires, Argentina.Fil: Castaño, F. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Facultad de Ciencias Agrarias. Buenos Aires, Argentina.Fil: Castaño, F. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Ré, J. Monsanto Argentina S.A.I.C. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.Fil: Rodríguez, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria (INTA.EEA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Rodríguez, R. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Echeverría, M. Mercedes. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Echeverría, M. Mercedes. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.En las localidades bonaerenses de Balcarce y Camet se evaluaron los acitoplasmas: 1) androfertil y androestériles -CMS PET-1, CMS PET-2, CMS GIG-1, CMS PEF-1-, introducidos en la línea HA 89, y 2) androfertil y el androesteril CMS PET-1, incorporados en otras cinco líneas de girasol, a las inoculaciones de Sclerotinia aclerotiorum en capítulos. Se cauntificó la incidencia (INC) y el período de incubación relativo (PIR) de la enfermedad. No hubo efecto de los citoplasmas androestériles introducidos en HA 89. En las seis líneas con CMS PET-1, la INC fue inferior que la producida por sus líneas osoplásmicas androfértiles; el PIR fue sin embargo similar. Estos resultados sugerirían la posibilidad de utilizar otra fuente de androesterilidad, diferente a la tradicional CMS PET-1 utilizada hasta ahora, en la producción de semilla híbrida a fin de disminuir la uniformidad citoplásmica en los híbridos comerciales de girasol y, en consecuencia, el riesgo de epifítias relacionadas a enfermedades de herencia materna.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2006articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006crognalelRevista de la Facultad de AgronomíaVol.26, no.2111-120http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:45Zsnrd:2006crognalelinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:46.808FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulos
title Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulos
spellingShingle Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulos
Crognale, L.
GIRASOL
HERENCIA GENETICA
UNIFORMIDAD CITOPLASMICA
RESISTENCIA
SCLEROTINIA SCLEROTIORUM
title_short Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulos
title_full Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulos
title_fullStr Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulos
title_full_unstemmed Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulos
title_sort Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulos
dc.creator.none.fl_str_mv Crognale, L.
Castaño, F.
Ré, J.
Rodríguez, R.
Echeverría, M. Mercedes
author Crognale, L.
author_facet Crognale, L.
Castaño, F.
Ré, J.
Rodríguez, R.
Echeverría, M. Mercedes
author_role author
author2 Castaño, F.
Ré, J.
Rodríguez, R.
Echeverría, M. Mercedes
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GIRASOL
HERENCIA GENETICA
UNIFORMIDAD CITOPLASMICA
RESISTENCIA
SCLEROTINIA SCLEROTIORUM
topic GIRASOL
HERENCIA GENETICA
UNIFORMIDAD CITOPLASMICA
RESISTENCIA
SCLEROTINIA SCLEROTIORUM
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Crognale, L. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Facultad de Ciencias Agrarias. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Castaño, F. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Facultad de Ciencias Agrarias. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Castaño, F. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ré, J. Monsanto Argentina S.A.I.C. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria (INTA.EEA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez, R. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Echeverría, M. Mercedes. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Echeverría, M. Mercedes. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
En las localidades bonaerenses de Balcarce y Camet se evaluaron los acitoplasmas: 1) androfertil y androestériles -CMS PET-1, CMS PET-2, CMS GIG-1, CMS PEF-1-, introducidos en la línea HA 89, y 2) androfertil y el androesteril CMS PET-1, incorporados en otras cinco líneas de girasol, a las inoculaciones de Sclerotinia aclerotiorum en capítulos. Se cauntificó la incidencia (INC) y el período de incubación relativo (PIR) de la enfermedad. No hubo efecto de los citoplasmas androestériles introducidos en HA 89. En las seis líneas con CMS PET-1, la INC fue inferior que la producida por sus líneas osoplásmicas androfértiles; el PIR fue sin embargo similar. Estos resultados sugerirían la posibilidad de utilizar otra fuente de androesterilidad, diferente a la tradicional CMS PET-1 utilizada hasta ahora, en la producción de semilla híbrida a fin de disminuir la uniformidad citoplásmica en los híbridos comerciales de girasol y, en consecuencia, el riesgo de epifítias relacionadas a enfermedades de herencia materna.
tbls.
description Fil: Crognale, L. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Facultad de Ciencias Agrarias. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006crognalel
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006crognalel
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.2
111-120
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618861407633408
score 13.069144