Número de cromosomas en las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires

Autores
Andrés, José María
Año de publicación
1941
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Andrés, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Genética. Buenos Aires, Argentina.
Se ha determinado sobre microesporocitos y con el método del carmín acético, el número de cromosomas de las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires. Fueron estudiadas: H. chilense Brongn, (11 =7), H. pusillum Nutt.var. typicum (n = 7), II. pusillum Nutt. var. euclaston (Steudel) Hauman (11 = 7) y II. murinum L. subsp. leporinum (Link) Rich. (n= i4). Se da el diámetro medio de los microesporocitos de las especies estudiadas y se hacen consideraciones sobre la relación de estos diámetros en las series poliploides.
tbls., fots.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.9, no.2
100-108
Materia
CULTIVOS DE CEREALES
CEBADA
CEBADA FORRAJERA
HORDEUM
GENERO (TAXON)
NUMERO DE CROMOSOMAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1941andresjosema

id FAUBA_3ed911640b388af830b670dd1cf792c3
oai_identifier_str snrd:rfav1941andresjosema
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Número de cromosomas en las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos AiresAndrés, José MaríaCULTIVOS DE CEREALESCEBADACEBADA FORRAJERAHORDEUMGENERO (TAXON)NUMERO DE CROMOSOMASFil: Andrés, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Genética. Buenos Aires, Argentina.Se ha determinado sobre microesporocitos y con el método del carmín acético, el número de cromosomas de las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires. Fueron estudiadas: H. chilense Brongn, (11 =7), H. pusillum Nutt.var. typicum (n = 7), II. pusillum Nutt. var. euclaston (Steudel) Hauman (11 = 7) y II. murinum L. subsp. leporinum (Link) Rich. (n= i4). Se da el diámetro medio de los microesporocitos de las especies estudiadas y se hacen consideraciones sobre la relación de estos diámetros en las series poliploides.tbls., fots.Universidad de Buenos Aires1941articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1941andresjosemaRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.9, no.2100-108reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1001160Buenos Aires (province)ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:16Zsnrd:rfav1941andresjosemainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:17.742FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Número de cromosomas en las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires
title Número de cromosomas en las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires
spellingShingle Número de cromosomas en las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires
Andrés, José María
CULTIVOS DE CEREALES
CEBADA
CEBADA FORRAJERA
HORDEUM
GENERO (TAXON)
NUMERO DE CROMOSOMAS
title_short Número de cromosomas en las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires
title_full Número de cromosomas en las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires
title_fullStr Número de cromosomas en las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires
title_full_unstemmed Número de cromosomas en las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires
title_sort Número de cromosomas en las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Andrés, José María
author Andrés, José María
author_facet Andrés, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTIVOS DE CEREALES
CEBADA
CEBADA FORRAJERA
HORDEUM
GENERO (TAXON)
NUMERO DE CROMOSOMAS
topic CULTIVOS DE CEREALES
CEBADA
CEBADA FORRAJERA
HORDEUM
GENERO (TAXON)
NUMERO DE CROMOSOMAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Andrés, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Genética. Buenos Aires, Argentina.
Se ha determinado sobre microesporocitos y con el método del carmín acético, el número de cromosomas de las especies del género Hordeum espontáneas en los alrededores de Buenos Aires. Fueron estudiadas: H. chilense Brongn, (11 =7), H. pusillum Nutt.var. typicum (n = 7), II. pusillum Nutt. var. euclaston (Steudel) Hauman (11 = 7) y II. murinum L. subsp. leporinum (Link) Rich. (n= i4). Se da el diámetro medio de los microesporocitos de las especies estudiadas y se hacen consideraciones sobre la relación de estos diámetros en las series poliploides.
tbls., fots.
description Fil: Andrés, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Genética. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1941
dc.date.none.fl_str_mv 1941
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1941andresjosema
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1941andresjosema
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001160
Buenos Aires (province)
ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.9, no.2
100-108
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618855050117120
score 13.070432