El ingreso extrapredial en productores de zonas mixtas pampeanas

Autores
González, María del Carmen; Román, Marcela Eloisa
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Román, Marcela Eloisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
Un aspecto relevante de los cambios en la agricultura de los países latinoamericanos se encuentra en la estructura del empleo y los ingresos de la población rural. Los productores pampeanos no escapan a ese diagnóstico. El objetivo del trabajo es analizar las fuentes de ingreso extrapredial para productores de los partidos de Azul, Tres Arroyos y Lincoln. Se descriminaron los productores en familiares y no familiares, en 261 entrevistas. Según el capital disponible se diferenciaron además explotaciones capitalizadas y no capitalizadas. Se consideró la valoración de los entrevistados sobre sus fuentes de ingreso. El 54 por ciento de los productores de Azul, el 33 por ciento de los de Tres Arroyos y el 58 por ciento de los de Lincoln, posee otra fuente de ingreso. El 45 por ciento de los productores de Azul, el 14 por ciento de los de Tres Arroyos y el 36 por ciento de los de Lincoln, consideran que sus ingresos extraprediales resultan más relevantes. El menor porcentaje de productores con diversidad de ingresos de Tres Arroyos, parece coherente con la mayor vocación agrícola del partido. Si bien la plurioocupación aparece extendida en todos los casos, la diversidad de ingresos es mayor entre los productores no familiares. Sin embargo, con los datos disponibles, no puede plantearse esta situación como un fenómeno reciente.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.1
51-57
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
EXPLOTACIONES AGRARIAS
MANO DE OBRA FAMILIAR
POBLACION RURAL
EMPLEO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2003gonzalezm

id FAUBA_2bfae84810b4adf9a5333c8edeb48813
oai_identifier_str snrd:2003gonzalezm
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling El ingreso extrapredial en productores de zonas mixtas pampeanasGonzález, María del CarmenRomán, Marcela EloisaEXPLOTACIONES AGRARIASMANO DE OBRA FAMILIARPOBLACION RURALEMPLEOPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJOFil: González, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.Fil: Román, Marcela Eloisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.Un aspecto relevante de los cambios en la agricultura de los países latinoamericanos se encuentra en la estructura del empleo y los ingresos de la población rural. Los productores pampeanos no escapan a ese diagnóstico. El objetivo del trabajo es analizar las fuentes de ingreso extrapredial para productores de los partidos de Azul, Tres Arroyos y Lincoln. Se descriminaron los productores en familiares y no familiares, en 261 entrevistas. Según el capital disponible se diferenciaron además explotaciones capitalizadas y no capitalizadas. Se consideró la valoración de los entrevistados sobre sus fuentes de ingreso. El 54 por ciento de los productores de Azul, el 33 por ciento de los de Tres Arroyos y el 58 por ciento de los de Lincoln, posee otra fuente de ingreso. El 45 por ciento de los productores de Azul, el 14 por ciento de los de Tres Arroyos y el 36 por ciento de los de Lincoln, consideran que sus ingresos extraprediales resultan más relevantes. El menor porcentaje de productores con diversidad de ingresos de Tres Arroyos, parece coherente con la mayor vocación agrícola del partido. Si bien la plurioocupación aparece extendida en todos los casos, la diversidad de ingresos es mayor entre los productores no familiares. Sin embargo, con los datos disponibles, no puede plantearse esta situación como un fenómeno reciente.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2003articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003gonzalezmRevista de la Facultad de AgronomíaVol.23, no.151-57http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:57Zsnrd:2003gonzalezminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:58.411FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ingreso extrapredial en productores de zonas mixtas pampeanas
title El ingreso extrapredial en productores de zonas mixtas pampeanas
spellingShingle El ingreso extrapredial en productores de zonas mixtas pampeanas
González, María del Carmen
EXPLOTACIONES AGRARIAS
MANO DE OBRA FAMILIAR
POBLACION RURAL
EMPLEO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
title_short El ingreso extrapredial en productores de zonas mixtas pampeanas
title_full El ingreso extrapredial en productores de zonas mixtas pampeanas
title_fullStr El ingreso extrapredial en productores de zonas mixtas pampeanas
title_full_unstemmed El ingreso extrapredial en productores de zonas mixtas pampeanas
title_sort El ingreso extrapredial en productores de zonas mixtas pampeanas
dc.creator.none.fl_str_mv González, María del Carmen
Román, Marcela Eloisa
author González, María del Carmen
author_facet González, María del Carmen
Román, Marcela Eloisa
author_role author
author2 Román, Marcela Eloisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPLOTACIONES AGRARIAS
MANO DE OBRA FAMILIAR
POBLACION RURAL
EMPLEO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
topic EXPLOTACIONES AGRARIAS
MANO DE OBRA FAMILIAR
POBLACION RURAL
EMPLEO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Román, Marcela Eloisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
Un aspecto relevante de los cambios en la agricultura de los países latinoamericanos se encuentra en la estructura del empleo y los ingresos de la población rural. Los productores pampeanos no escapan a ese diagnóstico. El objetivo del trabajo es analizar las fuentes de ingreso extrapredial para productores de los partidos de Azul, Tres Arroyos y Lincoln. Se descriminaron los productores en familiares y no familiares, en 261 entrevistas. Según el capital disponible se diferenciaron además explotaciones capitalizadas y no capitalizadas. Se consideró la valoración de los entrevistados sobre sus fuentes de ingreso. El 54 por ciento de los productores de Azul, el 33 por ciento de los de Tres Arroyos y el 58 por ciento de los de Lincoln, posee otra fuente de ingreso. El 45 por ciento de los productores de Azul, el 14 por ciento de los de Tres Arroyos y el 36 por ciento de los de Lincoln, consideran que sus ingresos extraprediales resultan más relevantes. El menor porcentaje de productores con diversidad de ingresos de Tres Arroyos, parece coherente con la mayor vocación agrícola del partido. Si bien la plurioocupación aparece extendida en todos los casos, la diversidad de ingresos es mayor entre los productores no familiares. Sin embargo, con los datos disponibles, no puede plantearse esta situación como un fenómeno reciente.
tbls.
description Fil: González, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003gonzalezm
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003gonzalezm
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.1
51-57
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618863632711680
score 13.070432