Crecimiento demográfico y producción de granos
- Autores
- Sierra, Eduardo Mario; Lamas, Alvaro Manuel; Pérez, Silvia Patricia; Messina, Carlos D.
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lamas, Alvaro Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pérez, Silvia Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Messina, Carlos D. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Con los valores de producción de los principales granos: trigo, maíz, arroz, soja y otros, y del incremento de población, difundidos por FAO. Bolsa de Cereales de Buenos Aires y otras fuentes de información se evaluó la variación de la disponibilidad per capita de esta importante fuente alimenticia, desde 1911 hasta 1989, para los valores mundiales, y desde mediados de la década del 70 para América Anglosajona, América Latina, Europa Occidental, Africa, ex Unión Soviética, China e India, tomados como casos representativos de las diversas situaciones. Los valores mundiales permitieron comprobar que desde principios de siglo hasta mediados de la década del 80 la producción per capita se incrementó considerablemente, debido principalmente a las mejoras en los rendimientos de los cultivos, proceso que se aceleró después de la Segunda Guerra Mundial. Durante la década del 80 parece haberse comenzado a revertir el proceso, dado que las curvas de crecimiento poblacional. de tipo geométrico, están comenzando a superar al incremento en la producción de cereales. Al observar dicho proceso para los casos particulares antes mencionados, se ponen de manifiesto situaciones muy contrastadas, que van desde valores que superan ampliamente las necesidades individuales, como en América Anglosajona, hasta otros que ponen de manifiesto grandes carencias, como India y América Latina. Cabe destacar que casi todas las situaciones evidencian la disminución de la producción per capita durante la última década.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.14, no.1
69-76
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
GRANOS
PRODUCCION
ALIMENTACION
CRECIMIENTO DE LA POBLACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1993-1994sierraem2
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_2740ed6f4941ebca46f9f2fa4a1fbc26 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1993-1994sierraem2 |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Crecimiento demográfico y producción de granosSierra, Eduardo MarioLamas, Alvaro ManuelPérez, Silvia PatriciaMessina, Carlos D.GRANOSPRODUCCIONALIMENTACIONCRECIMIENTO DE LA POBLACIONFil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Lamas, Alvaro Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pérez, Silvia Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Messina, Carlos D. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Con los valores de producción de los principales granos: trigo, maíz, arroz, soja y otros, y del incremento de población, difundidos por FAO. Bolsa de Cereales de Buenos Aires y otras fuentes de información se evaluó la variación de la disponibilidad per capita de esta importante fuente alimenticia, desde 1911 hasta 1989, para los valores mundiales, y desde mediados de la década del 70 para América Anglosajona, América Latina, Europa Occidental, Africa, ex Unión Soviética, China e India, tomados como casos representativos de las diversas situaciones. Los valores mundiales permitieron comprobar que desde principios de siglo hasta mediados de la década del 80 la producción per capita se incrementó considerablemente, debido principalmente a las mejoras en los rendimientos de los cultivos, proceso que se aceleró después de la Segunda Guerra Mundial. Durante la década del 80 parece haberse comenzado a revertir el proceso, dado que las curvas de crecimiento poblacional. de tipo geométrico, están comenzando a superar al incremento en la producción de cereales. Al observar dicho proceso para los casos particulares antes mencionados, se ponen de manifiesto situaciones muy contrastadas, que van desde valores que superan ampliamente las necesidades individuales, como en América Anglosajona, hasta otros que ponen de manifiesto grandes carencias, como India y América Latina. Cabe destacar que casi todas las situaciones evidencian la disminución de la producción per capita durante la última década.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1994articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994sierraem2Revista de la Facultad de AgronomíaVol.14, no.169-76http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:29Zsnrd:1993-1994sierraem2instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:30.944FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento demográfico y producción de granos |
title |
Crecimiento demográfico y producción de granos |
spellingShingle |
Crecimiento demográfico y producción de granos Sierra, Eduardo Mario GRANOS PRODUCCION ALIMENTACION CRECIMIENTO DE LA POBLACION |
title_short |
Crecimiento demográfico y producción de granos |
title_full |
Crecimiento demográfico y producción de granos |
title_fullStr |
Crecimiento demográfico y producción de granos |
title_full_unstemmed |
Crecimiento demográfico y producción de granos |
title_sort |
Crecimiento demográfico y producción de granos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sierra, Eduardo Mario Lamas, Alvaro Manuel Pérez, Silvia Patricia Messina, Carlos D. |
author |
Sierra, Eduardo Mario |
author_facet |
Sierra, Eduardo Mario Lamas, Alvaro Manuel Pérez, Silvia Patricia Messina, Carlos D. |
author_role |
author |
author2 |
Lamas, Alvaro Manuel Pérez, Silvia Patricia Messina, Carlos D. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRANOS PRODUCCION ALIMENTACION CRECIMIENTO DE LA POBLACION |
topic |
GRANOS PRODUCCION ALIMENTACION CRECIMIENTO DE LA POBLACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Lamas, Alvaro Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Pérez, Silvia Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Messina, Carlos D. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Con los valores de producción de los principales granos: trigo, maíz, arroz, soja y otros, y del incremento de población, difundidos por FAO. Bolsa de Cereales de Buenos Aires y otras fuentes de información se evaluó la variación de la disponibilidad per capita de esta importante fuente alimenticia, desde 1911 hasta 1989, para los valores mundiales, y desde mediados de la década del 70 para América Anglosajona, América Latina, Europa Occidental, Africa, ex Unión Soviética, China e India, tomados como casos representativos de las diversas situaciones. Los valores mundiales permitieron comprobar que desde principios de siglo hasta mediados de la década del 80 la producción per capita se incrementó considerablemente, debido principalmente a las mejoras en los rendimientos de los cultivos, proceso que se aceleró después de la Segunda Guerra Mundial. Durante la década del 80 parece haberse comenzado a revertir el proceso, dado que las curvas de crecimiento poblacional. de tipo geométrico, están comenzando a superar al incremento en la producción de cereales. Al observar dicho proceso para los casos particulares antes mencionados, se ponen de manifiesto situaciones muy contrastadas, que van desde valores que superan ampliamente las necesidades individuales, como en América Anglosajona, hasta otros que ponen de manifiesto grandes carencias, como India y América Latina. Cabe destacar que casi todas las situaciones evidencian la disminución de la producción per capita durante la última década. grafs., tbls. |
description |
Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994sierraem2 |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994sierraem2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.14, no.1 69-76 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846785099664719872 |
score |
12.982451 |