Cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. en tres sustratos diferentes

Autores
Klasman, Rolando Mario; Moreira, Daniel Horacio; Di Benedetto, Adalberto Hugo
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Moreira, Daniel Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
La recomendación tecnológica para el cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. indicaba un mejor crecimiento en suelos sueltos con un contenido importante de arena en su composición. La presencia de suelos pesados en las zonas de producción que rodean a la Ciudad de Buenos Aires ha obligado a los productores a modificar profundamente el substrato de crecimiento con el agregado de diferentes materiales locales, sin una correcta evaluación del impacto que los mismos podrían tener sobre las propiedades físicas del perfíl explorado por las raíces y la productividad comercial. Los resultados de este experimento indican que el aumento de la porosidad total, poros con aire y contenido de humedad con una disminución de la densidad por el agregado de cáscara de arroz, resaca de río y perlita puede mejorar la calidad comercial de las varas cosechadas (medida como altura total, y peso seco acumulado) para los dos cultivares estudiados (Novecento y América). La enmienda con arena produjo los peores resultados asociado a una importante modificación negativa de las propiedades físicas del substrato.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.22, no.1
79-83
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
HIBRIDOS
CULTIVO
PLANTAS DE BULBO ORNAMENTALES
LILIUM
SUBSTRATOS DE CULTIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2002klasmanr

id FAUBA_18d434b35b356d02286ffbb21c6591e3
oai_identifier_str snrd:2002klasmanr
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. en tres sustratos diferentesKlasman, Rolando MarioMoreira, Daniel HoracioDi Benedetto, Adalberto HugoHIBRIDOSCULTIVOPLANTAS DE BULBO ORNAMENTALESLILIUMSUBSTRATOS DE CULTIVOFil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Moreira, Daniel Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.La recomendación tecnológica para el cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. indicaba un mejor crecimiento en suelos sueltos con un contenido importante de arena en su composición. La presencia de suelos pesados en las zonas de producción que rodean a la Ciudad de Buenos Aires ha obligado a los productores a modificar profundamente el substrato de crecimiento con el agregado de diferentes materiales locales, sin una correcta evaluación del impacto que los mismos podrían tener sobre las propiedades físicas del perfíl explorado por las raíces y la productividad comercial. Los resultados de este experimento indican que el aumento de la porosidad total, poros con aire y contenido de humedad con una disminución de la densidad por el agregado de cáscara de arroz, resaca de río y perlita puede mejorar la calidad comercial de las varas cosechadas (medida como altura total, y peso seco acumulado) para los dos cultivares estudiados (Novecento y América). La enmienda con arena produjo los peores resultados asociado a una importante modificación negativa de las propiedades físicas del substrato.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2002articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002klasmanrRevista de la Facultad de AgronomíaVol.22, no.179-83http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:42Zsnrd:2002klasmanrinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:43.705FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. en tres sustratos diferentes
title Cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. en tres sustratos diferentes
spellingShingle Cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. en tres sustratos diferentes
Klasman, Rolando Mario
HIBRIDOS
CULTIVO
PLANTAS DE BULBO ORNAMENTALES
LILIUM
SUBSTRATOS DE CULTIVO
title_short Cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. en tres sustratos diferentes
title_full Cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. en tres sustratos diferentes
title_fullStr Cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. en tres sustratos diferentes
title_full_unstemmed Cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. en tres sustratos diferentes
title_sort Cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. en tres sustratos diferentes
dc.creator.none.fl_str_mv Klasman, Rolando Mario
Moreira, Daniel Horacio
Di Benedetto, Adalberto Hugo
author Klasman, Rolando Mario
author_facet Klasman, Rolando Mario
Moreira, Daniel Horacio
Di Benedetto, Adalberto Hugo
author_role author
author2 Moreira, Daniel Horacio
Di Benedetto, Adalberto Hugo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIBRIDOS
CULTIVO
PLANTAS DE BULBO ORNAMENTALES
LILIUM
SUBSTRATOS DE CULTIVO
topic HIBRIDOS
CULTIVO
PLANTAS DE BULBO ORNAMENTALES
LILIUM
SUBSTRATOS DE CULTIVO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Moreira, Daniel Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
La recomendación tecnológica para el cultivo de híbridos asiáticos de Lilium sp. indicaba un mejor crecimiento en suelos sueltos con un contenido importante de arena en su composición. La presencia de suelos pesados en las zonas de producción que rodean a la Ciudad de Buenos Aires ha obligado a los productores a modificar profundamente el substrato de crecimiento con el agregado de diferentes materiales locales, sin una correcta evaluación del impacto que los mismos podrían tener sobre las propiedades físicas del perfíl explorado por las raíces y la productividad comercial. Los resultados de este experimento indican que el aumento de la porosidad total, poros con aire y contenido de humedad con una disminución de la densidad por el agregado de cáscara de arroz, resaca de río y perlita puede mejorar la calidad comercial de las varas cosechadas (medida como altura total, y peso seco acumulado) para los dos cultivares estudiados (Novecento y América). La enmienda con arena produjo los peores resultados asociado a una importante modificación negativa de las propiedades físicas del substrato.
grafs., tbls.
description Fil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002klasmanr
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002klasmanr
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.22, no.1
79-83
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340870864502784
score 12.623145