Androesterilidad genético citoplasmática en sorgo : empleo de los citoplasmas A2 yA3
- Autores
- Shaw, María; Shaw, Carlos Eduardo; Goldemberg, José B.
- Año de publicación
- 1988
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Shaw, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Shaw, Carlos Eduardo. Criadero Morgan de Sta. Ursula SA. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Goldemberg, José B. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina.
En la producción de híbridos de sorgo, el uso continuo de un mismo citoplasma (Milo), ocasiona reducción de la variabilidad genética, pues todas las madres de los híbiridos comerciales deben poseer dicho citoplasma. Se ha confirmado la existencia de citoplasmas diferentes al Milo (A1) como proniotores de androesterilidad en sorgo (denominados A2 y A3). Fin este trabajo se evaluó la reacción de diez lineas puras de sorgo, usadas comunmente en la producción de híbridos comerciales, sobre los citoplasmas A1, A2, y A3. Los resultados mostraron que las líneas mantenedores de la androesterilidad en A1, también se comportaron como mantenedoras en los sistemas A2 y A3. Fin cuanto a las líneas recuperadoras en A 1 se observó que algunas líneas se comportaron como mantenedoras y otras como recuperadoras en el citoplasma A2. Este fenómeno ampliaría la variabilidad genética así como también agregaría flexibilidad a los programas de multiplicación. Con respecto al citoplasma A3 se observó que todas las líneas se comportaron como mantenedoras. Se señala como ventaja la posibilidad de androesterilizar las lineas padres de los híbridos comerciales mas comunmente utilizados y de esta manera se comportarían como hembras en los tests de aptitud combinatoria ganando muchos años en caso que los resultados no sean los esperados.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.9, no.3
117-122
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SORGOS
HIBRIDOS
PRODUCTOS DEL CRUZAMIENTO
CITOPLASMA
FITOMEJORAMIENTO
GENETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1988shawm
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_187e83e56a58cf44915da179e78294f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1988shawm |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Androesterilidad genético citoplasmática en sorgo : empleo de los citoplasmas A2 yA3Shaw, MaríaShaw, Carlos EduardoGoldemberg, José B.SORGOSHIBRIDOSPRODUCTOS DEL CRUZAMIENTOCITOPLASMAFITOMEJORAMIENTOGENETICAFil: Shaw, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina.Fil: Shaw, Carlos Eduardo. Criadero Morgan de Sta. Ursula SA. Buenos Aires, Argentina.Fil: Goldemberg, José B. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina.En la producción de híbridos de sorgo, el uso continuo de un mismo citoplasma (Milo), ocasiona reducción de la variabilidad genética, pues todas las madres de los híbiridos comerciales deben poseer dicho citoplasma. Se ha confirmado la existencia de citoplasmas diferentes al Milo (A1) como proniotores de androesterilidad en sorgo (denominados A2 y A3). Fin este trabajo se evaluó la reacción de diez lineas puras de sorgo, usadas comunmente en la producción de híbridos comerciales, sobre los citoplasmas A1, A2, y A3. Los resultados mostraron que las líneas mantenedores de la androesterilidad en A1, también se comportaron como mantenedoras en los sistemas A2 y A3. Fin cuanto a las líneas recuperadoras en A 1 se observó que algunas líneas se comportaron como mantenedoras y otras como recuperadoras en el citoplasma A2. Este fenómeno ampliaría la variabilidad genética así como también agregaría flexibilidad a los programas de multiplicación. Con respecto al citoplasma A3 se observó que todas las líneas se comportaron como mantenedoras. Se señala como ventaja la posibilidad de androesterilizar las lineas padres de los híbridos comerciales mas comunmente utilizados y de esta manera se comportarían como hembras en los tests de aptitud combinatoria ganando muchos años en caso que los resultados no sean los esperados.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1988articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1988shawmRevista de la Facultad de AgronomíaVol.9, no.3117-122http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:30Zsnrd:1988shawminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:31.477FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Androesterilidad genético citoplasmática en sorgo : empleo de los citoplasmas A2 yA3 |
title |
Androesterilidad genético citoplasmática en sorgo : empleo de los citoplasmas A2 yA3 |
spellingShingle |
Androesterilidad genético citoplasmática en sorgo : empleo de los citoplasmas A2 yA3 Shaw, María SORGOS HIBRIDOS PRODUCTOS DEL CRUZAMIENTO CITOPLASMA FITOMEJORAMIENTO GENETICA |
title_short |
Androesterilidad genético citoplasmática en sorgo : empleo de los citoplasmas A2 yA3 |
title_full |
Androesterilidad genético citoplasmática en sorgo : empleo de los citoplasmas A2 yA3 |
title_fullStr |
Androesterilidad genético citoplasmática en sorgo : empleo de los citoplasmas A2 yA3 |
title_full_unstemmed |
Androesterilidad genético citoplasmática en sorgo : empleo de los citoplasmas A2 yA3 |
title_sort |
Androesterilidad genético citoplasmática en sorgo : empleo de los citoplasmas A2 yA3 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Shaw, María Shaw, Carlos Eduardo Goldemberg, José B. |
author |
Shaw, María |
author_facet |
Shaw, María Shaw, Carlos Eduardo Goldemberg, José B. |
author_role |
author |
author2 |
Shaw, Carlos Eduardo Goldemberg, José B. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SORGOS HIBRIDOS PRODUCTOS DEL CRUZAMIENTO CITOPLASMA FITOMEJORAMIENTO GENETICA |
topic |
SORGOS HIBRIDOS PRODUCTOS DEL CRUZAMIENTO CITOPLASMA FITOMEJORAMIENTO GENETICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Shaw, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina. Fil: Shaw, Carlos Eduardo. Criadero Morgan de Sta. Ursula SA. Buenos Aires, Argentina. Fil: Goldemberg, José B. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina. En la producción de híbridos de sorgo, el uso continuo de un mismo citoplasma (Milo), ocasiona reducción de la variabilidad genética, pues todas las madres de los híbiridos comerciales deben poseer dicho citoplasma. Se ha confirmado la existencia de citoplasmas diferentes al Milo (A1) como proniotores de androesterilidad en sorgo (denominados A2 y A3). Fin este trabajo se evaluó la reacción de diez lineas puras de sorgo, usadas comunmente en la producción de híbridos comerciales, sobre los citoplasmas A1, A2, y A3. Los resultados mostraron que las líneas mantenedores de la androesterilidad en A1, también se comportaron como mantenedoras en los sistemas A2 y A3. Fin cuanto a las líneas recuperadoras en A 1 se observó que algunas líneas se comportaron como mantenedoras y otras como recuperadoras en el citoplasma A2. Este fenómeno ampliaría la variabilidad genética así como también agregaría flexibilidad a los programas de multiplicación. Con respecto al citoplasma A3 se observó que todas las líneas se comportaron como mantenedoras. Se señala como ventaja la posibilidad de androesterilizar las lineas padres de los híbridos comerciales mas comunmente utilizados y de esta manera se comportarían como hembras en los tests de aptitud combinatoria ganando muchos años en caso que los resultados no sean los esperados. tbls. |
description |
Fil: Shaw, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1988 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1988 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1988shawm |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1988shawm |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.9, no.3 117-122 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618857890709504 |
score |
13.070432 |