Los apuntes de química de Pedro Arata y la enseñanza de la disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA

Autores
Medan, Diego
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Medan, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Pedro N. Arata (1849-1922) se formó en la Universidad de Buenos Aires como farmacéutico y médico. Señalado como el principal químico de la generación del ochenta, su papel como sostén de la enseñanza de su disciplina no ha sido debidamente investigado. El trabajo indagó las condiciones de producción de su principal herramienta docente (los Apuntes de Química) considerando el desarrollo de su carrera académica, su inserción en la comunidad científica, y el soporte bibliográfico que empleó. También se analizaron las estrategias de revisión y difusión de la obra y la recepción que ésta tuvo. La comparación entre ediciones muestra el paso de una versión de sus apuntes de clase en formato libro (1890) a un verdadero tratado de Química General y Orgánica (ediciones 1893 y 1901), con creciente énfasis en las biomoléculas. Su correspondencia y la dinámica de crecimiento de su biblioteca personal muestran que para actualizar los Apuntes ―no obstante sus amplios contactos epistolares con químicos del exterior― Arata utilizó preferentemente fuentes publicadas, y revelan su intención de editar una Química Biológica como apéndice de los Apuntes, proyecto que no llegó a realizar. Al publicar los Apuntes Arata solucionó un problema pedagógico pero también emitió un mensaje, destinado sobre todo a sus colegas del exterior: en la Argentina la enseñanza de la ciencia era enfrentada con seriedad.
tbls.
Fuente
Anuario de Historia de la Educación
Vol.20, no.2
30-53
https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/
Materia
QUIMICA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
BIBLIOTECAS PERSONALES
CIENCIA Y DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2019medan

id FAUBA_14307cb04795df0b7364ea66730a4b2b
oai_identifier_str snrd:2019medan
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Los apuntes de química de Pedro Arata y la enseñanza de la disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBAMedan, DiegoQUIMICAUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESENSEÑANZA DE LA CIENCIABIBLIOTECAS PERSONALESCIENCIA Y DESARROLLOFil: Medan, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Pedro N. Arata (1849-1922) se formó en la Universidad de Buenos Aires como farmacéutico y médico. Señalado como el principal químico de la generación del ochenta, su papel como sostén de la enseñanza de su disciplina no ha sido debidamente investigado. El trabajo indagó las condiciones de producción de su principal herramienta docente (los Apuntes de Química) considerando el desarrollo de su carrera académica, su inserción en la comunidad científica, y el soporte bibliográfico que empleó. También se analizaron las estrategias de revisión y difusión de la obra y la recepción que ésta tuvo. La comparación entre ediciones muestra el paso de una versión de sus apuntes de clase en formato libro (1890) a un verdadero tratado de Química General y Orgánica (ediciones 1893 y 1901), con creciente énfasis en las biomoléculas. Su correspondencia y la dinámica de crecimiento de su biblioteca personal muestran que para actualizar los Apuntes ―no obstante sus amplios contactos epistolares con químicos del exterior― Arata utilizó preferentemente fuentes publicadas, y revelan su intención de editar una Química Biológica como apéndice de los Apuntes, proyecto que no llegó a realizar. Al publicar los Apuntes Arata solucionó un problema pedagógico pero también emitió un mensaje, destinado sobre todo a sus colegas del exterior: en la Argentina la enseñanza de la ciencia era enfrentada con seriedad.tbls.2019articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2313-9277http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2019medanAnuario de Historia de la EducaciónVol.20, no.230-53https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:29:03Zsnrd:2019medaninstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:29:04.716FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los apuntes de química de Pedro Arata y la enseñanza de la disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA
title Los apuntes de química de Pedro Arata y la enseñanza de la disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA
spellingShingle Los apuntes de química de Pedro Arata y la enseñanza de la disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA
Medan, Diego
QUIMICA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
BIBLIOTECAS PERSONALES
CIENCIA Y DESARROLLO
title_short Los apuntes de química de Pedro Arata y la enseñanza de la disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA
title_full Los apuntes de química de Pedro Arata y la enseñanza de la disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA
title_fullStr Los apuntes de química de Pedro Arata y la enseñanza de la disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA
title_full_unstemmed Los apuntes de química de Pedro Arata y la enseñanza de la disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA
title_sort Los apuntes de química de Pedro Arata y la enseñanza de la disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA
dc.creator.none.fl_str_mv Medan, Diego
author Medan, Diego
author_facet Medan, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv QUIMICA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
BIBLIOTECAS PERSONALES
CIENCIA Y DESARROLLO
topic QUIMICA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
BIBLIOTECAS PERSONALES
CIENCIA Y DESARROLLO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Medan, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Pedro N. Arata (1849-1922) se formó en la Universidad de Buenos Aires como farmacéutico y médico. Señalado como el principal químico de la generación del ochenta, su papel como sostén de la enseñanza de su disciplina no ha sido debidamente investigado. El trabajo indagó las condiciones de producción de su principal herramienta docente (los Apuntes de Química) considerando el desarrollo de su carrera académica, su inserción en la comunidad científica, y el soporte bibliográfico que empleó. También se analizaron las estrategias de revisión y difusión de la obra y la recepción que ésta tuvo. La comparación entre ediciones muestra el paso de una versión de sus apuntes de clase en formato libro (1890) a un verdadero tratado de Química General y Orgánica (ediciones 1893 y 1901), con creciente énfasis en las biomoléculas. Su correspondencia y la dinámica de crecimiento de su biblioteca personal muestran que para actualizar los Apuntes ―no obstante sus amplios contactos epistolares con químicos del exterior― Arata utilizó preferentemente fuentes publicadas, y revelan su intención de editar una Química Biológica como apéndice de los Apuntes, proyecto que no llegó a realizar. Al publicar los Apuntes Arata solucionó un problema pedagógico pero también emitió un mensaje, destinado sobre todo a sus colegas del exterior: en la Argentina la enseñanza de la ciencia era enfrentada con seriedad.
tbls.
description Fil: Medan, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2313-9277
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2019medan
identifier_str_mv issn:2313-9277
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2019medan
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario de Historia de la Educación
Vol.20, no.2
30-53
https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142992896753664
score 12.712165