Análisis de la evolución poblacional para apareamientos circulares bajo selección II : hermanos enteros

Autores
Bartoloni, Norberto José
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bartoloni, Norberto José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.
Se consideró un sistema de endocría con apareamientos circulares alternativos entre medios hermanos y hermanos enteros. El modelo genético se basa en un gene dialélico bajo selección genotípica y alélica. Se aplica la teoría de las cadenas markovianas absorbentes desarrollada por Kemeny y Snell (I960) y Bosso et al. (1969). Se han derivado expresiones para las probabilidades de transición de dos generaciones entre los diferentes estados de la cadena. Para un conjunto de valores de selección por fertilidad y viabilidad que representan casos comunes de dominancia para el carácter aptitud, se han calculado la media y la variancia para las variables que representan i) el número de generaciones que el sistema demora en acceder a un estado absorbente y, ii) el número de generaciones que el sistema permanece en el estado no absorbente Si una vez que ha accedido a él. También se han calculado matrices de probabilidades condicionales para el acceso al estado Sj dado que el proceso ha salido de Si, las matrices de probabilidades de absorción y el promedio de la variable que representa el número de estados transitorios en los cuales el sistema genético estará alguna vez. Se asume el cumplimiento de las leyes mendelianas básicas de transmisión de la información genética
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.12, no.3
233-243
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
COPULA
SELECCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1991bartolonin

id FAUBA_10d408e3df3cfc80c59e9520ccd70ef0
oai_identifier_str snrd:1991bartolonin
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Análisis de la evolución poblacional para apareamientos circulares bajo selección II : hermanos enterosBartoloni, Norberto JoséCOPULASELECCIONFil: Bartoloni, Norberto José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.Se consideró un sistema de endocría con apareamientos circulares alternativos entre medios hermanos y hermanos enteros. El modelo genético se basa en un gene dialélico bajo selección genotípica y alélica. Se aplica la teoría de las cadenas markovianas absorbentes desarrollada por Kemeny y Snell (I960) y Bosso et al. (1969). Se han derivado expresiones para las probabilidades de transición de dos generaciones entre los diferentes estados de la cadena. Para un conjunto de valores de selección por fertilidad y viabilidad que representan casos comunes de dominancia para el carácter aptitud, se han calculado la media y la variancia para las variables que representan i) el número de generaciones que el sistema demora en acceder a un estado absorbente y, ii) el número de generaciones que el sistema permanece en el estado no absorbente Si una vez que ha accedido a él. También se han calculado matrices de probabilidades condicionales para el acceso al estado Sj dado que el proceso ha salido de Si, las matrices de probabilidades de absorción y el promedio de la variable que representa el número de estados transitorios en los cuales el sistema genético estará alguna vez. Se asume el cumplimiento de las leyes mendelianas básicas de transmisión de la información genéticaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1991articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991bartoloninRevista de la Facultad de AgronomíaVol.12, no.3233-243http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:13Zsnrd:1991bartolonininstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:14.04FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la evolución poblacional para apareamientos circulares bajo selección II : hermanos enteros
title Análisis de la evolución poblacional para apareamientos circulares bajo selección II : hermanos enteros
spellingShingle Análisis de la evolución poblacional para apareamientos circulares bajo selección II : hermanos enteros
Bartoloni, Norberto José
COPULA
SELECCION
title_short Análisis de la evolución poblacional para apareamientos circulares bajo selección II : hermanos enteros
title_full Análisis de la evolución poblacional para apareamientos circulares bajo selección II : hermanos enteros
title_fullStr Análisis de la evolución poblacional para apareamientos circulares bajo selección II : hermanos enteros
title_full_unstemmed Análisis de la evolución poblacional para apareamientos circulares bajo selección II : hermanos enteros
title_sort Análisis de la evolución poblacional para apareamientos circulares bajo selección II : hermanos enteros
dc.creator.none.fl_str_mv Bartoloni, Norberto José
author Bartoloni, Norberto José
author_facet Bartoloni, Norberto José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COPULA
SELECCION
topic COPULA
SELECCION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bartoloni, Norberto José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.
Se consideró un sistema de endocría con apareamientos circulares alternativos entre medios hermanos y hermanos enteros. El modelo genético se basa en un gene dialélico bajo selección genotípica y alélica. Se aplica la teoría de las cadenas markovianas absorbentes desarrollada por Kemeny y Snell (I960) y Bosso et al. (1969). Se han derivado expresiones para las probabilidades de transición de dos generaciones entre los diferentes estados de la cadena. Para un conjunto de valores de selección por fertilidad y viabilidad que representan casos comunes de dominancia para el carácter aptitud, se han calculado la media y la variancia para las variables que representan i) el número de generaciones que el sistema demora en acceder a un estado absorbente y, ii) el número de generaciones que el sistema permanece en el estado no absorbente Si una vez que ha accedido a él. También se han calculado matrices de probabilidades condicionales para el acceso al estado Sj dado que el proceso ha salido de Si, las matrices de probabilidades de absorción y el promedio de la variable que representa el número de estados transitorios en los cuales el sistema genético estará alguna vez. Se asume el cumplimiento de las leyes mendelianas básicas de transmisión de la información genética
description Fil: Bartoloni, Norberto José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991bartolonin
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991bartolonin
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.12, no.3
233-243
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618854406291457
score 13.070432