Análisis tecnológico - económico de los sistemas predominantes del partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires)
- Autores
- Gargano, Alfredo O.; Saldungaray, María C.; Adúriz, Miguel A.
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Saldungaray, María C. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Adúriz, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de este segundo trabajo en el Partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) fue la evaluación tecnológica y económica de los agrosistemas predominantes en las áreas homogéneas 1. 2 y 3. Se utilizó parte de la información recogida en las encuestas a los productores y se calcularon los siguientes índices: 1) servicio estacionado. 2) tacto rectal. 3) preñez. 4) parición, 5) destete. 6) carga animal, 7) producción de carne, 8) eficiencia del stock, 9) rendimientos de granos, 10) margen bruto agrícola (MBA). 11) MB ganadero (MBG) y 12( MB total (MBT). Se emplearon precios promedios históricos en pesos de 1960. Los índices promedios de Guaminí, en el mismo orden mencionado, fueron: 1) 80,2 por ciento; 2) 32.1 por ciento; 3) 91,0 por ciento: 4) 84.2 por ciento; 5) 81,8 por ciento; 6) 0,92 EV-ha ganadera: 7) 180,1 kg-ha ganadera; 8) 45.3 por ciento; 9) 2.194 kg-ha; 10) 34,3 $-ha: 11) 14.1 S-ha y 12) 23.6. Las respuestas físicas y económicas de las áreas 1 y 2 superaron a la de la 3 debido a las diferencias edáfícas. La producción de carne media de los subsistemas ganaderos de Cría, Críarecría, Cría-recría-engorde y Engorde fueron: 65,4; 174,0; 180,5 y 191,3 kg-ha ganadera, respectivamente, y sus MBG fueron: 4,7; 13.6; 16.6 y 5,1 $-ha, respectivamente. Dos tercios de los costos ganaderos estuvieron representados por las compras de hacienda. En las áreas 1, 2 y 3 los cultivos de trigo, avena, girasol y maíz rindieron: 2.216, 1.471, 1.243 y 4.858 kg-ha, respectivamente y sus MBA fueron: 30,2; 12.4; 29,0 y 78,5 $-ha, respectivamente. El tamaño del predio no tuvo incidencia sobre los resultados. Quedaron definidos criterios básicos para la modelización de sistemas, que es la etapa final del proyecto general.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.14, no.1
91-100
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SISTEMAS DE PRODUCCION
INDICES TECNOLOGICOS
INDICES ECONOMICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1993-1994garganoao
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_0aeba6a61c656676b9c9419b215d974d |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1993-1994garganoao |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Análisis tecnológico - económico de los sistemas predominantes del partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires)Gargano, Alfredo O.Saldungaray, María C.Adúriz, Miguel A.SISTEMAS DE PRODUCCIONINDICES TECNOLOGICOSINDICES ECONOMICOSFil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Saldungaray, María C. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Adúriz, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.El objetivo de este segundo trabajo en el Partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) fue la evaluación tecnológica y económica de los agrosistemas predominantes en las áreas homogéneas 1. 2 y 3. Se utilizó parte de la información recogida en las encuestas a los productores y se calcularon los siguientes índices: 1) servicio estacionado. 2) tacto rectal. 3) preñez. 4) parición, 5) destete. 6) carga animal, 7) producción de carne, 8) eficiencia del stock, 9) rendimientos de granos, 10) margen bruto agrícola (MBA). 11) MB ganadero (MBG) y 12( MB total (MBT). Se emplearon precios promedios históricos en pesos de 1960. Los índices promedios de Guaminí, en el mismo orden mencionado, fueron: 1) 80,2 por ciento; 2) 32.1 por ciento; 3) 91,0 por ciento: 4) 84.2 por ciento; 5) 81,8 por ciento; 6) 0,92 EV-ha ganadera: 7) 180,1 kg-ha ganadera; 8) 45.3 por ciento; 9) 2.194 kg-ha; 10) 34,3 $-ha: 11) 14.1 S-ha y 12) 23.6. Las respuestas físicas y económicas de las áreas 1 y 2 superaron a la de la 3 debido a las diferencias edáfícas. La producción de carne media de los subsistemas ganaderos de Cría, Críarecría, Cría-recría-engorde y Engorde fueron: 65,4; 174,0; 180,5 y 191,3 kg-ha ganadera, respectivamente, y sus MBG fueron: 4,7; 13.6; 16.6 y 5,1 $-ha, respectivamente. Dos tercios de los costos ganaderos estuvieron representados por las compras de hacienda. En las áreas 1, 2 y 3 los cultivos de trigo, avena, girasol y maíz rindieron: 2.216, 1.471, 1.243 y 4.858 kg-ha, respectivamente y sus MBA fueron: 30,2; 12.4; 29,0 y 78,5 $-ha, respectivamente. El tamaño del predio no tuvo incidencia sobre los resultados. Quedaron definidos criterios básicos para la modelización de sistemas, que es la etapa final del proyecto general.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1994articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994garganoaoRevista de la Facultad de AgronomíaVol.14, no.191-100http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:53Zsnrd:1993-1994garganoaoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:54.724FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis tecnológico - económico de los sistemas predominantes del partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) |
title |
Análisis tecnológico - económico de los sistemas predominantes del partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) |
spellingShingle |
Análisis tecnológico - económico de los sistemas predominantes del partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) Gargano, Alfredo O. SISTEMAS DE PRODUCCION INDICES TECNOLOGICOS INDICES ECONOMICOS |
title_short |
Análisis tecnológico - económico de los sistemas predominantes del partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) |
title_full |
Análisis tecnológico - económico de los sistemas predominantes del partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) |
title_fullStr |
Análisis tecnológico - económico de los sistemas predominantes del partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Análisis tecnológico - económico de los sistemas predominantes del partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) |
title_sort |
Análisis tecnológico - económico de los sistemas predominantes del partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gargano, Alfredo O. Saldungaray, María C. Adúriz, Miguel A. |
author |
Gargano, Alfredo O. |
author_facet |
Gargano, Alfredo O. Saldungaray, María C. Adúriz, Miguel A. |
author_role |
author |
author2 |
Saldungaray, María C. Adúriz, Miguel A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMAS DE PRODUCCION INDICES TECNOLOGICOS INDICES ECONOMICOS |
topic |
SISTEMAS DE PRODUCCION INDICES TECNOLOGICOS INDICES ECONOMICOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Saldungaray, María C. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Adúriz, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. El objetivo de este segundo trabajo en el Partido de Guaminí (Pcia. de Buenos Aires) fue la evaluación tecnológica y económica de los agrosistemas predominantes en las áreas homogéneas 1. 2 y 3. Se utilizó parte de la información recogida en las encuestas a los productores y se calcularon los siguientes índices: 1) servicio estacionado. 2) tacto rectal. 3) preñez. 4) parición, 5) destete. 6) carga animal, 7) producción de carne, 8) eficiencia del stock, 9) rendimientos de granos, 10) margen bruto agrícola (MBA). 11) MB ganadero (MBG) y 12( MB total (MBT). Se emplearon precios promedios históricos en pesos de 1960. Los índices promedios de Guaminí, en el mismo orden mencionado, fueron: 1) 80,2 por ciento; 2) 32.1 por ciento; 3) 91,0 por ciento: 4) 84.2 por ciento; 5) 81,8 por ciento; 6) 0,92 EV-ha ganadera: 7) 180,1 kg-ha ganadera; 8) 45.3 por ciento; 9) 2.194 kg-ha; 10) 34,3 $-ha: 11) 14.1 S-ha y 12) 23.6. Las respuestas físicas y económicas de las áreas 1 y 2 superaron a la de la 3 debido a las diferencias edáfícas. La producción de carne media de los subsistemas ganaderos de Cría, Críarecría, Cría-recría-engorde y Engorde fueron: 65,4; 174,0; 180,5 y 191,3 kg-ha ganadera, respectivamente, y sus MBG fueron: 4,7; 13.6; 16.6 y 5,1 $-ha, respectivamente. Dos tercios de los costos ganaderos estuvieron representados por las compras de hacienda. En las áreas 1, 2 y 3 los cultivos de trigo, avena, girasol y maíz rindieron: 2.216, 1.471, 1.243 y 4.858 kg-ha, respectivamente y sus MBA fueron: 30,2; 12.4; 29,0 y 78,5 $-ha, respectivamente. El tamaño del predio no tuvo incidencia sobre los resultados. Quedaron definidos criterios básicos para la modelización de sistemas, que es la etapa final del proyecto general. tbls. |
description |
Fil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994garganoao |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994garganoao |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.14, no.1 91-100 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618863097937920 |
score |
13.070432 |