El eslabón fertilizantes en las cadenas de valor de la agricultura pampeana
- Autores
- Fernández, Diego; Anzoategui, Francisco
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fernández, Diego. CONICET - Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Anzoategui, Francisco. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. Buenos Aires, Argentina.
El presente trabajo analiza el eslabón “fertilizantes” de las cadenas de los principales granos de exportación argentinos, siendo su objetivo estudiar su estructura, exponer sus interrelaciones con otros eslabones y dimensionar el mercado. Para ello, se abordó la evolución del consumo aparente de fertilizantes para el período 1990-2019, utilizando datos nacionales e internacionales. Este estudio mostró que el uso de fertilizantes aumentó 14 veces, lo cual estrechó las distancias que separaban al país de sus principales competidores. Al analizar la dimensión del mercado mediante la imputación de precios, se mostró que es económicamente comparable a la producción triguera de Buenos Aires. Para analizar la estructura del mercado, se estudió el grado de concentración productiva que presenta. Para ello, se consideró el rol de las principales empresas del sector como productoras e importadoras. Los resultados mostraron un grado de concentración significativo (por ejemplo, en nitrogenados, los dos principales grupos explican el 81% de la oferta), por lo cual se analizó en qué medida esto ha posibilitado procedimientos de fijación de precios con poder de mercado. Mediante un análisis econométrico, se encontró que no hay asociación entre el precio de la urea en el mercado argentino y el precio del gas natural, su principal insumo. Finalmente, el trabajo incluye un análisis de las consecuencias del consumo creciente de fertilizantes sobre la estructura socioeconómica rural, mediante un análisis de la transformación que ejerce sobre la conformación de las funciones de producción agrícolas, que las hace menos propensas a ser organizadas por empresas familiares.
tbls., grafs., mapas - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.41, no.1
1-12
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
ABONOS
EXPLOTACIONES AGRARIAS
PRODUCTOS AGRICOLAS
CONCENTRACION ECONOMICA
UREA
IMPORTACIONES
IMPACTO SOCIOECONOMICO
PRECIOS AGRICOLAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2021fernandezdiego
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_09e06ec60ae61615d753dd8194b4059b |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2021fernandezdiego |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
El eslabón fertilizantes en las cadenas de valor de la agricultura pampeanaFernández, DiegoAnzoategui, FranciscoABONOSEXPLOTACIONES AGRARIASPRODUCTOS AGRICOLASCONCENTRACION ECONOMICAUREAIMPORTACIONESIMPACTO SOCIOECONOMICOPRECIOS AGRICOLASFil: Fernández, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. Buenos Aires, Argentina.Fil: Fernández, Diego. CONICET - Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. Buenos Aires, Argentina.Fil: Anzoategui, Francisco. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. Buenos Aires, Argentina.El presente trabajo analiza el eslabón “fertilizantes” de las cadenas de los principales granos de exportación argentinos, siendo su objetivo estudiar su estructura, exponer sus interrelaciones con otros eslabones y dimensionar el mercado. Para ello, se abordó la evolución del consumo aparente de fertilizantes para el período 1990-2019, utilizando datos nacionales e internacionales. Este estudio mostró que el uso de fertilizantes aumentó 14 veces, lo cual estrechó las distancias que separaban al país de sus principales competidores. Al analizar la dimensión del mercado mediante la imputación de precios, se mostró que es económicamente comparable a la producción triguera de Buenos Aires. Para analizar la estructura del mercado, se estudió el grado de concentración productiva que presenta. Para ello, se consideró el rol de las principales empresas del sector como productoras e importadoras. Los resultados mostraron un grado de concentración significativo (por ejemplo, en nitrogenados, los dos principales grupos explican el 81% de la oferta), por lo cual se analizó en qué medida esto ha posibilitado procedimientos de fijación de precios con poder de mercado. Mediante un análisis econométrico, se encontró que no hay asociación entre el precio de la urea en el mercado argentino y el precio del gas natural, su principal insumo. Finalmente, el trabajo incluye un análisis de las consecuencias del consumo creciente de fertilizantes sobre la estructura socioeconómica rural, mediante un análisis de la transformación que ejerce sobre la conformación de las funciones de producción agrícolas, que las hace menos propensas a ser organizadas por empresas familiares.tbls., grafs., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2021articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2021fernandezdiegoAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.41, no.11-12http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1112114Pampa (general region)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:53Zsnrd:2021fernandezdiegoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:54.663FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El eslabón fertilizantes en las cadenas de valor de la agricultura pampeana |
title |
El eslabón fertilizantes en las cadenas de valor de la agricultura pampeana |
spellingShingle |
El eslabón fertilizantes en las cadenas de valor de la agricultura pampeana Fernández, Diego ABONOS EXPLOTACIONES AGRARIAS PRODUCTOS AGRICOLAS CONCENTRACION ECONOMICA UREA IMPORTACIONES IMPACTO SOCIOECONOMICO PRECIOS AGRICOLAS |
title_short |
El eslabón fertilizantes en las cadenas de valor de la agricultura pampeana |
title_full |
El eslabón fertilizantes en las cadenas de valor de la agricultura pampeana |
title_fullStr |
El eslabón fertilizantes en las cadenas de valor de la agricultura pampeana |
title_full_unstemmed |
El eslabón fertilizantes en las cadenas de valor de la agricultura pampeana |
title_sort |
El eslabón fertilizantes en las cadenas de valor de la agricultura pampeana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Diego Anzoategui, Francisco |
author |
Fernández, Diego |
author_facet |
Fernández, Diego Anzoategui, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Anzoategui, Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABONOS EXPLOTACIONES AGRARIAS PRODUCTOS AGRICOLAS CONCENTRACION ECONOMICA UREA IMPORTACIONES IMPACTO SOCIOECONOMICO PRECIOS AGRICOLAS |
topic |
ABONOS EXPLOTACIONES AGRARIAS PRODUCTOS AGRICOLAS CONCENTRACION ECONOMICA UREA IMPORTACIONES IMPACTO SOCIOECONOMICO PRECIOS AGRICOLAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. Buenos Aires, Argentina. Fil: Fernández, Diego. CONICET - Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. Buenos Aires, Argentina. Fil: Anzoategui, Francisco. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. Buenos Aires, Argentina. El presente trabajo analiza el eslabón “fertilizantes” de las cadenas de los principales granos de exportación argentinos, siendo su objetivo estudiar su estructura, exponer sus interrelaciones con otros eslabones y dimensionar el mercado. Para ello, se abordó la evolución del consumo aparente de fertilizantes para el período 1990-2019, utilizando datos nacionales e internacionales. Este estudio mostró que el uso de fertilizantes aumentó 14 veces, lo cual estrechó las distancias que separaban al país de sus principales competidores. Al analizar la dimensión del mercado mediante la imputación de precios, se mostró que es económicamente comparable a la producción triguera de Buenos Aires. Para analizar la estructura del mercado, se estudió el grado de concentración productiva que presenta. Para ello, se consideró el rol de las principales empresas del sector como productoras e importadoras. Los resultados mostraron un grado de concentración significativo (por ejemplo, en nitrogenados, los dos principales grupos explican el 81% de la oferta), por lo cual se analizó en qué medida esto ha posibilitado procedimientos de fijación de precios con poder de mercado. Mediante un análisis econométrico, se encontró que no hay asociación entre el precio de la urea en el mercado argentino y el precio del gas natural, su principal insumo. Finalmente, el trabajo incluye un análisis de las consecuencias del consumo creciente de fertilizantes sobre la estructura socioeconómica rural, mediante un análisis de la transformación que ejerce sobre la conformación de las funciones de producción agrícolas, que las hace menos propensas a ser organizadas por empresas familiares. tbls., grafs., mapas |
description |
Fil: Fernández, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2021fernandezdiego |
identifier_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2021fernandezdiego |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1112114 Pampa (general region) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.41, no.1 1-12 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618863073820672 |
score |
13.070432 |