Intensificación de los sistemas de producción de granos en la Región Pampeana : productividad y uso de recursos
- Autores
- Andrade, José Francisco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Satorre, Emilio Horacio
Poggio, Santiago Luis
Miralles, Daniel Julio - Descripción
- Fil: Andrade, José Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Incrementar la demanda de productos agrícolas constituye un desafío para alcanzar la seguridad alimentaria global. Por esta razón, no sólo será necesario incrementar los niveles de producción agrícola mundial, sino también la capacidad de sostenerlos de manera sustentable. En las Pampas argentinas, los sistemas de producción de grano se basan principalmente en los cultivos de soja, maíz y trigo. Si bien la expansión de la soja contribuyó al aumento de la producción, también simplificó los planteos productivos. Incrementar la productividad anual de los sistemas agrícolas pampeanos requerirá el diseño de rotaciones de cultivos que intensifiquen y diversifiquen el uso de la tierra, por ejemplo, implementando cultivos dobles. El objetivo general de esta tesis fue evaluar sistemas de cultivo alternativos más intensificados y diversos que los utilizados actualmente en la Región Pampeana, para (i) determinar las posibilidades de incrementar la producción de granos mediante la intensificación en el uso de la tierra, y (ii) esclarecer los factores que determinan la productividad de los sistemas de cultivo. Para ello, se analizaron bases de datos de rendimientos regionales, se realizaron experimentos a campo en tres localidades contrastantes de la Pampa Ondulada y se hicieron simulaciones en computadora. Aunque los mayores rendimientos de maíz, soja y del cultivo doble trigo/soja de segunda se alcanzaron en la zona núcleo pampeana, las ventajas productivas del cultivo doble, comparados con soja y maíz, aumentaron hacia algunas áreas de menor productividad. La inclusión de cultivos invernales alternativos, con cosecha más temprana y menor uso de recursos que trigo, modificaron el balance de utilización de recursos entre los componentes del cultivo doble y aumentaron la productividad del cultivo de segunda. Además, la diversificación mediante la inclusión de diferentes cultivos dobles permitió incrementar los índices de intensificación y la productividad anual de los sistemas de producción de granos.
176 p.: tbls., grafs.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Materia
-
GRANOS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
REGION PAMPEANA
MAIZ
SOJA
TRIGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2016andradejosefrancisco
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_07313c3313d93f5494608165033cdf92 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2016andradejosefrancisco |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Intensificación de los sistemas de producción de granos en la Región Pampeana : productividad y uso de recursosAndrade, José FranciscoGRANOSRENDIMIENTO DE CULTIVOSREGION PAMPEANAMAIZSOJATRIGOFil: Andrade, José Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Incrementar la demanda de productos agrícolas constituye un desafío para alcanzar la seguridad alimentaria global. Por esta razón, no sólo será necesario incrementar los niveles de producción agrícola mundial, sino también la capacidad de sostenerlos de manera sustentable. En las Pampas argentinas, los sistemas de producción de grano se basan principalmente en los cultivos de soja, maíz y trigo. Si bien la expansión de la soja contribuyó al aumento de la producción, también simplificó los planteos productivos. Incrementar la productividad anual de los sistemas agrícolas pampeanos requerirá el diseño de rotaciones de cultivos que intensifiquen y diversifiquen el uso de la tierra, por ejemplo, implementando cultivos dobles. El objetivo general de esta tesis fue evaluar sistemas de cultivo alternativos más intensificados y diversos que los utilizados actualmente en la Región Pampeana, para (i) determinar las posibilidades de incrementar la producción de granos mediante la intensificación en el uso de la tierra, y (ii) esclarecer los factores que determinan la productividad de los sistemas de cultivo. Para ello, se analizaron bases de datos de rendimientos regionales, se realizaron experimentos a campo en tres localidades contrastantes de la Pampa Ondulada y se hicieron simulaciones en computadora. Aunque los mayores rendimientos de maíz, soja y del cultivo doble trigo/soja de segunda se alcanzaron en la zona núcleo pampeana, las ventajas productivas del cultivo doble, comparados con soja y maíz, aumentaron hacia algunas áreas de menor productividad. La inclusión de cultivos invernales alternativos, con cosecha más temprana y menor uso de recursos que trigo, modificaron el balance de utilización de recursos entre los componentes del cultivo doble y aumentaron la productividad del cultivo de segunda. Además, la diversificación mediante la inclusión de diferentes cultivos dobles permitió incrementar los índices de intensificación y la productividad anual de los sistemas de producción de granos.176 p.: tbls., grafs.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaSatorre, Emilio HoracioPoggio, Santiago LuisMiralles, Daniel Julio2016doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2016andradejosefranciscospa1112114Pampa (general region)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-23T11:15:42Zsnrd:2016andradejosefranciscoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:43.372FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Intensificación de los sistemas de producción de granos en la Región Pampeana : productividad y uso de recursos |
| title |
Intensificación de los sistemas de producción de granos en la Región Pampeana : productividad y uso de recursos |
| spellingShingle |
Intensificación de los sistemas de producción de granos en la Región Pampeana : productividad y uso de recursos Andrade, José Francisco GRANOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS REGION PAMPEANA MAIZ SOJA TRIGO |
| title_short |
Intensificación de los sistemas de producción de granos en la Región Pampeana : productividad y uso de recursos |
| title_full |
Intensificación de los sistemas de producción de granos en la Región Pampeana : productividad y uso de recursos |
| title_fullStr |
Intensificación de los sistemas de producción de granos en la Región Pampeana : productividad y uso de recursos |
| title_full_unstemmed |
Intensificación de los sistemas de producción de granos en la Región Pampeana : productividad y uso de recursos |
| title_sort |
Intensificación de los sistemas de producción de granos en la Región Pampeana : productividad y uso de recursos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrade, José Francisco |
| author |
Andrade, José Francisco |
| author_facet |
Andrade, José Francisco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Satorre, Emilio Horacio Poggio, Santiago Luis Miralles, Daniel Julio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GRANOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS REGION PAMPEANA MAIZ SOJA TRIGO |
| topic |
GRANOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS REGION PAMPEANA MAIZ SOJA TRIGO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Andrade, José Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. Incrementar la demanda de productos agrícolas constituye un desafío para alcanzar la seguridad alimentaria global. Por esta razón, no sólo será necesario incrementar los niveles de producción agrícola mundial, sino también la capacidad de sostenerlos de manera sustentable. En las Pampas argentinas, los sistemas de producción de grano se basan principalmente en los cultivos de soja, maíz y trigo. Si bien la expansión de la soja contribuyó al aumento de la producción, también simplificó los planteos productivos. Incrementar la productividad anual de los sistemas agrícolas pampeanos requerirá el diseño de rotaciones de cultivos que intensifiquen y diversifiquen el uso de la tierra, por ejemplo, implementando cultivos dobles. El objetivo general de esta tesis fue evaluar sistemas de cultivo alternativos más intensificados y diversos que los utilizados actualmente en la Región Pampeana, para (i) determinar las posibilidades de incrementar la producción de granos mediante la intensificación en el uso de la tierra, y (ii) esclarecer los factores que determinan la productividad de los sistemas de cultivo. Para ello, se analizaron bases de datos de rendimientos regionales, se realizaron experimentos a campo en tres localidades contrastantes de la Pampa Ondulada y se hicieron simulaciones en computadora. Aunque los mayores rendimientos de maíz, soja y del cultivo doble trigo/soja de segunda se alcanzaron en la zona núcleo pampeana, las ventajas productivas del cultivo doble, comparados con soja y maíz, aumentaron hacia algunas áreas de menor productividad. La inclusión de cultivos invernales alternativos, con cosecha más temprana y menor uso de recursos que trigo, modificaron el balance de utilización de recursos entre los componentes del cultivo doble y aumentaron la productividad del cultivo de segunda. Además, la diversificación mediante la inclusión de diferentes cultivos dobles permitió incrementar los índices de intensificación y la productividad anual de los sistemas de producción de granos. 176 p.: tbls., grafs. Doctorado en Ciencias Agropecuarias |
| description |
Fil: Andrade, José Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2016andradejosefrancisco |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2016andradejosefrancisco |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1112114 Pampa (general region) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785101758726144 |
| score |
12.982451 |