Estudio del esfuerzo de rodadura en tractores articulados (4WD) y de tracción delantera asistida (FWA)

Autores
Botta, Guido Fernando; Tourn, Mario César; Pozzolo, Oscar Rubén; Soza, Eduardo Leonardo; Rivero, Darío Ernesto; Tolón Becerra, Alfredo; Agnes, Diego Wilfredo; Bellora Melcón, Fernando; Bomben, M.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Botta, Guido Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tourn, Mario César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pozzolo, Oscar Rubén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Entre Ríos, Argentina.
Fil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rivero, Darío Ernesto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Cátedra de Maquinaria Agrícola. La Pampa, Argentina.
Fil: Tolón Becerra, Alfredo. Universidad de Almería. Departamento de Ingenieria Rural. Almería, España.
Fil: Agnes, Diego Wilfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bellora Melcón, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bomben, M. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Cátedra de Maquinaria Agrícola. La Pampa, Argentina.
En el autotransporte del tractor se producen tros tipos de pérdidas de transmisión, pérdidas por rodadura y pérdida por patinaje. Las pérdidas por transmisión conciernen al diseño de la misma, las pérdidas por patinaje y rodadura son las que más preocupan al productor (FWA y 4WD) comunes a nuestro mercado agrícola, sobre estas condiciones de suelo diferentes, suelo arado, cama de siembra y siembra directa. Los parámetros evaluados fueron: esfuerzos de rodadura fueron contrastados con las fórmulas de predicción de Wismer y Luth y de MCallister. Las conclusiones obtenidas fueron 1) La potencia pérdida en rodadura se incrementó en suelos de baja capacidad portante; 2) Para predecir esfuerzo de rodadura en tractores (FWA y 4WD) cuando transitan sobre suelos arados se puede utilizar la ecuación de predicción de Wismer y Luth; 3) El porcentaje de potencia del motor pérdida por rodadura fue mayor para el tractor FWA cuando transitó sobre suelos de baja capacidad portante, 4) La menor relación potencia pérdida en rodadura 7 potencia motor fue mejor para el 4 WD en suelo cama de siembra y suelo arado, no así en siembra directa y 5) Se encontró, sobre los suelos blandos, una relación directa entre profundidad de huella y el peso del tractor que lo transitó.
tbls., grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.27, no.3
221-229
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
TRACTORES
NEUMATICOS
MOTORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2007bottag

id FAUBA_0609273168369ebec1f6894a8ec2b0c8
oai_identifier_str snrd:2007bottag
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Estudio del esfuerzo de rodadura en tractores articulados (4WD) y de tracción delantera asistida (FWA)Botta, Guido FernandoTourn, Mario CésarPozzolo, Oscar RubénSoza, Eduardo LeonardoRivero, Darío ErnestoTolón Becerra, AlfredoAgnes, Diego WilfredoBellora Melcón, FernandoBomben, M.TRACTORESNEUMATICOSMOTORESFil: Botta, Guido Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Tourn, Mario César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pozzolo, Oscar Rubén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Entre Ríos, Argentina.Fil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rivero, Darío Ernesto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Cátedra de Maquinaria Agrícola. La Pampa, Argentina.Fil: Tolón Becerra, Alfredo. Universidad de Almería. Departamento de Ingenieria Rural. Almería, España.Fil: Agnes, Diego Wilfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bellora Melcón, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bomben, M. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Cátedra de Maquinaria Agrícola. La Pampa, Argentina.En el autotransporte del tractor se producen tros tipos de pérdidas de transmisión, pérdidas por rodadura y pérdida por patinaje. Las pérdidas por transmisión conciernen al diseño de la misma, las pérdidas por patinaje y rodadura son las que más preocupan al productor (FWA y 4WD) comunes a nuestro mercado agrícola, sobre estas condiciones de suelo diferentes, suelo arado, cama de siembra y siembra directa. Los parámetros evaluados fueron: esfuerzos de rodadura fueron contrastados con las fórmulas de predicción de Wismer y Luth y de MCallister. Las conclusiones obtenidas fueron 1) La potencia pérdida en rodadura se incrementó en suelos de baja capacidad portante; 2) Para predecir esfuerzo de rodadura en tractores (FWA y 4WD) cuando transitan sobre suelos arados se puede utilizar la ecuación de predicción de Wismer y Luth; 3) El porcentaje de potencia del motor pérdida por rodadura fue mayor para el tractor FWA cuando transitó sobre suelos de baja capacidad portante, 4) La menor relación potencia pérdida en rodadura 7 potencia motor fue mejor para el 4 WD en suelo cama de siembra y suelo arado, no así en siembra directa y 5) Se encontró, sobre los suelos blandos, una relación directa entre profundidad de huella y el peso del tractor que lo transitó.tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2007articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007bottagRevista de la Facultad de AgronomíaVol.27, no.3221-229http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:00Zsnrd:2007bottaginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:01.014FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del esfuerzo de rodadura en tractores articulados (4WD) y de tracción delantera asistida (FWA)
title Estudio del esfuerzo de rodadura en tractores articulados (4WD) y de tracción delantera asistida (FWA)
spellingShingle Estudio del esfuerzo de rodadura en tractores articulados (4WD) y de tracción delantera asistida (FWA)
Botta, Guido Fernando
TRACTORES
NEUMATICOS
MOTORES
title_short Estudio del esfuerzo de rodadura en tractores articulados (4WD) y de tracción delantera asistida (FWA)
title_full Estudio del esfuerzo de rodadura en tractores articulados (4WD) y de tracción delantera asistida (FWA)
title_fullStr Estudio del esfuerzo de rodadura en tractores articulados (4WD) y de tracción delantera asistida (FWA)
title_full_unstemmed Estudio del esfuerzo de rodadura en tractores articulados (4WD) y de tracción delantera asistida (FWA)
title_sort Estudio del esfuerzo de rodadura en tractores articulados (4WD) y de tracción delantera asistida (FWA)
dc.creator.none.fl_str_mv Botta, Guido Fernando
Tourn, Mario César
Pozzolo, Oscar Rubén
Soza, Eduardo Leonardo
Rivero, Darío Ernesto
Tolón Becerra, Alfredo
Agnes, Diego Wilfredo
Bellora Melcón, Fernando
Bomben, M.
author Botta, Guido Fernando
author_facet Botta, Guido Fernando
Tourn, Mario César
Pozzolo, Oscar Rubén
Soza, Eduardo Leonardo
Rivero, Darío Ernesto
Tolón Becerra, Alfredo
Agnes, Diego Wilfredo
Bellora Melcón, Fernando
Bomben, M.
author_role author
author2 Tourn, Mario César
Pozzolo, Oscar Rubén
Soza, Eduardo Leonardo
Rivero, Darío Ernesto
Tolón Becerra, Alfredo
Agnes, Diego Wilfredo
Bellora Melcón, Fernando
Bomben, M.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRACTORES
NEUMATICOS
MOTORES
topic TRACTORES
NEUMATICOS
MOTORES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Botta, Guido Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tourn, Mario César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pozzolo, Oscar Rubén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Entre Ríos, Argentina.
Fil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rivero, Darío Ernesto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Cátedra de Maquinaria Agrícola. La Pampa, Argentina.
Fil: Tolón Becerra, Alfredo. Universidad de Almería. Departamento de Ingenieria Rural. Almería, España.
Fil: Agnes, Diego Wilfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bellora Melcón, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bomben, M. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Cátedra de Maquinaria Agrícola. La Pampa, Argentina.
En el autotransporte del tractor se producen tros tipos de pérdidas de transmisión, pérdidas por rodadura y pérdida por patinaje. Las pérdidas por transmisión conciernen al diseño de la misma, las pérdidas por patinaje y rodadura son las que más preocupan al productor (FWA y 4WD) comunes a nuestro mercado agrícola, sobre estas condiciones de suelo diferentes, suelo arado, cama de siembra y siembra directa. Los parámetros evaluados fueron: esfuerzos de rodadura fueron contrastados con las fórmulas de predicción de Wismer y Luth y de MCallister. Las conclusiones obtenidas fueron 1) La potencia pérdida en rodadura se incrementó en suelos de baja capacidad portante; 2) Para predecir esfuerzo de rodadura en tractores (FWA y 4WD) cuando transitan sobre suelos arados se puede utilizar la ecuación de predicción de Wismer y Luth; 3) El porcentaje de potencia del motor pérdida por rodadura fue mayor para el tractor FWA cuando transitó sobre suelos de baja capacidad portante, 4) La menor relación potencia pérdida en rodadura 7 potencia motor fue mejor para el 4 WD en suelo cama de siembra y suelo arado, no así en siembra directa y 5) Se encontró, sobre los suelos blandos, una relación directa entre profundidad de huella y el peso del tractor que lo transitó.
tbls., grafs.
description Fil: Botta, Guido Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007bottag
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007bottag
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.27, no.3
221-229
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618850845327360
score 12.891075