Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur (Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico)

Autores
Borda, Marcela Patricia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gariglio, Norberto Francisco
Pescie, María de los Angeles
Descripción
Fil: Borda, Marcela Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La cosecha temprana, también denominada cosecha precoz o anticipada (`early cropping` en inglés), es una práctica cultural que consiste en permitirle a la planta fructificar y ser cosechada en los primeros años del cultivo. El beneficio es que el productor obtiene ingresos rápidamente, logrando amortiguar parte de los costos de implantación, y disminuir los gastos de poda de las yemas florales (YF). En la mayoría de los frutales la cosecha en las plantas jóvenes afecta al desarrollo radical y el tamaño de las estructuras vegetativas. Se determinó el efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta, el rendimiento, la partición de asimilados y las reservas en las raíces en variedades de arándanos altos del sur (AAS). Se aplicaron sobre los cvs.`O'Neal` (mediano a bajo vigor) y `Star` (alto vigor), cuatro tratamientos basados en la remoción de YF; T0 (control): eliminación del 100 por ciento de YF los dos primeros años; T1: eliminación del 100 por ciento de YF el 1° año y 50 por ciento el 2°año; T2: eliminación del 50 por ciento de YF el 1° año y 0 por ciento el 2° año; T3: 0 por ciento de eliminación de YF en los dos primeros años. En el 3° año se dejó el 100 de YF a todas las plantas. Se midió: número, longitud y diámetro de los brotes del año, número de hojas, área foliar unitaria y área foliar total de la planta, número de frutos, peso individual del fruto y rendimiento por planta. Se determinó el peso seco de la planta completa y de sus órganos componentes, y la concentración y el contenido de carbohidratos no estructurales y de nitrógeno en la raíz. En ambos cultivares, las plantas con tratamiento control no presentaron un buen comportamiento, mientras que los máximos rendimientos se obtuvieron en las plantas con fructificación progresiva durante los dos primeros años (T1 para `Star` y T2 para `O'Neal`). No se recomienda el raleo de las YF en el primer año ya que no condiciona la producción del año siguiente. En cambio, el ajuste de la carga frutal durante el segundo año resulta ser decisivo para asegurar el éxito de esta práctica en ambas variedades. De esta manera la cosecha temprana es una práctica factible en las variedades de AAS `Star` y `O' Neal` cultivadas en regiones templado-cálida como la provincia de Buenos Aires permitiéndole al productor recuperar parte de los gastos de implantación.
94 p.: il., tbls., grafs.
Maestría en Producción Vegetal
Materia
COSECHA
ARANDANO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
DESARROLLO BIOLOGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2015bordamarcela

id FAUBA_05c6c3921c78a5e273213ab2573494f8
oai_identifier_str snrd:2015bordamarcela
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur (Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico)Borda, Marcela PatriciaCOSECHAARANDANORENDIMIENTO DE CULTIVOSDESARROLLO BIOLOGICOFil: Borda, Marcela Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La cosecha temprana, también denominada cosecha precoz o anticipada (`early cropping` en inglés), es una práctica cultural que consiste en permitirle a la planta fructificar y ser cosechada en los primeros años del cultivo. El beneficio es que el productor obtiene ingresos rápidamente, logrando amortiguar parte de los costos de implantación, y disminuir los gastos de poda de las yemas florales (YF). En la mayoría de los frutales la cosecha en las plantas jóvenes afecta al desarrollo radical y el tamaño de las estructuras vegetativas. Se determinó el efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta, el rendimiento, la partición de asimilados y las reservas en las raíces en variedades de arándanos altos del sur (AAS). Se aplicaron sobre los cvs.`O'Neal` (mediano a bajo vigor) y `Star` (alto vigor), cuatro tratamientos basados en la remoción de YF; T0 (control): eliminación del 100 por ciento de YF los dos primeros años; T1: eliminación del 100 por ciento de YF el 1° año y 50 por ciento el 2°año; T2: eliminación del 50 por ciento de YF el 1° año y 0 por ciento el 2° año; T3: 0 por ciento de eliminación de YF en los dos primeros años. En el 3° año se dejó el 100 de YF a todas las plantas. Se midió: número, longitud y diámetro de los brotes del año, número de hojas, área foliar unitaria y área foliar total de la planta, número de frutos, peso individual del fruto y rendimiento por planta. Se determinó el peso seco de la planta completa y de sus órganos componentes, y la concentración y el contenido de carbohidratos no estructurales y de nitrógeno en la raíz. En ambos cultivares, las plantas con tratamiento control no presentaron un buen comportamiento, mientras que los máximos rendimientos se obtuvieron en las plantas con fructificación progresiva durante los dos primeros años (T1 para `Star` y T2 para `O'Neal`). No se recomienda el raleo de las YF en el primer año ya que no condiciona la producción del año siguiente. En cambio, el ajuste de la carga frutal durante el segundo año resulta ser decisivo para asegurar el éxito de esta práctica en ambas variedades. De esta manera la cosecha temprana es una práctica factible en las variedades de AAS `Star` y `O' Neal` cultivadas en regiones templado-cálida como la provincia de Buenos Aires permitiéndole al productor recuperar parte de los gastos de implantación.94 p.: il., tbls., grafs.Maestría en Producción VegetalUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaGariglio, Norberto FranciscoPescie, María de los Angeles2015masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015bordamarcelaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:16Zsnrd:2015bordamarcelainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:17.592FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur (Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico)
title Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur (Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico)
spellingShingle Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur (Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico)
Borda, Marcela Patricia
COSECHA
ARANDANO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
DESARROLLO BIOLOGICO
title_short Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur (Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico)
title_full Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur (Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico)
title_fullStr Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur (Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico)
title_full_unstemmed Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur (Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico)
title_sort Efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta y el rendimiento en arándanos altos del sur (Vaccinium corymbosum híbrido interespecífico)
dc.creator.none.fl_str_mv Borda, Marcela Patricia
author Borda, Marcela Patricia
author_facet Borda, Marcela Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gariglio, Norberto Francisco
Pescie, María de los Angeles
dc.subject.none.fl_str_mv COSECHA
ARANDANO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
DESARROLLO BIOLOGICO
topic COSECHA
ARANDANO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
DESARROLLO BIOLOGICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Borda, Marcela Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La cosecha temprana, también denominada cosecha precoz o anticipada (`early cropping` en inglés), es una práctica cultural que consiste en permitirle a la planta fructificar y ser cosechada en los primeros años del cultivo. El beneficio es que el productor obtiene ingresos rápidamente, logrando amortiguar parte de los costos de implantación, y disminuir los gastos de poda de las yemas florales (YF). En la mayoría de los frutales la cosecha en las plantas jóvenes afecta al desarrollo radical y el tamaño de las estructuras vegetativas. Se determinó el efecto de la cosecha temprana sobre el crecimiento de la planta, el rendimiento, la partición de asimilados y las reservas en las raíces en variedades de arándanos altos del sur (AAS). Se aplicaron sobre los cvs.`O'Neal` (mediano a bajo vigor) y `Star` (alto vigor), cuatro tratamientos basados en la remoción de YF; T0 (control): eliminación del 100 por ciento de YF los dos primeros años; T1: eliminación del 100 por ciento de YF el 1° año y 50 por ciento el 2°año; T2: eliminación del 50 por ciento de YF el 1° año y 0 por ciento el 2° año; T3: 0 por ciento de eliminación de YF en los dos primeros años. En el 3° año se dejó el 100 de YF a todas las plantas. Se midió: número, longitud y diámetro de los brotes del año, número de hojas, área foliar unitaria y área foliar total de la planta, número de frutos, peso individual del fruto y rendimiento por planta. Se determinó el peso seco de la planta completa y de sus órganos componentes, y la concentración y el contenido de carbohidratos no estructurales y de nitrógeno en la raíz. En ambos cultivares, las plantas con tratamiento control no presentaron un buen comportamiento, mientras que los máximos rendimientos se obtuvieron en las plantas con fructificación progresiva durante los dos primeros años (T1 para `Star` y T2 para `O'Neal`). No se recomienda el raleo de las YF en el primer año ya que no condiciona la producción del año siguiente. En cambio, el ajuste de la carga frutal durante el segundo año resulta ser decisivo para asegurar el éxito de esta práctica en ambas variedades. De esta manera la cosecha temprana es una práctica factible en las variedades de AAS `Star` y `O' Neal` cultivadas en regiones templado-cálida como la provincia de Buenos Aires permitiéndole al productor recuperar parte de los gastos de implantación.
94 p.: il., tbls., grafs.
Maestría en Producción Vegetal
description Fil: Borda, Marcela Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015bordamarcela
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015bordamarcela
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618854994542592
score 13.070432