Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021
- Autores
- Ishikame, Gabriela; Lohigorry, Pedro; Pappalardo, Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ishikame, Gabriela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.
Fil: Pappalardo, Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.
Fil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina.
El análisis de los atributos tales como el área, el título, la hora de emisión y la distribución espacial de los centroides de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo (ACPs) permite conocer cómo fue la evolución de los avisos que fueron emitidos entre noviembre de 2014 y diciembre de 2021 desde una perspectiva objetiva. Además, se reseñan las limitaciones pasadas que fueron decisivas para la implementación de cambios importantes en los ACPs. En este estudio se ha encontrado una tendencia creciente de emisión de los ACP, relacionada no sólo con el aumento de la cantidad de radares y de pronosticadores en la oficina de nowcasting sino también con una mayor disponibilidad de fuentes de información, incluyendo los reportes de tiempo severo en redes sociales. No obstante, algunas cuestiones técnicas y de estandarización serán necesarias establecer a futuro para continuar mejorando este producto.
Analyzing attributes such as area, title, emission time and average spatial location on ACPs (warning product) has provided the knowledge of how the warnings issued between November 2014 and December 2021 have evolved in an objective way. We recall our past limitations and explain what changes have been made on this product so far. In this study, we found that the quantity of warnings has increased, not only due to better radar coverage, but also because more forecasters have been hired and new data resources have been available like social media weather reports. Nonetheless, some technical considerations and standardization procedures must be set on this product in order to keep on improving it. - Materia
-
ACP
ANÁLISIS DE DATOS
NOWCASTING - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2202
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_c36076648e4043bade53e2d24e4ae218 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2202 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021Ishikame, GabrielaLohigorry, PedroPappalardo, LauraACPANÁLISIS DE DATOSNOWCASTINGFil: Ishikame, Gabriela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.Fil: Pappalardo, Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.Fil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina.El análisis de los atributos tales como el área, el título, la hora de emisión y la distribución espacial de los centroides de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo (ACPs) permite conocer cómo fue la evolución de los avisos que fueron emitidos entre noviembre de 2014 y diciembre de 2021 desde una perspectiva objetiva. Además, se reseñan las limitaciones pasadas que fueron decisivas para la implementación de cambios importantes en los ACPs. En este estudio se ha encontrado una tendencia creciente de emisión de los ACP, relacionada no sólo con el aumento de la cantidad de radares y de pronosticadores en la oficina de nowcasting sino también con una mayor disponibilidad de fuentes de información, incluyendo los reportes de tiempo severo en redes sociales. No obstante, algunas cuestiones técnicas y de estandarización serán necesarias establecer a futuro para continuar mejorando este producto.Analyzing attributes such as area, title, emission time and average spatial location on ACPs (warning product) has provided the knowledge of how the warnings issued between November 2014 and December 2021 have evolved in an objective way. We recall our past limitations and explain what changes have been made on this product so far. In this study, we found that the quantity of warnings has increased, not only due to better radar coverage, but also because more forecasters have been hired and new data resources have been available like social media weather reports. Nonetheless, some technical considerations and standardization procedures must be set on this product in order to keep on improving it.Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos2022-12-22T19:24:57Z2022-12-22T19:24:57Z2022-12-22info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfIshikame, G., P. Lohigorry, y L. Pappalardo, 2022: Caracterización a los avisos a muy corto plazo en el período 2014 - 2020. Nota Técnica SMN 2022-134.http://hdl.handle.net/20.500.12160/2202spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-29T14:28:54Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2202instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-29 14:28:54.208El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021 |
title |
Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021 |
spellingShingle |
Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021 Ishikame, Gabriela ACP ANÁLISIS DE DATOS NOWCASTING |
title_short |
Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021 |
title_full |
Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021 |
title_fullStr |
Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021 |
title_sort |
Caracterización de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo en el Período 2014-2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ishikame, Gabriela Lohigorry, Pedro Pappalardo, Laura |
author |
Ishikame, Gabriela |
author_facet |
Ishikame, Gabriela Lohigorry, Pedro Pappalardo, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Lohigorry, Pedro Pappalardo, Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACP ANÁLISIS DE DATOS NOWCASTING |
topic |
ACP ANÁLISIS DE DATOS NOWCASTING |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ishikame, Gabriela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina. Fil: Pappalardo, Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina. Fil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina. El análisis de los atributos tales como el área, el título, la hora de emisión y la distribución espacial de los centroides de los Avisos meteorológicos a muy Corto Plazo (ACPs) permite conocer cómo fue la evolución de los avisos que fueron emitidos entre noviembre de 2014 y diciembre de 2021 desde una perspectiva objetiva. Además, se reseñan las limitaciones pasadas que fueron decisivas para la implementación de cambios importantes en los ACPs. En este estudio se ha encontrado una tendencia creciente de emisión de los ACP, relacionada no sólo con el aumento de la cantidad de radares y de pronosticadores en la oficina de nowcasting sino también con una mayor disponibilidad de fuentes de información, incluyendo los reportes de tiempo severo en redes sociales. No obstante, algunas cuestiones técnicas y de estandarización serán necesarias establecer a futuro para continuar mejorando este producto. Analyzing attributes such as area, title, emission time and average spatial location on ACPs (warning product) has provided the knowledge of how the warnings issued between November 2014 and December 2021 have evolved in an objective way. We recall our past limitations and explain what changes have been made on this product so far. In this study, we found that the quantity of warnings has increased, not only due to better radar coverage, but also because more forecasters have been hired and new data resources have been available like social media weather reports. Nonetheless, some technical considerations and standardization procedures must be set on this product in order to keep on improving it. |
description |
Fil: Ishikame, Gabriela. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-22T19:24:57Z 2022-12-22T19:24:57Z 2022-12-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ishikame, G., P. Lohigorry, y L. Pappalardo, 2022: Caracterización a los avisos a muy corto plazo en el período 2014 - 2020. Nota Técnica SMN 2022-134. http://hdl.handle.net/20.500.12160/2202 |
identifier_str_mv |
Ishikame, G., P. Lohigorry, y L. Pappalardo, 2022: Caracterización a los avisos a muy corto plazo en el período 2014 - 2020. Nota Técnica SMN 2022-134. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2202 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1844621641249718272 |
score |
12.559606 |