Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional

Autores
Lohigorry, Pedro; Anaya, Daniel; Guerrieri, Juan Martín; Díaz, Leandro; Curto, Lucía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.
Fil: Anaya, Daniel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Guerrieri, Juan Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: Díaz, Leandro. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: Curto, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La provisión de servicios por parte de los Servicios Hidro-Meteorológicos Nacionales (SHMN) ofrece múltiples beneficios a la sociedad. Los mismos pueden ser percibidos como valiosos por brindar información anticipatoria para las tareas diarias, lo que también conlleva un valor económico (OMM, 2015). En Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) genera pronósticos y alertas diarias para todo el país. La población utiliza esta información de acuerdo a sus necesidades para tomar decisiones cotidianamente. A su vez, los organismos de emergencias y de gestión del riesgo necesitan la información con la mayor calidad posible ya que les permite poder anticiparse y prepararse para hacer frente a los fenómenos meteorológicos que puedan generar impactos negativos en la población y sus bienes. En situaciones extremas pueden ocurrir catástrofes climáticas, como las grandes inundaciones que afectaron a la Ciudad de Buenos Aires y a la Ciudad de la Plata en el año 2013 (Ingeniería, F. d., 2013) o la inundación que afectó Comodoro Rivadavia en el 2017, en las cuales hubo pérdidas de vidas humanas y materiales.
Materia
PRONÓSTICOS REGIONALES
OFICINAS LOCALES
GESTIÓN DE RIESGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2456

id ELABRIGO_aaf53df6ff3ba2b0faa9e5f722392f46
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2456
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Regionalización del Servicio Meteorológico NacionalLohigorry, PedroAnaya, DanielGuerrieri, Juan MartínDíaz, LeandroCurto, LucíaPRONÓSTICOS REGIONALESOFICINAS LOCALESGESTIÓN DE RIESGOFil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.Fil: Anaya, Daniel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Guerrieri, Juan Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.Fil: Díaz, Leandro. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.Fil: Curto, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La provisión de servicios por parte de los Servicios Hidro-Meteorológicos Nacionales (SHMN) ofrece múltiples beneficios a la sociedad. Los mismos pueden ser percibidos como valiosos por brindar información anticipatoria para las tareas diarias, lo que también conlleva un valor económico (OMM, 2015). En Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) genera pronósticos y alertas diarias para todo el país. La población utiliza esta información de acuerdo a sus necesidades para tomar decisiones cotidianamente. A su vez, los organismos de emergencias y de gestión del riesgo necesitan la información con la mayor calidad posible ya que les permite poder anticiparse y prepararse para hacer frente a los fenómenos meteorológicos que puedan generar impactos negativos en la población y sus bienes. En situaciones extremas pueden ocurrir catástrofes climáticas, como las grandes inundaciones que afectaron a la Ciudad de Buenos Aires y a la Ciudad de la Plata en el año 2013 (Ingeniería, F. d., 2013) o la inundación que afectó Comodoro Rivadavia en el 2017, en las cuales hubo pérdidas de vidas humanas y materiales.Centro Argentino de Meteorólogos2023-05-09T13:55:48Z2023-05-09T13:55:48Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/2456spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-29T14:28:54Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2456instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-29 14:28:55.096El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
title Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
spellingShingle Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
Lohigorry, Pedro
PRONÓSTICOS REGIONALES
OFICINAS LOCALES
GESTIÓN DE RIESGO
title_short Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
title_full Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
title_fullStr Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
title_full_unstemmed Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
title_sort Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Lohigorry, Pedro
Anaya, Daniel
Guerrieri, Juan Martín
Díaz, Leandro
Curto, Lucía
author Lohigorry, Pedro
author_facet Lohigorry, Pedro
Anaya, Daniel
Guerrieri, Juan Martín
Díaz, Leandro
Curto, Lucía
author_role author
author2 Anaya, Daniel
Guerrieri, Juan Martín
Díaz, Leandro
Curto, Lucía
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRONÓSTICOS REGIONALES
OFICINAS LOCALES
GESTIÓN DE RIESGO
topic PRONÓSTICOS REGIONALES
OFICINAS LOCALES
GESTIÓN DE RIESGO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.
Fil: Anaya, Daniel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Guerrieri, Juan Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: Díaz, Leandro. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: Curto, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La provisión de servicios por parte de los Servicios Hidro-Meteorológicos Nacionales (SHMN) ofrece múltiples beneficios a la sociedad. Los mismos pueden ser percibidos como valiosos por brindar información anticipatoria para las tareas diarias, lo que también conlleva un valor económico (OMM, 2015). En Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) genera pronósticos y alertas diarias para todo el país. La población utiliza esta información de acuerdo a sus necesidades para tomar decisiones cotidianamente. A su vez, los organismos de emergencias y de gestión del riesgo necesitan la información con la mayor calidad posible ya que les permite poder anticiparse y prepararse para hacer frente a los fenómenos meteorológicos que puedan generar impactos negativos en la población y sus bienes. En situaciones extremas pueden ocurrir catástrofes climáticas, como las grandes inundaciones que afectaron a la Ciudad de Buenos Aires y a la Ciudad de la Plata en el año 2013 (Ingeniería, F. d., 2013) o la inundación que afectó Comodoro Rivadavia en el 2017, en las cuales hubo pérdidas de vidas humanas y materiales.
description Fil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
2023-05-09T13:55:48Z
2023-05-09T13:55:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12160/2456
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/2456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Meteorólogos
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Meteorólogos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1844621641766666240
score 12.558318