Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina
- Autores
- Godoy, Alejandro Aníbal; Cerrudo, Carolina Giselle; Aldeco, Laura Soledad; Álvarez Imaz, Milagros; Cejas, Alicia; D'Amen, Daniela; Ferreira, Lorena Judith; Lohigorry, Pedro; Menalled, Matías; Osores, María Soledad; Saucedo, Marcos; Skansi, María de los Milagros; Vasques Ferro, Roxana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina.
Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina.
Fil: Cerrudo, Carolina Giselle. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Álvarez Imaz, Milagros. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina.
Fil: Cejas, Alicia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Regionales; Argentina.
Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.
Fil: Menalled, Matías. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Osores, María Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Coordinación VAAC; Argentina.
Fil: Saucedo, Marcos. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos; Argentina.
Fil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Vasques Ferro, Roxana. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección de Meteorología Aeronáutica; Argentina.
En este trabajo se presenta un relevamiento de los principales productos de pronóstico y herramientas utilizadas en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en las diferentes escalas temporales involucradas, desde el corto plazo hasta el pronóstico estacional, así como también ejemplos de aplicaciones con usuarios específicos. Dicho relevamiento tiene como objetivo conocer cuál es el punto de partida de información y recursos con los que cuenta el SMN para poder ofrecer productos y servicios desde una perspectiva sin discontinuidades, teniendo en cuenta las dificultades y desafíos que este nuevo enfoque conlleva. Los resultados del relevamiento muestran, por ejemplo, que actualmente hay una gran brecha entre los Avisos a Corto Plazo y los Alertas, especialmente en términos de la continuidad temporal en la emisión de los productos. Por otra parte, en el mediano plazo, falta avanzar en el pronóstico mensual para complementar entre el semanal y el estacional. El enfoque sin discontinuidades también se puede trabajar desde el punto de vista de los productos, y es necesario realizar mejoras en la visualización y comunicación de los productos actuales para facilitar que los tomadores de decisión puedan acceder a un pronóstico en distintos plazos de tiempo. Para lograr esto es fundamental conocer las necesidades de los usuarios, trabajar de forma conjunta en la mejora continua de los productos y en la utilidad de que un pronóstico se ajuste al concepto sin discontinuidades.
This work presents a revision of the main forecasting products and tools used in the NMS at the different time scales involved, from nowcasting to seasonal forecasting, as well as examples of applications with specific users. This revision aims to show which are the starting points of information and resources the NMS has, to be able to offer products and services from a seamless perspective, including the difficulties and challenges that this new approach entails. One of the results of the study is, for example, that there is currently a large gap between nowcasting and warnings, especially in terms of temporal continuity in the issuance of products. On the other hand, in the medium term, progress needs to be made in the monthly forecast to complement the weekly and seasonal forecast. The seamless approach can be carried out from the product perspective, and improvements need to be made to the visualization and communication of current products to make it easier for decision makers to access a forecast in different time frames. To achieve this, it is essential to take knowledge of user’s needs, joint work on continuous improvement of products and the usefulness of a forecast adjusting to the seamless forecast concept. - Materia
-
PRONÓSTICO SIN DISCONTINUIDADES
MODELOS NUMÉRICOS
PRODUCTOS DE PRONÓSTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2624
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_5bd451283f06ffae3aba2da1448868b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2624 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de ArgentinaGodoy, Alejandro AníbalCerrudo, Carolina GiselleAldeco, Laura SoledadÁlvarez Imaz, MilagrosCejas, AliciaD'Amen, DanielaFerreira, Lorena JudithLohigorry, PedroMenalled, MatíasOsores, María SoledadSaucedo, MarcosSkansi, María de los MilagrosVasques Ferro, RoxanaPRONÓSTICO SIN DISCONTINUIDADESMODELOS NUMÉRICOSPRODUCTOS DE PRONÓSTICOFil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina.Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina.Fil: Cerrudo, Carolina Giselle. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.Fil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Álvarez Imaz, Milagros. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina.Fil: Cejas, Alicia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Regionales; Argentina.Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.Fil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina.Fil: Menalled, Matías. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Osores, María Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Coordinación VAAC; Argentina.Fil: Saucedo, Marcos. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos; Argentina.Fil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Vasques Ferro, Roxana. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección de Meteorología Aeronáutica; Argentina.En este trabajo se presenta un relevamiento de los principales productos de pronóstico y herramientas utilizadas en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en las diferentes escalas temporales involucradas, desde el corto plazo hasta el pronóstico estacional, así como también ejemplos de aplicaciones con usuarios específicos. Dicho relevamiento tiene como objetivo conocer cuál es el punto de partida de información y recursos con los que cuenta el SMN para poder ofrecer productos y servicios desde una perspectiva sin discontinuidades, teniendo en cuenta las dificultades y desafíos que este nuevo enfoque conlleva. Los resultados del relevamiento muestran, por ejemplo, que actualmente hay una gran brecha entre los Avisos a Corto Plazo y los Alertas, especialmente en términos de la continuidad temporal en la emisión de los productos. Por otra parte, en el mediano plazo, falta avanzar en el pronóstico mensual para complementar entre el semanal y el estacional. El enfoque sin discontinuidades también se puede trabajar desde el punto de vista de los productos, y es necesario realizar mejoras en la visualización y comunicación de los productos actuales para facilitar que los tomadores de decisión puedan acceder a un pronóstico en distintos plazos de tiempo. Para lograr esto es fundamental conocer las necesidades de los usuarios, trabajar de forma conjunta en la mejora continua de los productos y en la utilidad de que un pronóstico se ajuste al concepto sin discontinuidades.This work presents a revision of the main forecasting products and tools used in the NMS at the different time scales involved, from nowcasting to seasonal forecasting, as well as examples of applications with specific users. This revision aims to show which are the starting points of information and resources the NMS has, to be able to offer products and services from a seamless perspective, including the difficulties and challenges that this new approach entails. One of the results of the study is, for example, that there is currently a large gap between nowcasting and warnings, especially in terms of temporal continuity in the issuance of products. On the other hand, in the medium term, progress needs to be made in the monthly forecast to complement the weekly and seasonal forecast. The seamless approach can be carried out from the product perspective, and improvements need to be made to the visualization and communication of current products to make it easier for decision makers to access a forecast in different time frames. To achieve this, it is essential to take knowledge of user’s needs, joint work on continuous improvement of products and the usefulness of a forecast adjusting to the seamless forecast concept.Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.2023-12-07T13:09:51Z2023-12-07T13:09:51Z2023-12-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfGodoy, A. A., C. Cerrudo, L. Aldeco, M. M. Alvarez Imaz, A. G. Cejas, D. D’Amen, L. Ferreira, P. M. Lohigorry, M. Menalled, S. Osores, M. Saucedo, M. M. Skansi, R. Vasques, 2023: Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina. Nota Técnica SMN 2023-154.http://hdl.handle.net/20.500.12160/2624spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-29T14:28:54Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2624instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-29 14:28:55.242El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina |
title |
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina |
spellingShingle |
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina Godoy, Alejandro Aníbal PRONÓSTICO SIN DISCONTINUIDADES MODELOS NUMÉRICOS PRODUCTOS DE PRONÓSTICO |
title_short |
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina |
title_full |
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina |
title_fullStr |
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina |
title_full_unstemmed |
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina |
title_sort |
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Alejandro Aníbal Cerrudo, Carolina Giselle Aldeco, Laura Soledad Álvarez Imaz, Milagros Cejas, Alicia D'Amen, Daniela Ferreira, Lorena Judith Lohigorry, Pedro Menalled, Matías Osores, María Soledad Saucedo, Marcos Skansi, María de los Milagros Vasques Ferro, Roxana |
author |
Godoy, Alejandro Aníbal |
author_facet |
Godoy, Alejandro Aníbal Cerrudo, Carolina Giselle Aldeco, Laura Soledad Álvarez Imaz, Milagros Cejas, Alicia D'Amen, Daniela Ferreira, Lorena Judith Lohigorry, Pedro Menalled, Matías Osores, María Soledad Saucedo, Marcos Skansi, María de los Milagros Vasques Ferro, Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Cerrudo, Carolina Giselle Aldeco, Laura Soledad Álvarez Imaz, Milagros Cejas, Alicia D'Amen, Daniela Ferreira, Lorena Judith Lohigorry, Pedro Menalled, Matías Osores, María Soledad Saucedo, Marcos Skansi, María de los Milagros Vasques Ferro, Roxana |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRONÓSTICO SIN DISCONTINUIDADES MODELOS NUMÉRICOS PRODUCTOS DE PRONÓSTICO |
topic |
PRONÓSTICO SIN DISCONTINUIDADES MODELOS NUMÉRICOS PRODUCTOS DE PRONÓSTICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Fil: Cerrudo, Carolina Giselle. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina. Fil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina. Fil: Álvarez Imaz, Milagros. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Fil: Cejas, Alicia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Regionales; Argentina. Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina. Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina. Fil: Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Coordinación de Pronósticos Inmediatos; Argentina. Fil: Menalled, Matías. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina. Fil: Osores, María Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Coordinación VAAC; Argentina. Fil: Saucedo, Marcos. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos; Argentina. Fil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina. Fil: Vasques Ferro, Roxana. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección de Meteorología Aeronáutica; Argentina. En este trabajo se presenta un relevamiento de los principales productos de pronóstico y herramientas utilizadas en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en las diferentes escalas temporales involucradas, desde el corto plazo hasta el pronóstico estacional, así como también ejemplos de aplicaciones con usuarios específicos. Dicho relevamiento tiene como objetivo conocer cuál es el punto de partida de información y recursos con los que cuenta el SMN para poder ofrecer productos y servicios desde una perspectiva sin discontinuidades, teniendo en cuenta las dificultades y desafíos que este nuevo enfoque conlleva. Los resultados del relevamiento muestran, por ejemplo, que actualmente hay una gran brecha entre los Avisos a Corto Plazo y los Alertas, especialmente en términos de la continuidad temporal en la emisión de los productos. Por otra parte, en el mediano plazo, falta avanzar en el pronóstico mensual para complementar entre el semanal y el estacional. El enfoque sin discontinuidades también se puede trabajar desde el punto de vista de los productos, y es necesario realizar mejoras en la visualización y comunicación de los productos actuales para facilitar que los tomadores de decisión puedan acceder a un pronóstico en distintos plazos de tiempo. Para lograr esto es fundamental conocer las necesidades de los usuarios, trabajar de forma conjunta en la mejora continua de los productos y en la utilidad de que un pronóstico se ajuste al concepto sin discontinuidades. This work presents a revision of the main forecasting products and tools used in the NMS at the different time scales involved, from nowcasting to seasonal forecasting, as well as examples of applications with specific users. This revision aims to show which are the starting points of information and resources the NMS has, to be able to offer products and services from a seamless perspective, including the difficulties and challenges that this new approach entails. One of the results of the study is, for example, that there is currently a large gap between nowcasting and warnings, especially in terms of temporal continuity in the issuance of products. On the other hand, in the medium term, progress needs to be made in the monthly forecast to complement the weekly and seasonal forecast. The seamless approach can be carried out from the product perspective, and improvements need to be made to the visualization and communication of current products to make it easier for decision makers to access a forecast in different time frames. To achieve this, it is essential to take knowledge of user’s needs, joint work on continuous improvement of products and the usefulness of a forecast adjusting to the seamless forecast concept. |
description |
Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-07T13:09:51Z 2023-12-07T13:09:51Z 2023-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Godoy, A. A., C. Cerrudo, L. Aldeco, M. M. Alvarez Imaz, A. G. Cejas, D. D’Amen, L. Ferreira, P. M. Lohigorry, M. Menalled, S. Osores, M. Saucedo, M. M. Skansi, R. Vasques, 2023: Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina. Nota Técnica SMN 2023-154. http://hdl.handle.net/20.500.12160/2624 |
identifier_str_mv |
Godoy, A. A., C. Cerrudo, L. Aldeco, M. M. Alvarez Imaz, A. G. Cejas, D. D’Amen, L. Ferreira, P. M. Lohigorry, M. Menalled, S. Osores, M. Saucedo, M. M. Skansi, R. Vasques, 2023: Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina. Nota Técnica SMN 2023-154. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2624 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima. |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1844621641832726528 |
score |
12.558318 |