Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino

Autores
Stella, José Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Fil: Stella, José Luis. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
La circulación atmosférica en latitudes polares del hemisferio sur tiene efectos sobre la variabilidad en los patrones de precipitación y temperatura en algunas regiones de Argentina. Para tipificar este patrón de circulación se utiliza un índice conocido como Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM), ambas abreviaciones por sus siglas en inglés. Para este trabajo se correlacionaron los índices mensuales con la temperatura media y precipitación mensual de las estaciones disponibles con datos históricos del país. Las mejores correlaciones obtenidas fueron para la temperatura media en los meses de primavera y verano, especialmente sobre la Patagonia. La precipitación también presentó una mejor correlación con el sur de Argentina durante el mismo período. Es el objetivo de este estudio poder sumar conocimiento sobre la relación de este forzante climático regional y sus impactos en Argentina, para poder mejorar tanto el monitoreo y pronóstico en la escala intra-estacional.
The atmospheric circulation in polar latitudes of the southern hemisphere has effects on the variability in precipitation and temperature patterns in some regions of Argentina. To typify this circulation pattern, an index known as the Antarctic Oscillation (AAO) or Southern Annular Mode (SAM) is used. For this paper, correlations between monthly indices and monthly mean temperature and precipitation were calculated. The best correlations obtained were for mean temperature in the spring and summer months, especially in Patagonia. Precipitation also presented a better correlation with southern Argentina during the same period. The goal of this study is to add knowledge about the relationship of this regional climate forcing and its impacts in Argentina, in order to improve both the monitoring and forecasting at the intra-seasonal scale.
Materia
PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL
TENDENCIA CLIMÁTICA
VERIFICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/954

id ELABRIGO_9f97e5796d616aca7d29a1bb990747f6
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/954
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentinoStella, José LuisPRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRALTENDENCIA CLIMÁTICAVERIFICACIÓNTrabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.Fil: Stella, José Luis. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.La circulación atmosférica en latitudes polares del hemisferio sur tiene efectos sobre la variabilidad en los patrones de precipitación y temperatura en algunas regiones de Argentina. Para tipificar este patrón de circulación se utiliza un índice conocido como Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM), ambas abreviaciones por sus siglas en inglés. Para este trabajo se correlacionaron los índices mensuales con la temperatura media y precipitación mensual de las estaciones disponibles con datos históricos del país. Las mejores correlaciones obtenidas fueron para la temperatura media en los meses de primavera y verano, especialmente sobre la Patagonia. La precipitación también presentó una mejor correlación con el sur de Argentina durante el mismo período. Es el objetivo de este estudio poder sumar conocimiento sobre la relación de este forzante climático regional y sus impactos en Argentina, para poder mejorar tanto el monitoreo y pronóstico en la escala intra-estacional.The atmospheric circulation in polar latitudes of the southern hemisphere has effects on the variability in precipitation and temperature patterns in some regions of Argentina. To typify this circulation pattern, an index known as the Antarctic Oscillation (AAO) or Southern Annular Mode (SAM) is used. For this paper, correlations between monthly indices and monthly mean temperature and precipitation were calculated. The best correlations obtained were for mean temperature in the spring and summer months, especially in Patagonia. Precipitation also presented a better correlation with southern Argentina during the same period. The goal of this study is to add knowledge about the relationship of this regional climate forcing and its impacts in Argentina, in order to improve both the monitoring and forecasting at the intra-seasonal scale.Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología.2019-02-12T14:16:42Z2019-02-12T14:16:42Z2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/954spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-10-16T10:05:45Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/954instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-10-16 10:05:45.194El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino
title Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino
spellingShingle Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino
Stella, José Luis
PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL
TENDENCIA CLIMÁTICA
VERIFICACIÓN
title_short Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino
title_full Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino
title_fullStr Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino
title_full_unstemmed Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino
title_sort Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Stella, José Luis
author Stella, José Luis
author_facet Stella, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL
TENDENCIA CLIMÁTICA
VERIFICACIÓN
topic PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL
TENDENCIA CLIMÁTICA
VERIFICACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Fil: Stella, José Luis. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
La circulación atmosférica en latitudes polares del hemisferio sur tiene efectos sobre la variabilidad en los patrones de precipitación y temperatura en algunas regiones de Argentina. Para tipificar este patrón de circulación se utiliza un índice conocido como Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM), ambas abreviaciones por sus siglas en inglés. Para este trabajo se correlacionaron los índices mensuales con la temperatura media y precipitación mensual de las estaciones disponibles con datos históricos del país. Las mejores correlaciones obtenidas fueron para la temperatura media en los meses de primavera y verano, especialmente sobre la Patagonia. La precipitación también presentó una mejor correlación con el sur de Argentina durante el mismo período. Es el objetivo de este estudio poder sumar conocimiento sobre la relación de este forzante climático regional y sus impactos en Argentina, para poder mejorar tanto el monitoreo y pronóstico en la escala intra-estacional.
The atmospheric circulation in polar latitudes of the southern hemisphere has effects on the variability in precipitation and temperature patterns in some regions of Argentina. To typify this circulation pattern, an index known as the Antarctic Oscillation (AAO) or Southern Annular Mode (SAM) is used. For this paper, correlations between monthly indices and monthly mean temperature and precipitation were calculated. The best correlations obtained were for mean temperature in the spring and summer months, especially in Patagonia. Precipitation also presented a better correlation with southern Argentina during the same period. The goal of this study is to add knowledge about the relationship of this regional climate forcing and its impacts in Argentina, in order to improve both the monitoring and forecasting at the intra-seasonal scale.
description Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
2019-02-12T14:16:42Z
2019-02-12T14:16:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12160/954
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1846145954647900160
score 12.712165