Aplicación Alertamos
- Autores
- Sacco, Maximiliano; García Skabar, Yanina; Salio, Paola; Vidal, Luciano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sacco, Maximiliano A. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina.
Fil: García Skabar, Yanina. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina.
Fil: Salio, Paola Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus Impactos; Argentina.
Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.
Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. La aplicación se encuentra disponible para dispositivos Android y Iphone y también en su versión web. En el presente informe se describen las características, la arquitectura y las tecnologías que se utilizan para el desarrollo y funcionamiento de la aplicación. Asimismo se hace un análisis de las estadísticas de uso de la aplicación y de la base de datos de reportes.
Alertamos is a mobile application developed with the purpose of collecting information of surface meteorological phenomena observed by citizens and visualizing georeferenced reports sent by all users. The application is available in its web version as well as for Android and Iphone devices. This report describes the characteristics, architecture and technologies used for the development and operation of the application. In addition, analysis of the statistics of the application use and reports in the database is performed. - Materia
-
REDES SOCIALES
OBSERVACIONES
TORMENTAS SEVERAS
ALERT.AR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/630
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_258ec54a45c73a642c65c3742ea94b25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/630 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Aplicación AlertamosSacco, MaximilianoGarcía Skabar, YaninaSalio, PaolaVidal, LucianoREDES SOCIALESOBSERVACIONESTORMENTAS SEVERASALERT.ARFil: Sacco, Maximiliano A. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina.Fil: García Skabar, Yanina. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina.Fil: Salio, Paola Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus Impactos; Argentina.Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. La aplicación se encuentra disponible para dispositivos Android y Iphone y también en su versión web. En el presente informe se describen las características, la arquitectura y las tecnologías que se utilizan para el desarrollo y funcionamiento de la aplicación. Asimismo se hace un análisis de las estadísticas de uso de la aplicación y de la base de datos de reportes.Alertamos is a mobile application developed with the purpose of collecting information of surface meteorological phenomena observed by citizens and visualizing georeferenced reports sent by all users. The application is available in its web version as well as for Android and Iphone devices. This report describes the characteristics, architecture and technologies used for the development and operation of the application. In addition, analysis of the statistics of the application use and reports in the database is performed.Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.2018-02-09T12:07:00Z2018-02-09T12:07:00Z2018-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfSacco, M., García Skabar Y., Salio P., Vidal L., 2018: Aplicación Alertamos. Nota Técnica SMN 2018-44.http://hdl.handle.net/20.500.12160/630spa2018;44https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-29T14:28:50Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/630instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-29 14:28:50.696El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación Alertamos |
title |
Aplicación Alertamos |
spellingShingle |
Aplicación Alertamos Sacco, Maximiliano REDES SOCIALES OBSERVACIONES TORMENTAS SEVERAS ALERT.AR |
title_short |
Aplicación Alertamos |
title_full |
Aplicación Alertamos |
title_fullStr |
Aplicación Alertamos |
title_full_unstemmed |
Aplicación Alertamos |
title_sort |
Aplicación Alertamos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacco, Maximiliano García Skabar, Yanina Salio, Paola Vidal, Luciano |
author |
Sacco, Maximiliano |
author_facet |
Sacco, Maximiliano García Skabar, Yanina Salio, Paola Vidal, Luciano |
author_role |
author |
author2 |
García Skabar, Yanina Salio, Paola Vidal, Luciano |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REDES SOCIALES OBSERVACIONES TORMENTAS SEVERAS ALERT.AR |
topic |
REDES SOCIALES OBSERVACIONES TORMENTAS SEVERAS ALERT.AR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sacco, Maximiliano A. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. Fil: García Skabar, Yanina. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina. Fil: Salio, Paola Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus Impactos; Argentina. Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina. Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. La aplicación se encuentra disponible para dispositivos Android y Iphone y también en su versión web. En el presente informe se describen las características, la arquitectura y las tecnologías que se utilizan para el desarrollo y funcionamiento de la aplicación. Asimismo se hace un análisis de las estadísticas de uso de la aplicación y de la base de datos de reportes. Alertamos is a mobile application developed with the purpose of collecting information of surface meteorological phenomena observed by citizens and visualizing georeferenced reports sent by all users. The application is available in its web version as well as for Android and Iphone devices. This report describes the characteristics, architecture and technologies used for the development and operation of the application. In addition, analysis of the statistics of the application use and reports in the database is performed. |
description |
Fil: Sacco, Maximiliano A. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-09T12:07:00Z 2018-02-09T12:07:00Z 2018-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sacco, M., García Skabar Y., Salio P., Vidal L., 2018: Aplicación Alertamos. Nota Técnica SMN 2018-44. http://hdl.handle.net/20.500.12160/630 |
identifier_str_mv |
Sacco, M., García Skabar Y., Salio P., Vidal L., 2018: Aplicación Alertamos. Nota Técnica SMN 2018-44. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2018;44 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo. |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1844621639444070400 |
score |
12.559606 |