Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo

Autores
Navarro, Alexandra Ximena Carolina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace algunos años, ha comenzado a darse importancia, en distintas partes del mundo, a los estudios animales. Este nuevo campo comprende, según palabras de Marc Bekoff (1) (Gorman, 2012: 2), “todo lo relacionado con la forma en que interactúan los seres humanos y los animales”. Este nuevo campo “se crea, en parte, sobre la base de una larga historia de investigación que ha borrado lo que antes era la clara distinción entre los seres humanos y otros animales, y discusiones académicas y científicas que han empezado a poner en duda cuál es el límite que separa o diferencia a unos de otros”. Con interés en este campo emergente, aunque por el momento en la Argentina sea más del campo de la Filosofía, se propone para este artículo trabajar algunas claves para reflexionar la relación entre seres humanos y animales desde la perspectiva de identidad/es.
Fil: Navarro, Alexandra Ximena Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Materia
IDENTIDADES
ESPECISMO
ANTIESPECISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196705

id CONICETDig_ffe7213deb306fa5aa2f50b07da572b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196705
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismoNavarro, Alexandra Ximena CarolinaIDENTIDADESESPECISMOANTIESPECISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Hace algunos años, ha comenzado a darse importancia, en distintas partes del mundo, a los estudios animales. Este nuevo campo comprende, según palabras de Marc Bekoff (1) (Gorman, 2012: 2), “todo lo relacionado con la forma en que interactúan los seres humanos y los animales”. Este nuevo campo “se crea, en parte, sobre la base de una larga historia de investigación que ha borrado lo que antes era la clara distinción entre los seres humanos y otros animales, y discusiones académicas y científicas que han empezado a poner en duda cuál es el límite que separa o diferencia a unos de otros”. Con interés en este campo emergente, aunque por el momento en la Argentina sea más del campo de la Filosofía, se propone para este artículo trabajar algunas claves para reflexionar la relación entre seres humanos y animales desde la perspectiva de identidad/es.Fil: Navarro, Alexandra Ximena Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196705Navarro, Alexandra Ximena Carolina; Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 35; 7-2012; 42-511669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1555info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:02.935CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo
title Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo
spellingShingle Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo
Navarro, Alexandra Ximena Carolina
IDENTIDADES
ESPECISMO
ANTIESPECISMO
title_short Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo
title_full Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo
title_fullStr Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo
title_full_unstemmed Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo
title_sort Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Alexandra Ximena Carolina
author Navarro, Alexandra Ximena Carolina
author_facet Navarro, Alexandra Ximena Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDADES
ESPECISMO
ANTIESPECISMO
topic IDENTIDADES
ESPECISMO
ANTIESPECISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hace algunos años, ha comenzado a darse importancia, en distintas partes del mundo, a los estudios animales. Este nuevo campo comprende, según palabras de Marc Bekoff (1) (Gorman, 2012: 2), “todo lo relacionado con la forma en que interactúan los seres humanos y los animales”. Este nuevo campo “se crea, en parte, sobre la base de una larga historia de investigación que ha borrado lo que antes era la clara distinción entre los seres humanos y otros animales, y discusiones académicas y científicas que han empezado a poner en duda cuál es el límite que separa o diferencia a unos de otros”. Con interés en este campo emergente, aunque por el momento en la Argentina sea más del campo de la Filosofía, se propone para este artículo trabajar algunas claves para reflexionar la relación entre seres humanos y animales desde la perspectiva de identidad/es.
Fil: Navarro, Alexandra Ximena Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
description Hace algunos años, ha comenzado a darse importancia, en distintas partes del mundo, a los estudios animales. Este nuevo campo comprende, según palabras de Marc Bekoff (1) (Gorman, 2012: 2), “todo lo relacionado con la forma en que interactúan los seres humanos y los animales”. Este nuevo campo “se crea, en parte, sobre la base de una larga historia de investigación que ha borrado lo que antes era la clara distinción entre los seres humanos y otros animales, y discusiones académicas y científicas que han empezado a poner en duda cuál es el límite que separa o diferencia a unos de otros”. Con interés en este campo emergente, aunque por el momento en la Argentina sea más del campo de la Filosofía, se propone para este artículo trabajar algunas claves para reflexionar la relación entre seres humanos y animales desde la perspectiva de identidad/es.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196705
Navarro, Alexandra Ximena Carolina; Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 35; 7-2012; 42-51
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196705
identifier_str_mv Navarro, Alexandra Ximena Carolina; Claves para reflexionar en clave de identidad/es en torno a las categorías especismo/antiespecismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 35; 7-2012; 42-51
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1555
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269009681055744
score 13.13397