Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno

Autores
Scarponi, Nadia Belén; Pico Cortes, Carlos Mauricio; Villagrán Zaccardi, Yury Andrés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La escoria granulada de alto horno es un subproducto de la industria metalúrgica ampliamente usado como adición al cemento gracias a su reactividad hidráulica en medios alcalinos. Es necesario cuantificar el grado de reacción en la evaluación de estos materiales suplementarios. El método de disolución selectiva evalúa la reactividad en condiciones reales como las de las pastas en estado endurecido, a diferencia de otros métodos, considera las interacciones derivadas de la hidratación y no se basa en el consumo de portlandita. En este trabajo se evalúan pastas cementíceas binarias con escoria de alto horno y pastas ternarias con escoria y porcentajes bajos de filler calizo. Los resultados tienen en cuenta correcciones por contenido de magnesio, relacionado con una precipitación secundaria durante el proceso. Los grados de reacción encontrados a distintas edades demuestran la comparabilidad entre mezclas, se evaluó la resistencia a compresión a esas mismas edades. El método de disolución selectiva presenta gran potencialidad para utilizarse en la caracterización de materiales cementantes. En este estudio, la mezcla con reemplazos de 20% de escoria y 20% de filler evidenció el mayor grado de reacción para la escoria.
Granulated blast furnace slag is a by-product of the metallurgical industry widely used as an addition to cement thanks to its hydraulic reactivity in alkaline media. The quantification of the degree of reaction is necessary in the evaluation of supplementary cementitious materials. The selective dissolution method directly evaluates the reactivity under actual conditions such as those that characterize pastes in the hardened state, unlike other available methods, it considers the interactions derived from hydration and it is not based on portlandite consumption. In this work, binary cementitious pastes with blast furnace slag and ternary pastes with slag and low percentages of limestone filler are evaluated. The results take into account corrections for magnesium content, related to some secondary precipitation during the process. The degree of reaction at different ages show direct comparability between mixtures, the compressive strength at those same ages is presented. The selective dissolution method presented great potential for use in the characterization of cementitious materials. For this particular study, the mixture with replacement of 20 % slag and 20 % filler showed the highest degree of reaction.
Fil: Scarponi, Nadia Belén. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Pico Cortes, Carlos Mauricio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villagrán Zaccardi, Yury Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
disolución selectiva
grado de reacción
materiales cementíceos suplementarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255507

id CONICETDig_ff9e1796a7af1c0bdb834bb9cf0342f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255507
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto hornoScarponi, Nadia BelénPico Cortes, Carlos MauricioVillagrán Zaccardi, Yury Andrésdisolución selectivagrado de reacciónmateriales cementíceos suplementarioshttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La escoria granulada de alto horno es un subproducto de la industria metalúrgica ampliamente usado como adición al cemento gracias a su reactividad hidráulica en medios alcalinos. Es necesario cuantificar el grado de reacción en la evaluación de estos materiales suplementarios. El método de disolución selectiva evalúa la reactividad en condiciones reales como las de las pastas en estado endurecido, a diferencia de otros métodos, considera las interacciones derivadas de la hidratación y no se basa en el consumo de portlandita. En este trabajo se evalúan pastas cementíceas binarias con escoria de alto horno y pastas ternarias con escoria y porcentajes bajos de filler calizo. Los resultados tienen en cuenta correcciones por contenido de magnesio, relacionado con una precipitación secundaria durante el proceso. Los grados de reacción encontrados a distintas edades demuestran la comparabilidad entre mezclas, se evaluó la resistencia a compresión a esas mismas edades. El método de disolución selectiva presenta gran potencialidad para utilizarse en la caracterización de materiales cementantes. En este estudio, la mezcla con reemplazos de 20% de escoria y 20% de filler evidenció el mayor grado de reacción para la escoria.Granulated blast furnace slag is a by-product of the metallurgical industry widely used as an addition to cement thanks to its hydraulic reactivity in alkaline media. The quantification of the degree of reaction is necessary in the evaluation of supplementary cementitious materials. The selective dissolution method directly evaluates the reactivity under actual conditions such as those that characterize pastes in the hardened state, unlike other available methods, it considers the interactions derived from hydration and it is not based on portlandite consumption. In this work, binary cementitious pastes with blast furnace slag and ternary pastes with slag and low percentages of limestone filler are evaluated. The results take into account corrections for magnesium content, related to some secondary precipitation during the process. The degree of reaction at different ages show direct comparability between mixtures, the compressive strength at those same ages is presented. The selective dissolution method presented great potential for use in the characterization of cementitious materials. For this particular study, the mixture with replacement of 20 % slag and 20 % filler showed the highest degree of reaction.Fil: Scarponi, Nadia Belén. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; ArgentinaFil: Pico Cortes, Carlos Mauricio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Villagrán Zaccardi, Yury Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Tecnología del Hormigón2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255507Scarponi, Nadia Belén; Pico Cortes, Carlos Mauricio; Villagrán Zaccardi, Yury Andrés; Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno; Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón; Revista Hormigón; 62; 9-2022; 17-240325-89472718-9058CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27189058/can00qbj6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:29.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno
title Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno
spellingShingle Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno
Scarponi, Nadia Belén
disolución selectiva
grado de reacción
materiales cementíceos suplementarios
title_short Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno
title_full Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno
title_fullStr Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno
title_full_unstemmed Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno
title_sort Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno
dc.creator.none.fl_str_mv Scarponi, Nadia Belén
Pico Cortes, Carlos Mauricio
Villagrán Zaccardi, Yury Andrés
author Scarponi, Nadia Belén
author_facet Scarponi, Nadia Belén
Pico Cortes, Carlos Mauricio
Villagrán Zaccardi, Yury Andrés
author_role author
author2 Pico Cortes, Carlos Mauricio
Villagrán Zaccardi, Yury Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv disolución selectiva
grado de reacción
materiales cementíceos suplementarios
topic disolución selectiva
grado de reacción
materiales cementíceos suplementarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La escoria granulada de alto horno es un subproducto de la industria metalúrgica ampliamente usado como adición al cemento gracias a su reactividad hidráulica en medios alcalinos. Es necesario cuantificar el grado de reacción en la evaluación de estos materiales suplementarios. El método de disolución selectiva evalúa la reactividad en condiciones reales como las de las pastas en estado endurecido, a diferencia de otros métodos, considera las interacciones derivadas de la hidratación y no se basa en el consumo de portlandita. En este trabajo se evalúan pastas cementíceas binarias con escoria de alto horno y pastas ternarias con escoria y porcentajes bajos de filler calizo. Los resultados tienen en cuenta correcciones por contenido de magnesio, relacionado con una precipitación secundaria durante el proceso. Los grados de reacción encontrados a distintas edades demuestran la comparabilidad entre mezclas, se evaluó la resistencia a compresión a esas mismas edades. El método de disolución selectiva presenta gran potencialidad para utilizarse en la caracterización de materiales cementantes. En este estudio, la mezcla con reemplazos de 20% de escoria y 20% de filler evidenció el mayor grado de reacción para la escoria.
Granulated blast furnace slag is a by-product of the metallurgical industry widely used as an addition to cement thanks to its hydraulic reactivity in alkaline media. The quantification of the degree of reaction is necessary in the evaluation of supplementary cementitious materials. The selective dissolution method directly evaluates the reactivity under actual conditions such as those that characterize pastes in the hardened state, unlike other available methods, it considers the interactions derived from hydration and it is not based on portlandite consumption. In this work, binary cementitious pastes with blast furnace slag and ternary pastes with slag and low percentages of limestone filler are evaluated. The results take into account corrections for magnesium content, related to some secondary precipitation during the process. The degree of reaction at different ages show direct comparability between mixtures, the compressive strength at those same ages is presented. The selective dissolution method presented great potential for use in the characterization of cementitious materials. For this particular study, the mixture with replacement of 20 % slag and 20 % filler showed the highest degree of reaction.
Fil: Scarponi, Nadia Belén. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Pico Cortes, Carlos Mauricio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villagrán Zaccardi, Yury Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La escoria granulada de alto horno es un subproducto de la industria metalúrgica ampliamente usado como adición al cemento gracias a su reactividad hidráulica en medios alcalinos. Es necesario cuantificar el grado de reacción en la evaluación de estos materiales suplementarios. El método de disolución selectiva evalúa la reactividad en condiciones reales como las de las pastas en estado endurecido, a diferencia de otros métodos, considera las interacciones derivadas de la hidratación y no se basa en el consumo de portlandita. En este trabajo se evalúan pastas cementíceas binarias con escoria de alto horno y pastas ternarias con escoria y porcentajes bajos de filler calizo. Los resultados tienen en cuenta correcciones por contenido de magnesio, relacionado con una precipitación secundaria durante el proceso. Los grados de reacción encontrados a distintas edades demuestran la comparabilidad entre mezclas, se evaluó la resistencia a compresión a esas mismas edades. El método de disolución selectiva presenta gran potencialidad para utilizarse en la caracterización de materiales cementantes. En este estudio, la mezcla con reemplazos de 20% de escoria y 20% de filler evidenció el mayor grado de reacción para la escoria.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255507
Scarponi, Nadia Belén; Pico Cortes, Carlos Mauricio; Villagrán Zaccardi, Yury Andrés; Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno; Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón; Revista Hormigón; 62; 9-2022; 17-24
0325-8947
2718-9058
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255507
identifier_str_mv Scarponi, Nadia Belén; Pico Cortes, Carlos Mauricio; Villagrán Zaccardi, Yury Andrés; Aplicación del método de disolución selectiva para determinar la reactividad de pastas cementíceas binarias y ternarias con escoria de alto horno; Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón; Revista Hormigón; 62; 9-2022; 17-24
0325-8947
2718-9058
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27189058/can00qbj6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613556193984512
score 13.070432