La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak
- Autores
- Politis, Gustavo Gabriel; Bonomo, Mariano
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se resume y discute la entidad arqueológica Goya-Malabrigo (González, 1977; Ceruti, 2003) a la luz de la nueva información generada en el Delta Superior del río Paraná y en el Paraná Medio. Este trabajo tiene como fin caracterizar a esta entidad, presentar algunos nuevos rasgos distintivos y precisar su cronología. Se propone integrarla además a la arqueología de la cuenca inferior del Plata en un marco más amplio: el de la dinámica cultural de las Tierras Bajas Tropicales de América del Sur. Para esto, se sintetizan los modelos de expansión o ?diáspora? arawak que han desafiado los mecanismos clásicos de migración y que se han enfocado en la comprensión de los procesos de etnogénesis. Finalmente, se discute la filiación arawak de Goya-Malabrigo, retomando la propuesta inicial de Nordenskiöld (1916) en base a las nuevas investigaciones sobre los modos dispersión de este grupo etno/lingüístico.
Este artigo resume e discute a entidade arqueológica Goya-Malabrigo (González, 1977; Ceruti, 2003) à luz da nova informação gerada no Delta Superior do rio Paraná e no Paraná Médio. Este trabalho tem como objetivo caracterizar esta entidade, apresentar alguns novos traços distintivos e ajustar sua cronologia. Além disto, se propõe integrar-la à arqueologia de bacia inferior do Prata num contexto mais amplo: o da dinâmica cultural das Terras Baixas Tropicais da América do Sul. Para isto, se sintetizam os modelos de expansão ou “diáspora” arawak que têm desafiado os mecanismos clássicos de migração e que estão enfocando a compreensão dos processos de etnogênese. Finalmente, se discute a filiação arawak da entidade Goya-Malabrigo, retomando a proposta inicial de Nordenskiöld (1916) com base nas novas pesquisas sobre os modos de dispersão deste grupo etno/linguístico.
Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina - Materia
-
CUENCA DEL PLATA
HOLOCENO TARDIO
CHANA-TIMBU - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75959
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f21c7fd11d2d10e9050ac95c08953bc4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75959 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación ArawakPolitis, Gustavo GabrielBonomo, MarianoCUENCA DEL PLATAHOLOCENO TARDIOCHANA-TIMBUhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se resume y discute la entidad arqueológica Goya-Malabrigo (González, 1977; Ceruti, 2003) a la luz de la nueva información generada en el Delta Superior del río Paraná y en el Paraná Medio. Este trabajo tiene como fin caracterizar a esta entidad, presentar algunos nuevos rasgos distintivos y precisar su cronología. Se propone integrarla además a la arqueología de la cuenca inferior del Plata en un marco más amplio: el de la dinámica cultural de las Tierras Bajas Tropicales de América del Sur. Para esto, se sintetizan los modelos de expansión o ?diáspora? arawak que han desafiado los mecanismos clásicos de migración y que se han enfocado en la comprensión de los procesos de etnogénesis. Finalmente, se discute la filiación arawak de Goya-Malabrigo, retomando la propuesta inicial de Nordenskiöld (1916) en base a las nuevas investigaciones sobre los modos dispersión de este grupo etno/lingüístico.Este artigo resume e discute a entidade arqueológica Goya-Malabrigo (González, 1977; Ceruti, 2003) à luz da nova informação gerada no Delta Superior do rio Paraná e no Paraná Médio. Este trabalho tem como objetivo caracterizar esta entidade, apresentar alguns novos traços distintivos e ajustar sua cronologia. Além disto, se propõe integrar-la à arqueologia de bacia inferior do Prata num contexto mais amplo: o da dinâmica cultural das Terras Baixas Tropicais da América do Sul. Para isto, se sintetizam os modelos de expansão ou “diáspora” arawak que têm desafiado os mecanismos clássicos de migração e que estão enfocando a compreensão dos processos de etnogênese. Finalmente, se discute a filiação arawak da entidade Goya-Malabrigo, retomando a proposta inicial de Nordenskiöld (1916) com base nas novas pesquisas sobre os modos de dispersão deste grupo etno/linguístico.Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; ArgentinaSociedade de Arqueologia Brasileira - SAB2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75959Politis, Gustavo Gabriel; Bonomo, Mariano; La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak; Sociedade de Arqueologia Brasileira - SAB; Revista de Arqueologia; 25; 1; 10-2012; 10-460102-04201982-1999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24885/sab.v25i1.338info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.sabnet.com.br/revista/index.php/SAB/article/view/338info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:48:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:48:22.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak |
| title |
La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak |
| spellingShingle |
La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak Politis, Gustavo Gabriel CUENCA DEL PLATA HOLOCENO TARDIO CHANA-TIMBU |
| title_short |
La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak |
| title_full |
La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak |
| title_fullStr |
La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak |
| title_full_unstemmed |
La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak |
| title_sort |
La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Politis, Gustavo Gabriel Bonomo, Mariano |
| author |
Politis, Gustavo Gabriel |
| author_facet |
Politis, Gustavo Gabriel Bonomo, Mariano |
| author_role |
author |
| author2 |
Bonomo, Mariano |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CUENCA DEL PLATA HOLOCENO TARDIO CHANA-TIMBU |
| topic |
CUENCA DEL PLATA HOLOCENO TARDIO CHANA-TIMBU |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se resume y discute la entidad arqueológica Goya-Malabrigo (González, 1977; Ceruti, 2003) a la luz de la nueva información generada en el Delta Superior del río Paraná y en el Paraná Medio. Este trabajo tiene como fin caracterizar a esta entidad, presentar algunos nuevos rasgos distintivos y precisar su cronología. Se propone integrarla además a la arqueología de la cuenca inferior del Plata en un marco más amplio: el de la dinámica cultural de las Tierras Bajas Tropicales de América del Sur. Para esto, se sintetizan los modelos de expansión o ?diáspora? arawak que han desafiado los mecanismos clásicos de migración y que se han enfocado en la comprensión de los procesos de etnogénesis. Finalmente, se discute la filiación arawak de Goya-Malabrigo, retomando la propuesta inicial de Nordenskiöld (1916) en base a las nuevas investigaciones sobre los modos dispersión de este grupo etno/lingüístico. Este artigo resume e discute a entidade arqueológica Goya-Malabrigo (González, 1977; Ceruti, 2003) à luz da nova informação gerada no Delta Superior do rio Paraná e no Paraná Médio. Este trabalho tem como objetivo caracterizar esta entidade, apresentar alguns novos traços distintivos e ajustar sua cronologia. Além disto, se propõe integrar-la à arqueologia de bacia inferior do Prata num contexto mais amplo: o da dinâmica cultural das Terras Baixas Tropicais da América do Sul. Para isto, se sintetizam os modelos de expansão ou “diáspora” arawak que têm desafiado os mecanismos clássicos de migração e que estão enfocando a compreensão dos processos de etnogênese. Finalmente, se discute a filiação arawak da entidade Goya-Malabrigo, retomando a proposta inicial de Nordenskiöld (1916) com base nas novas pesquisas sobre os modos de dispersão deste grupo etno/linguístico. Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina |
| description |
En este artículo se resume y discute la entidad arqueológica Goya-Malabrigo (González, 1977; Ceruti, 2003) a la luz de la nueva información generada en el Delta Superior del río Paraná y en el Paraná Medio. Este trabajo tiene como fin caracterizar a esta entidad, presentar algunos nuevos rasgos distintivos y precisar su cronología. Se propone integrarla además a la arqueología de la cuenca inferior del Plata en un marco más amplio: el de la dinámica cultural de las Tierras Bajas Tropicales de América del Sur. Para esto, se sintetizan los modelos de expansión o ?diáspora? arawak que han desafiado los mecanismos clásicos de migración y que se han enfocado en la comprensión de los procesos de etnogénesis. Finalmente, se discute la filiación arawak de Goya-Malabrigo, retomando la propuesta inicial de Nordenskiöld (1916) en base a las nuevas investigaciones sobre los modos dispersión de este grupo etno/lingüístico. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75959 Politis, Gustavo Gabriel; Bonomo, Mariano; La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak; Sociedade de Arqueologia Brasileira - SAB; Revista de Arqueologia; 25; 1; 10-2012; 10-46 0102-0420 1982-1999 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/75959 |
| identifier_str_mv |
Politis, Gustavo Gabriel; Bonomo, Mariano; La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak; Sociedade de Arqueologia Brasileira - SAB; Revista de Arqueologia; 25; 1; 10-2012; 10-46 0102-0420 1982-1999 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24885/sab.v25i1.338 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.sabnet.com.br/revista/index.php/SAB/article/view/338 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade de Arqueologia Brasileira - SAB |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade de Arqueologia Brasileira - SAB |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598005134917632 |
| score |
13.25334 |