Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano
- Autores
- Padilla Segura, Victor; Algozino, Santiago; Marañon Di Leo, Julio; Delnero, Juan Sebastian; Mantelli, Pablo Marcelo; Gamarra, Ariel Nicolas
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A raíz del continuo desarrollo de la generación eólica, así como también de la descentralización en la generación de esta; el presente trabajo analiza el potencial eólico en terrazas de edificios a partir de ensayos experimentales en túnel de viento. Los ensayos consistieron en visualizaciones mediante inyección de humo y mediciones con anemometría de hilo caliente, del campo de velocidades en las terrazas de un edificio típico en la región latinoamericana, así como la influencia de diferentes edificios cercanos. Se realizaron mediciones para una configuración específica de dos edificios, donde el primero se considera obstáculo ubicado únicamente a barlovento pudiendo modificar su altura respecto al edificio en estudio. Con las mediciones realizadas se cuantificaron velocidades medias y fluctuaciones en distintas ubicaciones sobre la terraza y se seleccionaron las ubicaciones más favorables para la colocación de aerogeneradores. Se encontró una gran influencia de la altura del obstáculo en las velocidades medias y turbulencias, con lo cual la elección de dichas ubicaciones dependerá del entorno circundante.
As a result of the continuous development of the wind generation, as well as of the decentralization in the generation of this; The present work analyzes the wind potential in terraces of buildings from experimental tests in wind tunnel. The tests consisted of visualizations by smoke injection and measurements with anemometry of hot wire, of the velocity field on the terraces of a typical building in the Latin American region, as well as the influence of different nearby buildings. Measurements were made for a specific configuration of two buildings, where the first one is considered an obstacle located only to windward, being able to modify its height with respect to the building under study. With the measurements made, average speeds and fluctuations were quantified in different locations on the terrace and the most favorable locations were selected for the placement of wind turbines. A great influence of the height of the obstacle in the average speeds and turbulences was found, with which the election of said locations will depend on the surrounding environment.
Fil: Padilla Segura, Victor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina
Fil: Algozino, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Marañon Di Leo, Julio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Delnero, Juan Sebastian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Mantelli, Pablo Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina
Fil: Gamarra, Ariel Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina - Materia
-
ENERGIA
EOLICA
URBANA
TURBULENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128326
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff02e7870212d200a2b7b449518ef2e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128326 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbanoExperimental study for the optimization of wind generation in the urban environmentPadilla Segura, VictorAlgozino, SantiagoMarañon Di Leo, JulioDelnero, Juan SebastianMantelli, Pablo MarceloGamarra, Ariel NicolasENERGIAEOLICAURBANATURBULENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2A raíz del continuo desarrollo de la generación eólica, así como también de la descentralización en la generación de esta; el presente trabajo analiza el potencial eólico en terrazas de edificios a partir de ensayos experimentales en túnel de viento. Los ensayos consistieron en visualizaciones mediante inyección de humo y mediciones con anemometría de hilo caliente, del campo de velocidades en las terrazas de un edificio típico en la región latinoamericana, así como la influencia de diferentes edificios cercanos. Se realizaron mediciones para una configuración específica de dos edificios, donde el primero se considera obstáculo ubicado únicamente a barlovento pudiendo modificar su altura respecto al edificio en estudio. Con las mediciones realizadas se cuantificaron velocidades medias y fluctuaciones en distintas ubicaciones sobre la terraza y se seleccionaron las ubicaciones más favorables para la colocación de aerogeneradores. Se encontró una gran influencia de la altura del obstáculo en las velocidades medias y turbulencias, con lo cual la elección de dichas ubicaciones dependerá del entorno circundante.As a result of the continuous development of the wind generation, as well as of the decentralization in the generation of this; The present work analyzes the wind potential in terraces of buildings from experimental tests in wind tunnel. The tests consisted of visualizations by smoke injection and measurements with anemometry of hot wire, of the velocity field on the terraces of a typical building in the Latin American region, as well as the influence of different nearby buildings. Measurements were made for a specific configuration of two buildings, where the first one is considered an obstacle located only to windward, being able to modify its height with respect to the building under study. With the measurements made, average speeds and fluctuations were quantified in different locations on the terrace and the most favorable locations were selected for the placement of wind turbines. A great influence of the height of the obstacle in the average speeds and turbulences was found, with which the election of said locations will depend on the surrounding environment.Fil: Padilla Segura, Victor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; ArgentinaFil: Algozino, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Marañon Di Leo, Julio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Delnero, Juan Sebastian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Mantelli, Pablo Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; ArgentinaFil: Gamarra, Ariel Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; ArgentinaBrazilian Journals Publicações de Periódicos2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128326Padilla Segura, Victor; Algozino, Santiago; Marañon Di Leo, Julio; Delnero, Juan Sebastian; Mantelli, Pablo Marcelo; et al.; Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano; Brazilian Journals Publicações de Periódicos; Brazilian Journal of Development; 5; 7; 7-2019; 9793-98062525-8761CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34117/bjdv5n7-153info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.brazilianjournals.com/index.php/BRJD/article/view/2436/2465info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:29.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano Experimental study for the optimization of wind generation in the urban environment |
title |
Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano |
spellingShingle |
Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano Padilla Segura, Victor ENERGIA EOLICA URBANA TURBULENCIA |
title_short |
Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano |
title_full |
Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano |
title_fullStr |
Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano |
title_full_unstemmed |
Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano |
title_sort |
Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Padilla Segura, Victor Algozino, Santiago Marañon Di Leo, Julio Delnero, Juan Sebastian Mantelli, Pablo Marcelo Gamarra, Ariel Nicolas |
author |
Padilla Segura, Victor |
author_facet |
Padilla Segura, Victor Algozino, Santiago Marañon Di Leo, Julio Delnero, Juan Sebastian Mantelli, Pablo Marcelo Gamarra, Ariel Nicolas |
author_role |
author |
author2 |
Algozino, Santiago Marañon Di Leo, Julio Delnero, Juan Sebastian Mantelli, Pablo Marcelo Gamarra, Ariel Nicolas |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENERGIA EOLICA URBANA TURBULENCIA |
topic |
ENERGIA EOLICA URBANA TURBULENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A raíz del continuo desarrollo de la generación eólica, así como también de la descentralización en la generación de esta; el presente trabajo analiza el potencial eólico en terrazas de edificios a partir de ensayos experimentales en túnel de viento. Los ensayos consistieron en visualizaciones mediante inyección de humo y mediciones con anemometría de hilo caliente, del campo de velocidades en las terrazas de un edificio típico en la región latinoamericana, así como la influencia de diferentes edificios cercanos. Se realizaron mediciones para una configuración específica de dos edificios, donde el primero se considera obstáculo ubicado únicamente a barlovento pudiendo modificar su altura respecto al edificio en estudio. Con las mediciones realizadas se cuantificaron velocidades medias y fluctuaciones en distintas ubicaciones sobre la terraza y se seleccionaron las ubicaciones más favorables para la colocación de aerogeneradores. Se encontró una gran influencia de la altura del obstáculo en las velocidades medias y turbulencias, con lo cual la elección de dichas ubicaciones dependerá del entorno circundante. As a result of the continuous development of the wind generation, as well as of the decentralization in the generation of this; The present work analyzes the wind potential in terraces of buildings from experimental tests in wind tunnel. The tests consisted of visualizations by smoke injection and measurements with anemometry of hot wire, of the velocity field on the terraces of a typical building in the Latin American region, as well as the influence of different nearby buildings. Measurements were made for a specific configuration of two buildings, where the first one is considered an obstacle located only to windward, being able to modify its height with respect to the building under study. With the measurements made, average speeds and fluctuations were quantified in different locations on the terrace and the most favorable locations were selected for the placement of wind turbines. A great influence of the height of the obstacle in the average speeds and turbulences was found, with which the election of said locations will depend on the surrounding environment. Fil: Padilla Segura, Victor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina Fil: Algozino, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Marañon Di Leo, Julio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Delnero, Juan Sebastian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Mantelli, Pablo Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina Fil: Gamarra, Ariel Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronáutica. Laboratorio de Capa Límite y Fluído Dinámica Ambiental; Argentina |
description |
A raíz del continuo desarrollo de la generación eólica, así como también de la descentralización en la generación de esta; el presente trabajo analiza el potencial eólico en terrazas de edificios a partir de ensayos experimentales en túnel de viento. Los ensayos consistieron en visualizaciones mediante inyección de humo y mediciones con anemometría de hilo caliente, del campo de velocidades en las terrazas de un edificio típico en la región latinoamericana, así como la influencia de diferentes edificios cercanos. Se realizaron mediciones para una configuración específica de dos edificios, donde el primero se considera obstáculo ubicado únicamente a barlovento pudiendo modificar su altura respecto al edificio en estudio. Con las mediciones realizadas se cuantificaron velocidades medias y fluctuaciones en distintas ubicaciones sobre la terraza y se seleccionaron las ubicaciones más favorables para la colocación de aerogeneradores. Se encontró una gran influencia de la altura del obstáculo en las velocidades medias y turbulencias, con lo cual la elección de dichas ubicaciones dependerá del entorno circundante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128326 Padilla Segura, Victor; Algozino, Santiago; Marañon Di Leo, Julio; Delnero, Juan Sebastian; Mantelli, Pablo Marcelo; et al.; Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano; Brazilian Journals Publicações de Periódicos; Brazilian Journal of Development; 5; 7; 7-2019; 9793-9806 2525-8761 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128326 |
identifier_str_mv |
Padilla Segura, Victor; Algozino, Santiago; Marañon Di Leo, Julio; Delnero, Juan Sebastian; Mantelli, Pablo Marcelo; et al.; Estudio experimental para la optimización de la generación eólica en el entorno urbano; Brazilian Journals Publicações de Periódicos; Brazilian Journal of Development; 5; 7; 7-2019; 9793-9806 2525-8761 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34117/bjdv5n7-153 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.brazilianjournals.com/index.php/BRJD/article/view/2436/2465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Brazilian Journals Publicações de Periódicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Brazilian Journals Publicações de Periódicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614276790091776 |
score |
13.070432 |