Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas
- Autores
- Daniel, Claudia Jorgelina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reflexionar sobre el Estado nos impone adentrarnos en los saberes (más o menos institucionalizados) a los que apelan los actores que forman parte de sus agencias para conceptualizar los problemas de su area de competencia y validar socialmente sus acciones. Por tanto, la exploración del proceso histórico de conformación del Estado argentino nos lleva a indagar la base cognitiva de su accionar. En este plano, la estadística, como lenguaje y como racionalidad, emerge con toda su relevancia. Este artículo se ocupa de transitar uno de los caminos por los cuales las estadísticas se fueron afianzando en los dominios de la administración pública nacional, desde fines del siglo XIX. El análisis se enfoca en la producción estadística de una agencia estatal específica, el Departamento Nacional del Trabajo (DNT), creado en 1907 en respuesta a los desafíos sociales que se le presentaron a la gestión gubernamental, como consecuencia de los procesos de modernización económica y crecimiento urbano acelerado que atravesó la Argentina con el cambio de siglo.
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ESTADISTICA LABORAL
DEPARTAMENTO NACIONAL DEL TRABAJO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193164
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fed502c50f97845ed68b086363ec4cf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193164 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicasDaniel, Claudia JorgelinaESTADISTICA LABORALDEPARTAMENTO NACIONAL DEL TRABAJOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Reflexionar sobre el Estado nos impone adentrarnos en los saberes (más o menos institucionalizados) a los que apelan los actores que forman parte de sus agencias para conceptualizar los problemas de su area de competencia y validar socialmente sus acciones. Por tanto, la exploración del proceso histórico de conformación del Estado argentino nos lleva a indagar la base cognitiva de su accionar. En este plano, la estadística, como lenguaje y como racionalidad, emerge con toda su relevancia. Este artículo se ocupa de transitar uno de los caminos por los cuales las estadísticas se fueron afianzando en los dominios de la administración pública nacional, desde fines del siglo XIX. El análisis se enfoca en la producción estadística de una agencia estatal específica, el Departamento Nacional del Trabajo (DNT), creado en 1907 en respuesta a los desafíos sociales que se le presentaron a la gestión gubernamental, como consecuencia de los procesos de modernización económica y crecimiento urbano acelerado que atravesó la Argentina con el cambio de siglo.Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193164Daniel, Claudia Jorgelina; Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas; Programa Interuniversitario de Historia Política; Historia Política; 7-2011; 1-361853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/daniel.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:55.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas |
title |
Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas |
spellingShingle |
Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas Daniel, Claudia Jorgelina ESTADISTICA LABORAL DEPARTAMENTO NACIONAL DEL TRABAJO ARGENTINA |
title_short |
Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas |
title_full |
Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas |
title_fullStr |
Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas |
title_full_unstemmed |
Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas |
title_sort |
Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daniel, Claudia Jorgelina |
author |
Daniel, Claudia Jorgelina |
author_facet |
Daniel, Claudia Jorgelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADISTICA LABORAL DEPARTAMENTO NACIONAL DEL TRABAJO ARGENTINA |
topic |
ESTADISTICA LABORAL DEPARTAMENTO NACIONAL DEL TRABAJO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Reflexionar sobre el Estado nos impone adentrarnos en los saberes (más o menos institucionalizados) a los que apelan los actores que forman parte de sus agencias para conceptualizar los problemas de su area de competencia y validar socialmente sus acciones. Por tanto, la exploración del proceso histórico de conformación del Estado argentino nos lleva a indagar la base cognitiva de su accionar. En este plano, la estadística, como lenguaje y como racionalidad, emerge con toda su relevancia. Este artículo se ocupa de transitar uno de los caminos por los cuales las estadísticas se fueron afianzando en los dominios de la administración pública nacional, desde fines del siglo XIX. El análisis se enfoca en la producción estadística de una agencia estatal específica, el Departamento Nacional del Trabajo (DNT), creado en 1907 en respuesta a los desafíos sociales que se le presentaron a la gestión gubernamental, como consecuencia de los procesos de modernización económica y crecimiento urbano acelerado que atravesó la Argentina con el cambio de siglo. Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Reflexionar sobre el Estado nos impone adentrarnos en los saberes (más o menos institucionalizados) a los que apelan los actores que forman parte de sus agencias para conceptualizar los problemas de su area de competencia y validar socialmente sus acciones. Por tanto, la exploración del proceso histórico de conformación del Estado argentino nos lleva a indagar la base cognitiva de su accionar. En este plano, la estadística, como lenguaje y como racionalidad, emerge con toda su relevancia. Este artículo se ocupa de transitar uno de los caminos por los cuales las estadísticas se fueron afianzando en los dominios de la administración pública nacional, desde fines del siglo XIX. El análisis se enfoca en la producción estadística de una agencia estatal específica, el Departamento Nacional del Trabajo (DNT), creado en 1907 en respuesta a los desafíos sociales que se le presentaron a la gestión gubernamental, como consecuencia de los procesos de modernización económica y crecimiento urbano acelerado que atravesó la Argentina con el cambio de siglo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193164 Daniel, Claudia Jorgelina; Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas; Programa Interuniversitario de Historia Política; Historia Política; 7-2011; 1-36 1853-7723 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193164 |
identifier_str_mv |
Daniel, Claudia Jorgelina; Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930): Controversias sociales, políticas y técnicas; Programa Interuniversitario de Historia Política; Historia Política; 7-2011; 1-36 1853-7723 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/daniel.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Programa Interuniversitario de Historia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Programa Interuniversitario de Historia Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082855518601216 |
score |
13.22299 |