Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero

Autores
Bentivegna, Diego Luis
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro análisis parte de un fragmento de un texto en prosa de Giuseppe Ungaretti en el que hace referencia a su viaje a la Argentina en el año 1937 para participar en el congreso internacional de escritores organizado en Buenos Aires por el PEN club. En esa ocasión, Ungaretti hará un viaje a la provincia de Santiago del Estero, durante el cual participa en una excursión arqueológica junto con uno de los hermanos Wagner. A partir del hallazgo de una pieza arqueológica, Ungaretti plantea una reflexión en torno a la redefinición de su propia poética, de la búsqueda de la preservación de la memoria a través de la búsqueda del ritmo del verso italiano tradicional. Asimismo, a través de la figura del pobre en la que se Ungaretti se detiene en su escrito sobre Santiago, establecemos conexiones con una poética de matriz cristiana que será retomada luego por Dante y, a través de él, en diferentes experiencias poéticas contemporánesas (Pasolini, Castellani, etc.).
Fil: Bentivegna, Diego Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Lírica
Paisaje
Memoria
Manierismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199067

id CONICETDig_feb43c14daa7f6dc19672281de738804
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199067
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del EsteroBentivegna, Diego LuisLíricaPaisajeMemoriaManierismohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Nuestro análisis parte de un fragmento de un texto en prosa de Giuseppe Ungaretti en el que hace referencia a su viaje a la Argentina en el año 1937 para participar en el congreso internacional de escritores organizado en Buenos Aires por el PEN club. En esa ocasión, Ungaretti hará un viaje a la provincia de Santiago del Estero, durante el cual participa en una excursión arqueológica junto con uno de los hermanos Wagner. A partir del hallazgo de una pieza arqueológica, Ungaretti plantea una reflexión en torno a la redefinición de su propia poética, de la búsqueda de la preservación de la memoria a través de la búsqueda del ritmo del verso italiano tradicional. Asimismo, a través de la figura del pobre en la que se Ungaretti se detiene en su escrito sobre Santiago, establecemos conexiones con una poética de matriz cristiana que será retomada luego por Dante y, a través de él, en diferentes experiencias poéticas contemporánesas (Pasolini, Castellani, etc.).Fil: Bentivegna, Diego Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAlción2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199067Bentivegna, Diego Luis; Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero; Alción; Hablar de poesía; 22; 11-2010; 1-81514-478XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hablardepoesia-numeros.com.ar/numero-22/memoria-y-pobreza-ungaretti-en-santiago-del-estero/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199067instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:39.276CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero
title Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero
spellingShingle Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero
Bentivegna, Diego Luis
Lírica
Paisaje
Memoria
Manierismo
title_short Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero
title_full Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero
title_fullStr Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero
title_full_unstemmed Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero
title_sort Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv Bentivegna, Diego Luis
author Bentivegna, Diego Luis
author_facet Bentivegna, Diego Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lírica
Paisaje
Memoria
Manierismo
topic Lírica
Paisaje
Memoria
Manierismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro análisis parte de un fragmento de un texto en prosa de Giuseppe Ungaretti en el que hace referencia a su viaje a la Argentina en el año 1937 para participar en el congreso internacional de escritores organizado en Buenos Aires por el PEN club. En esa ocasión, Ungaretti hará un viaje a la provincia de Santiago del Estero, durante el cual participa en una excursión arqueológica junto con uno de los hermanos Wagner. A partir del hallazgo de una pieza arqueológica, Ungaretti plantea una reflexión en torno a la redefinición de su propia poética, de la búsqueda de la preservación de la memoria a través de la búsqueda del ritmo del verso italiano tradicional. Asimismo, a través de la figura del pobre en la que se Ungaretti se detiene en su escrito sobre Santiago, establecemos conexiones con una poética de matriz cristiana que será retomada luego por Dante y, a través de él, en diferentes experiencias poéticas contemporánesas (Pasolini, Castellani, etc.).
Fil: Bentivegna, Diego Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Nuestro análisis parte de un fragmento de un texto en prosa de Giuseppe Ungaretti en el que hace referencia a su viaje a la Argentina en el año 1937 para participar en el congreso internacional de escritores organizado en Buenos Aires por el PEN club. En esa ocasión, Ungaretti hará un viaje a la provincia de Santiago del Estero, durante el cual participa en una excursión arqueológica junto con uno de los hermanos Wagner. A partir del hallazgo de una pieza arqueológica, Ungaretti plantea una reflexión en torno a la redefinición de su propia poética, de la búsqueda de la preservación de la memoria a través de la búsqueda del ritmo del verso italiano tradicional. Asimismo, a través de la figura del pobre en la que se Ungaretti se detiene en su escrito sobre Santiago, establecemos conexiones con una poética de matriz cristiana que será retomada luego por Dante y, a través de él, en diferentes experiencias poéticas contemporánesas (Pasolini, Castellani, etc.).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199067
Bentivegna, Diego Luis; Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero; Alción; Hablar de poesía; 22; 11-2010; 1-8
1514-478X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199067
identifier_str_mv Bentivegna, Diego Luis; Memoria y pobreza: Ungaretti en Santiago del Estero; Alción; Hablar de poesía; 22; 11-2010; 1-8
1514-478X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hablardepoesia-numeros.com.ar/numero-22/memoria-y-pobreza-ungaretti-en-santiago-del-estero/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Alción
publisher.none.fl_str_mv Alción
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781745964253184
score 12.982451