La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado

Autores
Miño Chiappino, Jessica Sheila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo se propone indagar sobre la elaboración de la agenda política del gobierno educativo de la Provincia de Buenos Aires durante el período de Cambiemos a partir de los diagnósticos sobre las problemáticas y las propuestas de soluciones implementadas. Para esto, analizamos entrevistas realizadas a funcionarios que han ocupado las máximas jerarquías del ministerio de educación de la Provincia entre 2015-2019, y relevamos documentos estatales y de prensa. Desde una mirada orientada a cuestionar la función del Estado por su escasa eficiencia yeficacia en el plano administrativo y pedagógico de la administración educativa, las dos gestiones del período abordado establecieron una agenda política incremental orientada a modernizar y optimizar los procedimientos burocráticos, y a desarrollar políticas de proximidad que acorten la distancia entre receptores de las políticas y las autoridades de gobierno. También a mejorar la articulación público-privado a través de las áreas destinadas a generar políticas de formación educativas para el mundo del trabajo. Sin embargo, también existieron diferencias respecto a la orientación de la agenda conforme a los factores contextuales y ventanas de oportunidades quese fueron presentando.
The following article aims to investigate the development of the Educational Agenda of the government of the Province of Buenos Aires during the Cambiemos period based on the diagnoses of the problems and the proposed solutions implemented. To this end, we analyzed interviews with officials who have held the highest positions in the Ministry of Education of the Province between 2015-2019, and we reviewed state and press documents. From a viewpoint aimed at questioning the role of the state for its low efficiency and effectiveness in the administrative and pedagogical aspects of educational administration, the two administrations of the period in question established an incremental political agenda aimed at modernizing and optimizing bureaucratic procedures, and developing proximity policies that shorten the distance between policy recipients and government authorities. Also, to improve public-private articulation through areas aimed at generating educational training policies for the world of work. However, there were also differences in the orientation of the agenda according to the contextual factors and windows of opportunity that arose.
Fil: Miño Chiappino, Jessica Sheila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Agenda política
Educación
Modernización
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263936

id CONICETDig_feb268915e17aeba4523704ac7d088d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263936
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privadoThe Educational Agenda in the Province of Buenos Aires (2015-2019): Modernization, Territorial Proximity and Public-Private ArticulationMiño Chiappino, Jessica SheilaAgenda políticaEducaciónModernizaciónEstadohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo se propone indagar sobre la elaboración de la agenda política del gobierno educativo de la Provincia de Buenos Aires durante el período de Cambiemos a partir de los diagnósticos sobre las problemáticas y las propuestas de soluciones implementadas. Para esto, analizamos entrevistas realizadas a funcionarios que han ocupado las máximas jerarquías del ministerio de educación de la Provincia entre 2015-2019, y relevamos documentos estatales y de prensa. Desde una mirada orientada a cuestionar la función del Estado por su escasa eficiencia yeficacia en el plano administrativo y pedagógico de la administración educativa, las dos gestiones del período abordado establecieron una agenda política incremental orientada a modernizar y optimizar los procedimientos burocráticos, y a desarrollar políticas de proximidad que acorten la distancia entre receptores de las políticas y las autoridades de gobierno. También a mejorar la articulación público-privado a través de las áreas destinadas a generar políticas de formación educativas para el mundo del trabajo. Sin embargo, también existieron diferencias respecto a la orientación de la agenda conforme a los factores contextuales y ventanas de oportunidades quese fueron presentando.The following article aims to investigate the development of the Educational Agenda of the government of the Province of Buenos Aires during the Cambiemos period based on the diagnoses of the problems and the proposed solutions implemented. To this end, we analyzed interviews with officials who have held the highest positions in the Ministry of Education of the Province between 2015-2019, and we reviewed state and press documents. From a viewpoint aimed at questioning the role of the state for its low efficiency and effectiveness in the administrative and pedagogical aspects of educational administration, the two administrations of the period in question established an incremental political agenda aimed at modernizing and optimizing bureaucratic procedures, and developing proximity policies that shorten the distance between policy recipients and government authorities. Also, to improve public-private articulation through areas aimed at generating educational training policies for the world of work. However, there were also differences in the orientation of the agenda according to the contextual factors and windows of opportunity that arose.Fil: Miño Chiappino, Jessica Sheila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263936Miño Chiappino, Jessica Sheila; La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 34; 12-2024; 161-1861853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/8547/8832info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:19.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado
The Educational Agenda in the Province of Buenos Aires (2015-2019): Modernization, Territorial Proximity and Public-Private Articulation
title La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado
spellingShingle La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado
Miño Chiappino, Jessica Sheila
Agenda política
Educación
Modernización
Estado
title_short La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado
title_full La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado
title_fullStr La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado
title_full_unstemmed La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado
title_sort La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado
dc.creator.none.fl_str_mv Miño Chiappino, Jessica Sheila
author Miño Chiappino, Jessica Sheila
author_facet Miño Chiappino, Jessica Sheila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agenda política
Educación
Modernización
Estado
topic Agenda política
Educación
Modernización
Estado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo se propone indagar sobre la elaboración de la agenda política del gobierno educativo de la Provincia de Buenos Aires durante el período de Cambiemos a partir de los diagnósticos sobre las problemáticas y las propuestas de soluciones implementadas. Para esto, analizamos entrevistas realizadas a funcionarios que han ocupado las máximas jerarquías del ministerio de educación de la Provincia entre 2015-2019, y relevamos documentos estatales y de prensa. Desde una mirada orientada a cuestionar la función del Estado por su escasa eficiencia yeficacia en el plano administrativo y pedagógico de la administración educativa, las dos gestiones del período abordado establecieron una agenda política incremental orientada a modernizar y optimizar los procedimientos burocráticos, y a desarrollar políticas de proximidad que acorten la distancia entre receptores de las políticas y las autoridades de gobierno. También a mejorar la articulación público-privado a través de las áreas destinadas a generar políticas de formación educativas para el mundo del trabajo. Sin embargo, también existieron diferencias respecto a la orientación de la agenda conforme a los factores contextuales y ventanas de oportunidades quese fueron presentando.
The following article aims to investigate the development of the Educational Agenda of the government of the Province of Buenos Aires during the Cambiemos period based on the diagnoses of the problems and the proposed solutions implemented. To this end, we analyzed interviews with officials who have held the highest positions in the Ministry of Education of the Province between 2015-2019, and we reviewed state and press documents. From a viewpoint aimed at questioning the role of the state for its low efficiency and effectiveness in the administrative and pedagogical aspects of educational administration, the two administrations of the period in question established an incremental political agenda aimed at modernizing and optimizing bureaucratic procedures, and developing proximity policies that shorten the distance between policy recipients and government authorities. Also, to improve public-private articulation through areas aimed at generating educational training policies for the world of work. However, there were also differences in the orientation of the agenda according to the contextual factors and windows of opportunity that arose.
Fil: Miño Chiappino, Jessica Sheila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El siguiente artículo se propone indagar sobre la elaboración de la agenda política del gobierno educativo de la Provincia de Buenos Aires durante el período de Cambiemos a partir de los diagnósticos sobre las problemáticas y las propuestas de soluciones implementadas. Para esto, analizamos entrevistas realizadas a funcionarios que han ocupado las máximas jerarquías del ministerio de educación de la Provincia entre 2015-2019, y relevamos documentos estatales y de prensa. Desde una mirada orientada a cuestionar la función del Estado por su escasa eficiencia yeficacia en el plano administrativo y pedagógico de la administración educativa, las dos gestiones del período abordado establecieron una agenda política incremental orientada a modernizar y optimizar los procedimientos burocráticos, y a desarrollar políticas de proximidad que acorten la distancia entre receptores de las políticas y las autoridades de gobierno. También a mejorar la articulación público-privado a través de las áreas destinadas a generar políticas de formación educativas para el mundo del trabajo. Sin embargo, también existieron diferencias respecto a la orientación de la agenda conforme a los factores contextuales y ventanas de oportunidades quese fueron presentando.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263936
Miño Chiappino, Jessica Sheila; La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 34; 12-2024; 161-186
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263936
identifier_str_mv Miño Chiappino, Jessica Sheila; La agenda educativa en la Provincia de Buenos Aires (2015-2019): modernización, cercanía territorial y articulación público-privado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 34; 12-2024; 161-186
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/8547/8832
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614251589664768
score 13.070432