Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes

Autores
Sarasola, José Hernán; Martínez Miranzo, Beatriz; Pia, Monica Valeria; Gallego García, Diego; Lapido Rocio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El agua es un elemento natural indispensable para la vida y la sostenibilidad de los ecosistemas, y un factor fundamental para la subsistencia de las especies silvestres. Ríos, bañados, lagunas y hasta los más efímeros charcos que permanecen en el suelo después de una lluvia, se constituyen en preciadas fuentes de agua que los animales silvestres utilizan para hacerse de este vital recurso.
Fil: Sarasola, José Hernán. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Martínez Miranzo, Beatriz. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Pia, Monica Valeria. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Gallego García, Diego. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Lapido Rocio. Aves Argentinas. Departamento de Conservación; Argentina. BirdLife; Reino Unido
Materia
ÁGUILA CORONADA
TANQUES AUSTRALIANOS
CONSERVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140321

id CONICETDig_fea447ca459cb0cab4860349c3067dd7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140321
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Atracción fatal: Un tanque, muchas muertesSarasola, José HernánMartínez Miranzo, BeatrizPia, Monica ValeriaGallego García, DiegoLapido RocioÁGUILA CORONADATANQUES AUSTRALIANOSCONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El agua es un elemento natural indispensable para la vida y la sostenibilidad de los ecosistemas, y un factor fundamental para la subsistencia de las especies silvestres. Ríos, bañados, lagunas y hasta los más efímeros charcos que permanecen en el suelo después de una lluvia, se constituyen en preciadas fuentes de agua que los animales silvestres utilizan para hacerse de este vital recurso.Fil: Sarasola, José Hernán. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Martínez Miranzo, Beatriz. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Pia, Monica Valeria. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Gallego García, Diego. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Lapido Rocio. Aves Argentinas. Departamento de Conservación; Argentina. BirdLife; Reino UnidoAsociación Ornitológica del Plata2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140321Sarasola, José Hernán; Martínez Miranzo, Beatriz; Pia, Monica Valeria; Gallego García, Diego; Lapido Rocio; Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes; Asociación Ornitológica del Plata; Aves argentinas; 58; 9-2020; 34-352591-5053CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/aves-argentinas-n%C2%B0-58info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:15.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes
title Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes
spellingShingle Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes
Sarasola, José Hernán
ÁGUILA CORONADA
TANQUES AUSTRALIANOS
CONSERVACIÓN
title_short Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes
title_full Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes
title_fullStr Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes
title_full_unstemmed Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes
title_sort Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes
dc.creator.none.fl_str_mv Sarasola, José Hernán
Martínez Miranzo, Beatriz
Pia, Monica Valeria
Gallego García, Diego
Lapido Rocio
author Sarasola, José Hernán
author_facet Sarasola, José Hernán
Martínez Miranzo, Beatriz
Pia, Monica Valeria
Gallego García, Diego
Lapido Rocio
author_role author
author2 Martínez Miranzo, Beatriz
Pia, Monica Valeria
Gallego García, Diego
Lapido Rocio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ÁGUILA CORONADA
TANQUES AUSTRALIANOS
CONSERVACIÓN
topic ÁGUILA CORONADA
TANQUES AUSTRALIANOS
CONSERVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El agua es un elemento natural indispensable para la vida y la sostenibilidad de los ecosistemas, y un factor fundamental para la subsistencia de las especies silvestres. Ríos, bañados, lagunas y hasta los más efímeros charcos que permanecen en el suelo después de una lluvia, se constituyen en preciadas fuentes de agua que los animales silvestres utilizan para hacerse de este vital recurso.
Fil: Sarasola, José Hernán. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Martínez Miranzo, Beatriz. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Pia, Monica Valeria. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Gallego García, Diego. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Lapido Rocio. Aves Argentinas. Departamento de Conservación; Argentina. BirdLife; Reino Unido
description El agua es un elemento natural indispensable para la vida y la sostenibilidad de los ecosistemas, y un factor fundamental para la subsistencia de las especies silvestres. Ríos, bañados, lagunas y hasta los más efímeros charcos que permanecen en el suelo después de una lluvia, se constituyen en preciadas fuentes de agua que los animales silvestres utilizan para hacerse de este vital recurso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140321
Sarasola, José Hernán; Martínez Miranzo, Beatriz; Pia, Monica Valeria; Gallego García, Diego; Lapido Rocio; Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes; Asociación Ornitológica del Plata; Aves argentinas; 58; 9-2020; 34-35
2591-5053
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140321
identifier_str_mv Sarasola, José Hernán; Martínez Miranzo, Beatriz; Pia, Monica Valeria; Gallego García, Diego; Lapido Rocio; Atracción fatal: Un tanque, muchas muertes; Asociación Ornitológica del Plata; Aves argentinas; 58; 9-2020; 34-35
2591-5053
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/aves-argentinas-n%C2%B0-58
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613135465447424
score 13.070432