Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas
- Autores
- Palazzo, María Gabriela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presento una propuesta de acercamiento a las nuevas prácticas discursivas juveniles y en relación con la conformación una categoría de análisis que se encuentra en una etapa de formulación, a la que denomino ciberdiscurso juvenil (CDJ). De este modo, abordo la problemática a partir de la ubicación de las prácticas comunicativas vigentes en un contexto complejo conformado por nuevas formas de cultura, de interacción y de lenguaje. Para ello, retomo los aportes de la Sociología y la Antropología, que se articulan con los lineamientos del Análisis del Discurso como disciplina transversal. En primer término, refiero a ciertas características de las nuevas formas comunicacionales, culturales y genéricas del ciberespacio. Luego, describo determinados aspectos discursivos del lenguaje juvenil en este entorno y, finalmente, presento rasgos generales del CDJ en espacios como el blog y el fotolog.
In this work, I propose an approach to the new discourse practices of the young and in relation to the conformation of their discourse into the Cyberspace, a category of analysis which is now being formulated, and which I call Young People’s Cyberdiscourse (YPC). Thus, I approach this issue by setting the communicative practices in use in a complex context conformed by new forms of culture, communication and language. In order to do this, I resort to the contributions of Sociology and Anthropology, which articulate with Discourse Analysis parameters, which are transversal. First, I refer to some characteristics of the new communicative, cultural and generic forms of Cyberspace. Second, I describe certain language discourse aspects of young people within this context. And finally, I present general features of YPC in genders such as blogs and photologs.
Fil: Palazzo, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
Comunicación
Juventud
Discurso
Ciberespacio
Propuesta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74288
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fe9572dc7794008feaf0652252caaee0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74288 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricasDiscourse aspects of young people cyberdiscourse: Technical considerations.Palazzo, María GabrielaComunicaciónJuventudDiscursoCiberespacioPropuestahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo presento una propuesta de acercamiento a las nuevas prácticas discursivas juveniles y en relación con la conformación una categoría de análisis que se encuentra en una etapa de formulación, a la que denomino ciberdiscurso juvenil (CDJ). De este modo, abordo la problemática a partir de la ubicación de las prácticas comunicativas vigentes en un contexto complejo conformado por nuevas formas de cultura, de interacción y de lenguaje. Para ello, retomo los aportes de la Sociología y la Antropología, que se articulan con los lineamientos del Análisis del Discurso como disciplina transversal. En primer término, refiero a ciertas características de las nuevas formas comunicacionales, culturales y genéricas del ciberespacio. Luego, describo determinados aspectos discursivos del lenguaje juvenil en este entorno y, finalmente, presento rasgos generales del CDJ en espacios como el blog y el fotolog.In this work, I propose an approach to the new discourse practices of the young and in relation to the conformation of their discourse into the Cyberspace, a category of analysis which is now being formulated, and which I call Young People’s Cyberdiscourse (YPC). Thus, I approach this issue by setting the communicative practices in use in a complex context conformed by new forms of culture, communication and language. In order to do this, I resort to the contributions of Sociology and Anthropology, which articulate with Discourse Analysis parameters, which are transversal. First, I refer to some characteristics of the new communicative, cultural and generic forms of Cyberspace. Second, I describe certain language discourse aspects of young people within this context. And finally, I present general features of YPC in genders such as blogs and photologs.Fil: Palazzo, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder "Aníbal Ford"2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74288Palazzo, María Gabriela; Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder "Aníbal Ford"; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 3; 11-2010; 1-221852-4907CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/1486info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74288instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:44.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas Discourse aspects of young people cyberdiscourse: Technical considerations. |
title |
Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas |
spellingShingle |
Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas Palazzo, María Gabriela Comunicación Juventud Discurso Ciberespacio Propuesta |
title_short |
Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas |
title_full |
Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas |
title_fullStr |
Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas |
title_full_unstemmed |
Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas |
title_sort |
Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palazzo, María Gabriela |
author |
Palazzo, María Gabriela |
author_facet |
Palazzo, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Juventud Discurso Ciberespacio Propuesta |
topic |
Comunicación Juventud Discurso Ciberespacio Propuesta |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presento una propuesta de acercamiento a las nuevas prácticas discursivas juveniles y en relación con la conformación una categoría de análisis que se encuentra en una etapa de formulación, a la que denomino ciberdiscurso juvenil (CDJ). De este modo, abordo la problemática a partir de la ubicación de las prácticas comunicativas vigentes en un contexto complejo conformado por nuevas formas de cultura, de interacción y de lenguaje. Para ello, retomo los aportes de la Sociología y la Antropología, que se articulan con los lineamientos del Análisis del Discurso como disciplina transversal. En primer término, refiero a ciertas características de las nuevas formas comunicacionales, culturales y genéricas del ciberespacio. Luego, describo determinados aspectos discursivos del lenguaje juvenil en este entorno y, finalmente, presento rasgos generales del CDJ en espacios como el blog y el fotolog. In this work, I propose an approach to the new discourse practices of the young and in relation to the conformation of their discourse into the Cyberspace, a category of analysis which is now being formulated, and which I call Young People’s Cyberdiscourse (YPC). Thus, I approach this issue by setting the communicative practices in use in a complex context conformed by new forms of culture, communication and language. In order to do this, I resort to the contributions of Sociology and Anthropology, which articulate with Discourse Analysis parameters, which are transversal. First, I refer to some characteristics of the new communicative, cultural and generic forms of Cyberspace. Second, I describe certain language discourse aspects of young people within this context. And finally, I present general features of YPC in genders such as blogs and photologs. Fil: Palazzo, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
En este trabajo presento una propuesta de acercamiento a las nuevas prácticas discursivas juveniles y en relación con la conformación una categoría de análisis que se encuentra en una etapa de formulación, a la que denomino ciberdiscurso juvenil (CDJ). De este modo, abordo la problemática a partir de la ubicación de las prácticas comunicativas vigentes en un contexto complejo conformado por nuevas formas de cultura, de interacción y de lenguaje. Para ello, retomo los aportes de la Sociología y la Antropología, que se articulan con los lineamientos del Análisis del Discurso como disciplina transversal. En primer término, refiero a ciertas características de las nuevas formas comunicacionales, culturales y genéricas del ciberespacio. Luego, describo determinados aspectos discursivos del lenguaje juvenil en este entorno y, finalmente, presento rasgos generales del CDJ en espacios como el blog y el fotolog. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74288 Palazzo, María Gabriela; Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder "Aníbal Ford"; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 3; 11-2010; 1-22 1852-4907 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74288 |
identifier_str_mv |
Palazzo, María Gabriela; Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil: Consideraciones teóricas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder "Aníbal Ford"; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 3; 11-2010; 1-22 1852-4907 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/1486 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder "Aníbal Ford" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder "Aníbal Ford" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613000305049600 |
score |
13.070432 |