¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?

Autores
Seleme, Hugo Omar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existen diferentes servicios que los filósofos morales pueden prestarles a los juristas. Los mismos son variados y ha sido explicitados en diferentes trabajos. La hipótesis de este trabajo es que la relación inversa también es cierta. Existen tres maneras viciadas de hacer filosofía moral que los juristas pueden ayudar a combatir. La primera consiste en la obsesión metaética fundada en un sesgo escéptico hacia cualquier reflexión sustantiva. La segunda es el diletantismo activista de aquellos que sin ninguna preparación teórica se dedican a hablar de problemas morales y políticos. La tercera consiste en una forma de reflexión filosófica que en su afán de encontrar los principios supremos ha perdido todo contacto con la experiencia moral humana. El contacto con los juristas puede ayudar a combatir estos vicios, prestando de este modo la reflexión jurídica un servicio a la Filosofía Moral.
Moral philosophy may help Jurisprudence in several forms. The services that Moral Philosophy may offer to Jurisprudence have been explored in different works. This paper advances the hypothesis that the inverse relation is also true. There are three flawed ways of doing moral philosophy that lawyers can help fight. The first is the meta ethics obsession based on a skeptical bias against any substantive reflection. The second is the activist dilettantism of those who talk about moral and political issues without having any theoretical background. The third is a form of philosophical reflection that on the way to looking for the supreme principles of morality it has lost touch with any human moral experience. Contact with lawyers can help fight these vices. This is a service that legal reflection may offer to Moral Philosophy.
Fil: Seleme, Hugo Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
FILOSOFÍA MORAL VICIADA
FILOSOFÍA DEL DERECHO
EXPERIENCIA MORAL
METAÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35098

id CONICETDig_fe83f626d060d06a848ea1a5cd7b19a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35098
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?Should moral philosophers learn from lawyers?Seleme, Hugo OmarFILOSOFÍA MORAL VICIADAFILOSOFÍA DEL DERECHOEXPERIENCIA MORALMETAÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Existen diferentes servicios que los filósofos morales pueden prestarles a los juristas. Los mismos son variados y ha sido explicitados en diferentes trabajos. La hipótesis de este trabajo es que la relación inversa también es cierta. Existen tres maneras viciadas de hacer filosofía moral que los juristas pueden ayudar a combatir. La primera consiste en la obsesión metaética fundada en un sesgo escéptico hacia cualquier reflexión sustantiva. La segunda es el diletantismo activista de aquellos que sin ninguna preparación teórica se dedican a hablar de problemas morales y políticos. La tercera consiste en una forma de reflexión filosófica que en su afán de encontrar los principios supremos ha perdido todo contacto con la experiencia moral humana. El contacto con los juristas puede ayudar a combatir estos vicios, prestando de este modo la reflexión jurídica un servicio a la Filosofía Moral.Moral philosophy may help Jurisprudence in several forms. The services that Moral Philosophy may offer to Jurisprudence have been explored in different works. This paper advances the hypothesis that the inverse relation is also true. There are three flawed ways of doing moral philosophy that lawyers can help fight. The first is the meta ethics obsession based on a skeptical bias against any substantive reflection. The second is the activist dilettantism of those who talk about moral and political issues without having any theoretical background. The third is a form of philosophical reflection that on the way to looking for the supreme principles of morality it has lost touch with any human moral experience. Contact with lawyers can help fight these vices. This is a service that legal reflection may offer to Moral Philosophy.Fil: Seleme, Hugo Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35098Seleme, Hugo Omar; ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?; Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho; Doxa (Alicante); 37; 8-2014; 263-2800214-8676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doxa.ua.es/article/view/2014-n37-deben-los-filosofos-morales-aprender-de-los-juristasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35098instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:55.886CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?
Should moral philosophers learn from lawyers?
title ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?
spellingShingle ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?
Seleme, Hugo Omar
FILOSOFÍA MORAL VICIADA
FILOSOFÍA DEL DERECHO
EXPERIENCIA MORAL
METAÉTICA
title_short ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?
title_full ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?
title_fullStr ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?
title_full_unstemmed ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?
title_sort ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?
dc.creator.none.fl_str_mv Seleme, Hugo Omar
author Seleme, Hugo Omar
author_facet Seleme, Hugo Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA MORAL VICIADA
FILOSOFÍA DEL DERECHO
EXPERIENCIA MORAL
METAÉTICA
topic FILOSOFÍA MORAL VICIADA
FILOSOFÍA DEL DERECHO
EXPERIENCIA MORAL
METAÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existen diferentes servicios que los filósofos morales pueden prestarles a los juristas. Los mismos son variados y ha sido explicitados en diferentes trabajos. La hipótesis de este trabajo es que la relación inversa también es cierta. Existen tres maneras viciadas de hacer filosofía moral que los juristas pueden ayudar a combatir. La primera consiste en la obsesión metaética fundada en un sesgo escéptico hacia cualquier reflexión sustantiva. La segunda es el diletantismo activista de aquellos que sin ninguna preparación teórica se dedican a hablar de problemas morales y políticos. La tercera consiste en una forma de reflexión filosófica que en su afán de encontrar los principios supremos ha perdido todo contacto con la experiencia moral humana. El contacto con los juristas puede ayudar a combatir estos vicios, prestando de este modo la reflexión jurídica un servicio a la Filosofía Moral.
Moral philosophy may help Jurisprudence in several forms. The services that Moral Philosophy may offer to Jurisprudence have been explored in different works. This paper advances the hypothesis that the inverse relation is also true. There are three flawed ways of doing moral philosophy that lawyers can help fight. The first is the meta ethics obsession based on a skeptical bias against any substantive reflection. The second is the activist dilettantism of those who talk about moral and political issues without having any theoretical background. The third is a form of philosophical reflection that on the way to looking for the supreme principles of morality it has lost touch with any human moral experience. Contact with lawyers can help fight these vices. This is a service that legal reflection may offer to Moral Philosophy.
Fil: Seleme, Hugo Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description Existen diferentes servicios que los filósofos morales pueden prestarles a los juristas. Los mismos son variados y ha sido explicitados en diferentes trabajos. La hipótesis de este trabajo es que la relación inversa también es cierta. Existen tres maneras viciadas de hacer filosofía moral que los juristas pueden ayudar a combatir. La primera consiste en la obsesión metaética fundada en un sesgo escéptico hacia cualquier reflexión sustantiva. La segunda es el diletantismo activista de aquellos que sin ninguna preparación teórica se dedican a hablar de problemas morales y políticos. La tercera consiste en una forma de reflexión filosófica que en su afán de encontrar los principios supremos ha perdido todo contacto con la experiencia moral humana. El contacto con los juristas puede ayudar a combatir estos vicios, prestando de este modo la reflexión jurídica un servicio a la Filosofía Moral.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35098
Seleme, Hugo Omar; ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?; Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho; Doxa (Alicante); 37; 8-2014; 263-280
0214-8676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35098
identifier_str_mv Seleme, Hugo Omar; ¿Deben los Filósofos Morales Aprender de los Juristas?; Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho; Doxa (Alicante); 37; 8-2014; 263-280
0214-8676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doxa.ua.es/article/view/2014-n37-deben-los-filosofos-morales-aprender-de-los-juristas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613839049457664
score 13.070432