Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner
- Autores
- Vicens, María
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 27 de mayo de 1908 la novelista peruana Clorinda Matto de Turner emprendió un extenso viaje por Europa desde Buenos Aires, ciudad en la que se había exiliado en 1895. Con una larga trayectoria de libros, revistas, conflictos políticos y mudanzas a cuestas, esta porteña por adopción se propuso a sus cincuenta años recorrer sola varios países, enviada por el Consejo Nacional de Mujeres para estudiar los sistemas educativos en esos países (Berg XI). Las experiencias de ese periplo dieron lugar a Viaje de recreo, libro publicado de manera póstuma en 1909 por la editorial valenciana Sempere & Compañía. En este contexto, lo que se presenta desde el título como un inocente libro de recuerdos vacacionales—la palabra “recreo” remite inevitablemente al ámbito del ocio—se resignifica: la última obra de Matto de Turner simula a primera vista ser un anecdotario de viaje escrito por una mujer ilustrada que se propone recorrer el viejo continente para culturizarse, pero en realidad es mucho más.1 No sólo porque, a través de sus páginas, su autora reflexiona con mirada crítica sobre las diferentes culturas europeas y su relación con los países sudamericanos (así como aprovecha estas observaciones para predicar sobre los derechos y deberes de las mujeres en las sociedades modernas), sino también porque no deja de desarrollar la veta social de su oficio de escritora durante todo el recorrido. Incansable, la literata se dedica a establecer contactos con escritores, escritoras, periodistas, políticos y diplomáticos de distintos países europeos y, sobre todo, a contar en detalle todos estos encuentros, decisión que puede ser interpretada como una clara estrategia de autolegitimación.
Fil: Vicens, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Escritoras
Relatos de viaje
Redes culturales
Hispanoramericanismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52693
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_fe5008598529b6c8f74a1d516a1fe8f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52693 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de TurnerVicens, MaríaEscritorasRelatos de viajeRedes culturalesHispanoramericanismohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El 27 de mayo de 1908 la novelista peruana Clorinda Matto de Turner emprendió un extenso viaje por Europa desde Buenos Aires, ciudad en la que se había exiliado en 1895. Con una larga trayectoria de libros, revistas, conflictos políticos y mudanzas a cuestas, esta porteña por adopción se propuso a sus cincuenta años recorrer sola varios países, enviada por el Consejo Nacional de Mujeres para estudiar los sistemas educativos en esos países (Berg XI). Las experiencias de ese periplo dieron lugar a Viaje de recreo, libro publicado de manera póstuma en 1909 por la editorial valenciana Sempere & Compañía. En este contexto, lo que se presenta desde el título como un inocente libro de recuerdos vacacionales—la palabra “recreo” remite inevitablemente al ámbito del ocio—se resignifica: la última obra de Matto de Turner simula a primera vista ser un anecdotario de viaje escrito por una mujer ilustrada que se propone recorrer el viejo continente para culturizarse, pero en realidad es mucho más.1 No sólo porque, a través de sus páginas, su autora reflexiona con mirada crítica sobre las diferentes culturas europeas y su relación con los países sudamericanos (así como aprovecha estas observaciones para predicar sobre los derechos y deberes de las mujeres en las sociedades modernas), sino también porque no deja de desarrollar la veta social de su oficio de escritora durante todo el recorrido. Incansable, la literata se dedica a establecer contactos con escritores, escritoras, periodistas, políticos y diplomáticos de distintos países europeos y, sobre todo, a contar en detalle todos estos encuentros, decisión que puede ser interpretada como una clara estrategia de autolegitimación.Fil: Vicens, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaDecimonónica2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52693Vicens, María; Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner; Decimonónica; Decimonónica; 12; 2; 5-2015; 82-1021554-6535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.decimononica.org/vol-12-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:56:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52693instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:56:45.348CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner |
| title |
Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner |
| spellingShingle |
Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner Vicens, María Escritoras Relatos de viaje Redes culturales Hispanoramericanismo |
| title_short |
Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner |
| title_full |
Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner |
| title_fullStr |
Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner |
| title_full_unstemmed |
Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner |
| title_sort |
Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicens, María |
| author |
Vicens, María |
| author_facet |
Vicens, María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Escritoras Relatos de viaje Redes culturales Hispanoramericanismo |
| topic |
Escritoras Relatos de viaje Redes culturales Hispanoramericanismo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El 27 de mayo de 1908 la novelista peruana Clorinda Matto de Turner emprendió un extenso viaje por Europa desde Buenos Aires, ciudad en la que se había exiliado en 1895. Con una larga trayectoria de libros, revistas, conflictos políticos y mudanzas a cuestas, esta porteña por adopción se propuso a sus cincuenta años recorrer sola varios países, enviada por el Consejo Nacional de Mujeres para estudiar los sistemas educativos en esos países (Berg XI). Las experiencias de ese periplo dieron lugar a Viaje de recreo, libro publicado de manera póstuma en 1909 por la editorial valenciana Sempere & Compañía. En este contexto, lo que se presenta desde el título como un inocente libro de recuerdos vacacionales—la palabra “recreo” remite inevitablemente al ámbito del ocio—se resignifica: la última obra de Matto de Turner simula a primera vista ser un anecdotario de viaje escrito por una mujer ilustrada que se propone recorrer el viejo continente para culturizarse, pero en realidad es mucho más.1 No sólo porque, a través de sus páginas, su autora reflexiona con mirada crítica sobre las diferentes culturas europeas y su relación con los países sudamericanos (así como aprovecha estas observaciones para predicar sobre los derechos y deberes de las mujeres en las sociedades modernas), sino también porque no deja de desarrollar la veta social de su oficio de escritora durante todo el recorrido. Incansable, la literata se dedica a establecer contactos con escritores, escritoras, periodistas, políticos y diplomáticos de distintos países europeos y, sobre todo, a contar en detalle todos estos encuentros, decisión que puede ser interpretada como una clara estrategia de autolegitimación. Fil: Vicens, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El 27 de mayo de 1908 la novelista peruana Clorinda Matto de Turner emprendió un extenso viaje por Europa desde Buenos Aires, ciudad en la que se había exiliado en 1895. Con una larga trayectoria de libros, revistas, conflictos políticos y mudanzas a cuestas, esta porteña por adopción se propuso a sus cincuenta años recorrer sola varios países, enviada por el Consejo Nacional de Mujeres para estudiar los sistemas educativos en esos países (Berg XI). Las experiencias de ese periplo dieron lugar a Viaje de recreo, libro publicado de manera póstuma en 1909 por la editorial valenciana Sempere & Compañía. En este contexto, lo que se presenta desde el título como un inocente libro de recuerdos vacacionales—la palabra “recreo” remite inevitablemente al ámbito del ocio—se resignifica: la última obra de Matto de Turner simula a primera vista ser un anecdotario de viaje escrito por una mujer ilustrada que se propone recorrer el viejo continente para culturizarse, pero en realidad es mucho más.1 No sólo porque, a través de sus páginas, su autora reflexiona con mirada crítica sobre las diferentes culturas europeas y su relación con los países sudamericanos (así como aprovecha estas observaciones para predicar sobre los derechos y deberes de las mujeres en las sociedades modernas), sino también porque no deja de desarrollar la veta social de su oficio de escritora durante todo el recorrido. Incansable, la literata se dedica a establecer contactos con escritores, escritoras, periodistas, políticos y diplomáticos de distintos países europeos y, sobre todo, a contar en detalle todos estos encuentros, decisión que puede ser interpretada como una clara estrategia de autolegitimación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52693 Vicens, María; Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner; Decimonónica; Decimonónica; 12; 2; 5-2015; 82-102 1554-6535 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/52693 |
| identifier_str_mv |
Vicens, María; Entre las vacaciones y el trabajo: sociabilidad y profesionalización en Viaje de recreo de Clorinda Matto de Turner; Decimonónica; Decimonónica; 12; 2; 5-2015; 82-102 1554-6535 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.decimononica.org/vol-12-2/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Decimonónica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Decimonónica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782275252912128 |
| score |
12.982451 |