Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento

Autores
Hongn, Marcos Ezequiel; Flores Larsen, Silvana Elinor; Dellicompagni, Pablo Roberto; Altamirano, Martin
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio termodinámico del fluido en el proceso de generación de vapor constituye un tópico fundamental en el diseño y construcción de un sistema Fresnel Lineal de Concentración (LFC). En este trabajo se presentan resultados simulados en cuanto a generación de potencia térmica y eficiencias térmicas para los solsticios de verano e invierno, donde las pérdidas ópticas por los extremos del absorbedor influyen de manera diferente. Para ello se empleó un modelo hidro-térmico, que considera efectos ópticos del LFC en estudio (absorbedor 20% más largo que campo reflector). De la comparación entre los distintos escenarios simulados, se obtuvo que para invierno la potencia térmica aumenta hasta 40% gracias a la prolongación del absorbedor. Para verano, la longitud extra perjudica la eficiencia del sistema, que requiere un mayor flujo másico de alimentación, por lo que se han propuesto algunas variantes para mejorar el desempeño del LFC en este caso.
Fil: Hongn, Marcos Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Dellicompagni, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Altamirano, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
CONCENTRACIÓN DE ENERGÍA SOLAR
FRESNEL LINEAL
MODELO HIDRO-TÉRMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67538

id CONICETDig_fe43c117ee2ce64490c2221aa9e4a1e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamientoHydrothermal analysis of the working fluid of a Linear Fresnel Concentrator for diferent operating conditionsHongn, Marcos EzequielFlores Larsen, Silvana ElinorDellicompagni, Pablo RobertoAltamirano, MartinCONCENTRACIÓN DE ENERGÍA SOLARFRESNEL LINEALMODELO HIDRO-TÉRMICOhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El estudio termodinámico del fluido en el proceso de generación de vapor constituye un tópico fundamental en el diseño y construcción de un sistema Fresnel Lineal de Concentración (LFC). En este trabajo se presentan resultados simulados en cuanto a generación de potencia térmica y eficiencias térmicas para los solsticios de verano e invierno, donde las pérdidas ópticas por los extremos del absorbedor influyen de manera diferente. Para ello se empleó un modelo hidro-térmico, que considera efectos ópticos del LFC en estudio (absorbedor 20% más largo que campo reflector). De la comparación entre los distintos escenarios simulados, se obtuvo que para invierno la potencia térmica aumenta hasta 40% gracias a la prolongación del absorbedor. Para verano, la longitud extra perjudica la eficiencia del sistema, que requiere un mayor flujo másico de alimentación, por lo que se han propuesto algunas variantes para mejorar el desempeño del LFC en este caso.Fil: Hongn, Marcos Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Dellicompagni, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Altamirano, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaArgentina de Energías Renovables y Medio Ambiente2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67538Hongn, Marcos Ezequiel; Flores Larsen, Silvana Elinor; Dellicompagni, Pablo Roberto; Altamirano, Martin; Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento; Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 39; 7-2017; 1-110328-932XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erma.asades.org.ar/ojs8/index.php/ERMA/aboutinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:37.948CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento
Hydrothermal analysis of the working fluid of a Linear Fresnel Concentrator for diferent operating conditions
title Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento
spellingShingle Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento
Hongn, Marcos Ezequiel
CONCENTRACIÓN DE ENERGÍA SOLAR
FRESNEL LINEAL
MODELO HIDRO-TÉRMICO
title_short Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento
title_full Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento
title_fullStr Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento
title_full_unstemmed Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento
title_sort Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Hongn, Marcos Ezequiel
Flores Larsen, Silvana Elinor
Dellicompagni, Pablo Roberto
Altamirano, Martin
author Hongn, Marcos Ezequiel
author_facet Hongn, Marcos Ezequiel
Flores Larsen, Silvana Elinor
Dellicompagni, Pablo Roberto
Altamirano, Martin
author_role author
author2 Flores Larsen, Silvana Elinor
Dellicompagni, Pablo Roberto
Altamirano, Martin
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONCENTRACIÓN DE ENERGÍA SOLAR
FRESNEL LINEAL
MODELO HIDRO-TÉRMICO
topic CONCENTRACIÓN DE ENERGÍA SOLAR
FRESNEL LINEAL
MODELO HIDRO-TÉRMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio termodinámico del fluido en el proceso de generación de vapor constituye un tópico fundamental en el diseño y construcción de un sistema Fresnel Lineal de Concentración (LFC). En este trabajo se presentan resultados simulados en cuanto a generación de potencia térmica y eficiencias térmicas para los solsticios de verano e invierno, donde las pérdidas ópticas por los extremos del absorbedor influyen de manera diferente. Para ello se empleó un modelo hidro-térmico, que considera efectos ópticos del LFC en estudio (absorbedor 20% más largo que campo reflector). De la comparación entre los distintos escenarios simulados, se obtuvo que para invierno la potencia térmica aumenta hasta 40% gracias a la prolongación del absorbedor. Para verano, la longitud extra perjudica la eficiencia del sistema, que requiere un mayor flujo másico de alimentación, por lo que se han propuesto algunas variantes para mejorar el desempeño del LFC en este caso.
Fil: Hongn, Marcos Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Dellicompagni, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Altamirano, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description El estudio termodinámico del fluido en el proceso de generación de vapor constituye un tópico fundamental en el diseño y construcción de un sistema Fresnel Lineal de Concentración (LFC). En este trabajo se presentan resultados simulados en cuanto a generación de potencia térmica y eficiencias térmicas para los solsticios de verano e invierno, donde las pérdidas ópticas por los extremos del absorbedor influyen de manera diferente. Para ello se empleó un modelo hidro-térmico, que considera efectos ópticos del LFC en estudio (absorbedor 20% más largo que campo reflector). De la comparación entre los distintos escenarios simulados, se obtuvo que para invierno la potencia térmica aumenta hasta 40% gracias a la prolongación del absorbedor. Para verano, la longitud extra perjudica la eficiencia del sistema, que requiere un mayor flujo másico de alimentación, por lo que se han propuesto algunas variantes para mejorar el desempeño del LFC en este caso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67538
Hongn, Marcos Ezequiel; Flores Larsen, Silvana Elinor; Dellicompagni, Pablo Roberto; Altamirano, Martin; Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento; Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 39; 7-2017; 1-11
0328-932X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67538
identifier_str_mv Hongn, Marcos Ezequiel; Flores Larsen, Silvana Elinor; Dellicompagni, Pablo Roberto; Altamirano, Martin; Análisis hidro-térmico del fluido de trabajo de un Concentrador Fresnel Lineal para diferentes condiciones de funcionamiento; Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 39; 7-2017; 1-11
0328-932X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erma.asades.org.ar/ojs8/index.php/ERMA/about
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268871833157632
score 13.13397