Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal
- Autores
- Dellicompagni, Pablo Roberto; Gulino, Santiago; Perelló, Damián; Trigo, Matías
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los concentradores solares lineales son una tecnología prometedora para la generación de energía térmica en el sector industrial. Estos sistemas pueden generar agua caliente o vapor, con temperaturas dentro de un amplio rango en función del proceso o demanda. En este trabajo se presenta el diseño, construcción, montaje y ensayo experimental de un concentrador Fresnel lineal de 1.44 m2 de superficie de espejos. El equipo fue capaz de elevar la temperatura del agua a valores superiores a los 70 ºC, para caudales inferiores a 1 l/min, desarrollando una potencia térmica de 2000 W. A su vez, el equipo ensayado desarrolló potencias superiores a los 5000 W para caudales elevados. Los resultados indican que los concentradores solares lineales son una tecnología viable para la generación de energía térmica en el sector industrial, y que la normalización o modularización en función de la capacidad de producción (l/m2dia) permite proponer a esta tecnología como alternativa a los sistemas de calentamiento pasivo (calefones) disponibles en el mercado.
Linear solar concentrators are a promising technology for thermal energy generation in the industrial field. These systems can generate hot water or steam, with temperatures within a wide range depending on the process or demand. This work shows the design, construction, assembly, and experimental testing of a linear Fresnel concentrator with a collecting area of 1.44 m2 . The device was able to raise the temperature of water to values above 70 °C for flow rates below 1 l/min, developing a thermal power of 2000 W. Additionally, the concentrator developed thermal power output above 5000 W for higher flow rates. The results indicate that linear solar concentrators are a viable technology for the generation of thermal energy in the industrial field, and that standardization based on production capacity (l/m2day) allows this technology to be proposed as an alternative to passive heating systems (water heaters) available on the market.
Fil: Dellicompagni, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Gulino, Santiago. Universidad del Cono Sur de las Américas; Paraguay
Fil: Perelló, Damián. Universidad del Cono Sur de las Américas; Paraguay
Fil: Trigo, Matías. Universidad del Cono Sur de las Américas; Paraguay - Materia
-
energía solar
concentración solar
Fresnel lineal
generación térmica
agua caliente
caracterización hidrotérmica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257494
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e1b362e67614bf3886c9d30544da426e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257494 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel linealExperimental characterization of a linear Fresnel solar concentratorDellicompagni, Pablo RobertoGulino, SantiagoPerelló, DamiánTrigo, Matíasenergía solarconcentración solarFresnel linealgeneración térmicaagua calientecaracterización hidrotérmicahttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Los concentradores solares lineales son una tecnología prometedora para la generación de energía térmica en el sector industrial. Estos sistemas pueden generar agua caliente o vapor, con temperaturas dentro de un amplio rango en función del proceso o demanda. En este trabajo se presenta el diseño, construcción, montaje y ensayo experimental de un concentrador Fresnel lineal de 1.44 m2 de superficie de espejos. El equipo fue capaz de elevar la temperatura del agua a valores superiores a los 70 ºC, para caudales inferiores a 1 l/min, desarrollando una potencia térmica de 2000 W. A su vez, el equipo ensayado desarrolló potencias superiores a los 5000 W para caudales elevados. Los resultados indican que los concentradores solares lineales son una tecnología viable para la generación de energía térmica en el sector industrial, y que la normalización o modularización en función de la capacidad de producción (l/m2dia) permite proponer a esta tecnología como alternativa a los sistemas de calentamiento pasivo (calefones) disponibles en el mercado.Linear solar concentrators are a promising technology for thermal energy generation in the industrial field. These systems can generate hot water or steam, with temperatures within a wide range depending on the process or demand. This work shows the design, construction, assembly, and experimental testing of a linear Fresnel concentrator with a collecting area of 1.44 m2 . The device was able to raise the temperature of water to values above 70 °C for flow rates below 1 l/min, developing a thermal power of 2000 W. Additionally, the concentrator developed thermal power output above 5000 W for higher flow rates. The results indicate that linear solar concentrators are a viable technology for the generation of thermal energy in the industrial field, and that standardization based on production capacity (l/m2day) allows this technology to be proposed as an alternative to passive heating systems (water heaters) available on the market.Fil: Dellicompagni, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Gulino, Santiago. Universidad del Cono Sur de las Américas; ParaguayFil: Perelló, Damián. Universidad del Cono Sur de las Américas; ParaguayFil: Trigo, Matías. Universidad del Cono Sur de las Américas; ParaguayUniversidad del Cono Sur de las Américas2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257494Dellicompagni, Pablo Roberto; Gulino, Santiago; Perelló, Damián; Trigo, Matías; Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal; Universidad del Cono Sur de las Américas; Revista Científica de la UCSA; 11; 1; 3-2024; 3-182409-8752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522024000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.01.003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:04.871CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal Experimental characterization of a linear Fresnel solar concentrator |
title |
Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal |
spellingShingle |
Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal Dellicompagni, Pablo Roberto energía solar concentración solar Fresnel lineal generación térmica agua caliente caracterización hidrotérmica |
title_short |
Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal |
title_full |
Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal |
title_fullStr |
Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal |
title_full_unstemmed |
Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal |
title_sort |
Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dellicompagni, Pablo Roberto Gulino, Santiago Perelló, Damián Trigo, Matías |
author |
Dellicompagni, Pablo Roberto |
author_facet |
Dellicompagni, Pablo Roberto Gulino, Santiago Perelló, Damián Trigo, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Gulino, Santiago Perelló, Damián Trigo, Matías |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
energía solar concentración solar Fresnel lineal generación térmica agua caliente caracterización hidrotérmica |
topic |
energía solar concentración solar Fresnel lineal generación térmica agua caliente caracterización hidrotérmica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los concentradores solares lineales son una tecnología prometedora para la generación de energía térmica en el sector industrial. Estos sistemas pueden generar agua caliente o vapor, con temperaturas dentro de un amplio rango en función del proceso o demanda. En este trabajo se presenta el diseño, construcción, montaje y ensayo experimental de un concentrador Fresnel lineal de 1.44 m2 de superficie de espejos. El equipo fue capaz de elevar la temperatura del agua a valores superiores a los 70 ºC, para caudales inferiores a 1 l/min, desarrollando una potencia térmica de 2000 W. A su vez, el equipo ensayado desarrolló potencias superiores a los 5000 W para caudales elevados. Los resultados indican que los concentradores solares lineales son una tecnología viable para la generación de energía térmica en el sector industrial, y que la normalización o modularización en función de la capacidad de producción (l/m2dia) permite proponer a esta tecnología como alternativa a los sistemas de calentamiento pasivo (calefones) disponibles en el mercado. Linear solar concentrators are a promising technology for thermal energy generation in the industrial field. These systems can generate hot water or steam, with temperatures within a wide range depending on the process or demand. This work shows the design, construction, assembly, and experimental testing of a linear Fresnel concentrator with a collecting area of 1.44 m2 . The device was able to raise the temperature of water to values above 70 °C for flow rates below 1 l/min, developing a thermal power of 2000 W. Additionally, the concentrator developed thermal power output above 5000 W for higher flow rates. The results indicate that linear solar concentrators are a viable technology for the generation of thermal energy in the industrial field, and that standardization based on production capacity (l/m2day) allows this technology to be proposed as an alternative to passive heating systems (water heaters) available on the market. Fil: Dellicompagni, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Gulino, Santiago. Universidad del Cono Sur de las Américas; Paraguay Fil: Perelló, Damián. Universidad del Cono Sur de las Américas; Paraguay Fil: Trigo, Matías. Universidad del Cono Sur de las Américas; Paraguay |
description |
Los concentradores solares lineales son una tecnología prometedora para la generación de energía térmica en el sector industrial. Estos sistemas pueden generar agua caliente o vapor, con temperaturas dentro de un amplio rango en función del proceso o demanda. En este trabajo se presenta el diseño, construcción, montaje y ensayo experimental de un concentrador Fresnel lineal de 1.44 m2 de superficie de espejos. El equipo fue capaz de elevar la temperatura del agua a valores superiores a los 70 ºC, para caudales inferiores a 1 l/min, desarrollando una potencia térmica de 2000 W. A su vez, el equipo ensayado desarrolló potencias superiores a los 5000 W para caudales elevados. Los resultados indican que los concentradores solares lineales son una tecnología viable para la generación de energía térmica en el sector industrial, y que la normalización o modularización en función de la capacidad de producción (l/m2dia) permite proponer a esta tecnología como alternativa a los sistemas de calentamiento pasivo (calefones) disponibles en el mercado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257494 Dellicompagni, Pablo Roberto; Gulino, Santiago; Perelló, Damián; Trigo, Matías; Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal; Universidad del Cono Sur de las Américas; Revista Científica de la UCSA; 11; 1; 3-2024; 3-18 2409-8752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257494 |
identifier_str_mv |
Dellicompagni, Pablo Roberto; Gulino, Santiago; Perelló, Damián; Trigo, Matías; Caracterización experimental de un concentrador solar Fresnel lineal; Universidad del Cono Sur de las Américas; Revista Científica de la UCSA; 11; 1; 3-2024; 3-18 2409-8752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522024000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.01.003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Cono Sur de las Américas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Cono Sur de las Américas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269199693512704 |
score |
13.13397 |