Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II

Autores
Ceci, Liliana Noemí; Constenla, Diana Teresita; Crapiste, Guillermo Hector
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudiaron tres métodos para recuperar aceite ocluido y obtener lecitina a partir de gomas húmedas obtenidas mediante desgomado acuoso de aceites de soja, extraídos a través de extracción por solvente. Los métodos utilizados fueron: extracción directa del aceite con acetona fría (Método I) y extracción del aceite después de eliminar el agua por secado bajo vacío (Método II) y por partición con hexano / etanol (Método III). Los rendimientos de aceite recuperado más altos (hasta 58,8 % del aceite ocluido) se obtuvieron eliminando el agua antes de extraer el aceite (Métodos II y III). No se observaron diferencias significativas entre los métodos de recuperación, en lo que respecta a los rendimientos de lecitina (72,0 - 80,7 % de goma seca). Los aceites recuperados tenían índices de calidad compatibles con su inserción en el proceso productivo (acidez = 1,67-2,17 % como ácido oleico, valor TOTOX ≤ 8,82, insaponificable = 9,0 -12,1 g / kg, fósforo = 87- 330 mg / kg). El análisis de compuestos polares en los aceites recuperados reveló que el daño hidrolítico es más significativo que el térmico. Los aceites recuperados tenían altos porcentajes relativos de fosfatidil colina (62 - 77 %), que siendo el fosfolípido más fácilmente hidratable, podría ser reducido en un paso de desgomado acuoso durante el proceso de refinación.
Three methods to recovery occluded oil and obtain lecithin from wet gums obtained by water degumming of soybean oil were assayed: direct extraction of oil with cold acetone (Method I), extraction after water elimination under vacuum drying (Method II) and by solvent partition with hexane/ethanol (Method III). Higher oil yields (up to 58.8 % of occluded oil) were obtained when water was eliminated before extraction (Methods II and III). No significant differences were observed in lecithin yields between three methods (72.0-80.7 % of dried gums). Recovered oils had quality indexes compatible with their insertion in the productive process (acidity=1.67 - 2.17 % as oleic acid, TOTOX values ≤ 8.82, unsaponifiable matter=9.0 - 12.1 g/kg, phosphorous=87-330 mg/kg). Polar compounds analyses in recovered oils revealed that hydrolytic damage is more important than thermal damage. The recovered oils had high phosphatydyl choline relative percentage (62 - 77 %), and it could be reduced easily by water degumming during refining process, because it is the most hydratable component.
Fil: Ceci, Liliana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Constenla, Diana Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Crapiste, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Materia
Aceite de Soja
Aceite Ocluido
Lecitina de Soja
Gomas
Fosfolípidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43319

id CONICETDig_fe25e2a10b5f78b68bb84632428d33b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43319
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte IICeci, Liliana NoemíConstenla, Diana TeresitaCrapiste, Guillermo HectorAceite de SojaAceite OcluidoLecitina de SojaGomasFosfolípidoshttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se estudiaron tres métodos para recuperar aceite ocluido y obtener lecitina a partir de gomas húmedas obtenidas mediante desgomado acuoso de aceites de soja, extraídos a través de extracción por solvente. Los métodos utilizados fueron: extracción directa del aceite con acetona fría (Método I) y extracción del aceite después de eliminar el agua por secado bajo vacío (Método II) y por partición con hexano / etanol (Método III). Los rendimientos de aceite recuperado más altos (hasta 58,8 % del aceite ocluido) se obtuvieron eliminando el agua antes de extraer el aceite (Métodos II y III). No se observaron diferencias significativas entre los métodos de recuperación, en lo que respecta a los rendimientos de lecitina (72,0 - 80,7 % de goma seca). Los aceites recuperados tenían índices de calidad compatibles con su inserción en el proceso productivo (acidez = 1,67-2,17 % como ácido oleico, valor TOTOX ≤ 8,82, insaponificable = 9,0 -12,1 g / kg, fósforo = 87- 330 mg / kg). El análisis de compuestos polares en los aceites recuperados reveló que el daño hidrolítico es más significativo que el térmico. Los aceites recuperados tenían altos porcentajes relativos de fosfatidil colina (62 - 77 %), que siendo el fosfolípido más fácilmente hidratable, podría ser reducido en un paso de desgomado acuoso durante el proceso de refinación.Three methods to recovery occluded oil and obtain lecithin from wet gums obtained by water degumming of soybean oil were assayed: direct extraction of oil with cold acetone (Method I), extraction after water elimination under vacuum drying (Method II) and by solvent partition with hexane/ethanol (Method III). Higher oil yields (up to 58.8 % of occluded oil) were obtained when water was eliminated before extraction (Methods II and III). No significant differences were observed in lecithin yields between three methods (72.0-80.7 % of dried gums). Recovered oils had quality indexes compatible with their insertion in the productive process (acidity=1.67 - 2.17 % as oleic acid, TOTOX values ≤ 8.82, unsaponifiable matter=9.0 - 12.1 g/kg, phosphorous=87-330 mg/kg). Polar compounds analyses in recovered oils revealed that hydrolytic damage is more important than thermal damage. The recovered oils had high phosphatydyl choline relative percentage (62 - 77 %), and it could be reduced easily by water degumming during refining process, because it is the most hydratable component.Fil: Ceci, Liliana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Constenla, Diana Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Crapiste, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaAsociación Argentina de Grasas y Aceites2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43319Ceci, Liliana Noemí; Constenla, Diana Teresita; Crapiste, Guillermo Hector; Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II; Asociación Argentina de Grasas y Aceites; Aceites y Grasas; 1; 12-2008; 50-550328-381XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asaga.org.ar/index.php/es/editorial/a-g-digital.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:56.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II
title Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II
spellingShingle Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II
Ceci, Liliana Noemí
Aceite de Soja
Aceite Ocluido
Lecitina de Soja
Gomas
Fosfolípidos
title_short Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II
title_full Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II
title_fullStr Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II
title_full_unstemmed Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II
title_sort Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II
dc.creator.none.fl_str_mv Ceci, Liliana Noemí
Constenla, Diana Teresita
Crapiste, Guillermo Hector
author Ceci, Liliana Noemí
author_facet Ceci, Liliana Noemí
Constenla, Diana Teresita
Crapiste, Guillermo Hector
author_role author
author2 Constenla, Diana Teresita
Crapiste, Guillermo Hector
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aceite de Soja
Aceite Ocluido
Lecitina de Soja
Gomas
Fosfolípidos
topic Aceite de Soja
Aceite Ocluido
Lecitina de Soja
Gomas
Fosfolípidos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudiaron tres métodos para recuperar aceite ocluido y obtener lecitina a partir de gomas húmedas obtenidas mediante desgomado acuoso de aceites de soja, extraídos a través de extracción por solvente. Los métodos utilizados fueron: extracción directa del aceite con acetona fría (Método I) y extracción del aceite después de eliminar el agua por secado bajo vacío (Método II) y por partición con hexano / etanol (Método III). Los rendimientos de aceite recuperado más altos (hasta 58,8 % del aceite ocluido) se obtuvieron eliminando el agua antes de extraer el aceite (Métodos II y III). No se observaron diferencias significativas entre los métodos de recuperación, en lo que respecta a los rendimientos de lecitina (72,0 - 80,7 % de goma seca). Los aceites recuperados tenían índices de calidad compatibles con su inserción en el proceso productivo (acidez = 1,67-2,17 % como ácido oleico, valor TOTOX ≤ 8,82, insaponificable = 9,0 -12,1 g / kg, fósforo = 87- 330 mg / kg). El análisis de compuestos polares en los aceites recuperados reveló que el daño hidrolítico es más significativo que el térmico. Los aceites recuperados tenían altos porcentajes relativos de fosfatidil colina (62 - 77 %), que siendo el fosfolípido más fácilmente hidratable, podría ser reducido en un paso de desgomado acuoso durante el proceso de refinación.
Three methods to recovery occluded oil and obtain lecithin from wet gums obtained by water degumming of soybean oil were assayed: direct extraction of oil with cold acetone (Method I), extraction after water elimination under vacuum drying (Method II) and by solvent partition with hexane/ethanol (Method III). Higher oil yields (up to 58.8 % of occluded oil) were obtained when water was eliminated before extraction (Methods II and III). No significant differences were observed in lecithin yields between three methods (72.0-80.7 % of dried gums). Recovered oils had quality indexes compatible with their insertion in the productive process (acidity=1.67 - 2.17 % as oleic acid, TOTOX values ≤ 8.82, unsaponifiable matter=9.0 - 12.1 g/kg, phosphorous=87-330 mg/kg). Polar compounds analyses in recovered oils revealed that hydrolytic damage is more important than thermal damage. The recovered oils had high phosphatydyl choline relative percentage (62 - 77 %), and it could be reduced easily by water degumming during refining process, because it is the most hydratable component.
Fil: Ceci, Liliana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Constenla, Diana Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Crapiste, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
description En este trabajo se estudiaron tres métodos para recuperar aceite ocluido y obtener lecitina a partir de gomas húmedas obtenidas mediante desgomado acuoso de aceites de soja, extraídos a través de extracción por solvente. Los métodos utilizados fueron: extracción directa del aceite con acetona fría (Método I) y extracción del aceite después de eliminar el agua por secado bajo vacío (Método II) y por partición con hexano / etanol (Método III). Los rendimientos de aceite recuperado más altos (hasta 58,8 % del aceite ocluido) se obtuvieron eliminando el agua antes de extraer el aceite (Métodos II y III). No se observaron diferencias significativas entre los métodos de recuperación, en lo que respecta a los rendimientos de lecitina (72,0 - 80,7 % de goma seca). Los aceites recuperados tenían índices de calidad compatibles con su inserción en el proceso productivo (acidez = 1,67-2,17 % como ácido oleico, valor TOTOX ≤ 8,82, insaponificable = 9,0 -12,1 g / kg, fósforo = 87- 330 mg / kg). El análisis de compuestos polares en los aceites recuperados reveló que el daño hidrolítico es más significativo que el térmico. Los aceites recuperados tenían altos porcentajes relativos de fosfatidil colina (62 - 77 %), que siendo el fosfolípido más fácilmente hidratable, podría ser reducido en un paso de desgomado acuoso durante el proceso de refinación.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43319
Ceci, Liliana Noemí; Constenla, Diana Teresita; Crapiste, Guillermo Hector; Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II; Asociación Argentina de Grasas y Aceites; Aceites y Grasas; 1; 12-2008; 50-55
0328-381X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43319
identifier_str_mv Ceci, Liliana Noemí; Constenla, Diana Teresita; Crapiste, Guillermo Hector; Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II; Asociación Argentina de Grasas y Aceites; Aceites y Grasas; 1; 12-2008; 50-55
0328-381X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asaga.org.ar/index.php/es/editorial/a-g-digital.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Grasas y Aceites
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Grasas y Aceites
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269981864099840
score 13.13397