Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación
- Autores
- Yerien, Marcelo; Parodi, Carlos Enrique; Campanella, Enrique Angel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan resultados de la simulación de la operación de desodorización de aceites vegetales. Para efectos de simulación, el aceite de soja se modeló como una mezcla multicomponente de cinco compuestos: triglicérido, ácido graso, esterol, tocoferol y escualeno. Se estudiaron las condiciones de operación de flujo cruzado y flujo en contracorriente. Se varió la temperatura, presión y tiempo de contacto, se estudió cantidad de tocoferoles, esteroles y escualeno en el destilado y la presencia de compuestos trans en el aceite. Los resultados obtenidos estuvieron de acuerdo con resultados experimentales, e indicaron que el flujo en contracorriente es más conveniente desde el punto de vista de la calidad del destilado y del aceite, así como del consumo de vapor.
This work presents simulation results of a vegetable oil deodorization process. For simulation purposes, the soybean oil was modelled as a five component mixture: triglyceride, fatty acid, sterol, tocopherol and squalene. Two types of flow, cross and countercurrent, were studied. The process temperature, pressure and contact time were changed, the amount of tocopherol, sterol and squalene in the distillate and the presence of trans compounds in the vegetable oil were analyzed. The results were in agreement with experiment and indicate that countercurrent flow is more convenient from the point of view of quality of the distillate and of the oil, as well as of steam consumption.
Fil: Yerien, Marcelo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Parodi, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Campanella, Enrique Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (i); Argentina - Materia
-
Simulación de Procesos
Desodorización
Aceite de Soja
Modelado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9199
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ed93e61ba6c0cb7fa8052daa8fa5a8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9199 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por SimulaciónStudy of Soybean Oil Deodorization using SimulationYerien, MarceloParodi, Carlos EnriqueCampanella, Enrique AngelSimulación de ProcesosDesodorizaciónAceite de SojaModeladohttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Se presentan resultados de la simulación de la operación de desodorización de aceites vegetales. Para efectos de simulación, el aceite de soja se modeló como una mezcla multicomponente de cinco compuestos: triglicérido, ácido graso, esterol, tocoferol y escualeno. Se estudiaron las condiciones de operación de flujo cruzado y flujo en contracorriente. Se varió la temperatura, presión y tiempo de contacto, se estudió cantidad de tocoferoles, esteroles y escualeno en el destilado y la presencia de compuestos trans en el aceite. Los resultados obtenidos estuvieron de acuerdo con resultados experimentales, e indicaron que el flujo en contracorriente es más conveniente desde el punto de vista de la calidad del destilado y del aceite, así como del consumo de vapor.This work presents simulation results of a vegetable oil deodorization process. For simulation purposes, the soybean oil was modelled as a five component mixture: triglyceride, fatty acid, sterol, tocopherol and squalene. Two types of flow, cross and countercurrent, were studied. The process temperature, pressure and contact time were changed, the amount of tocopherol, sterol and squalene in the distillate and the presence of trans compounds in the vegetable oil were analyzed. The results were in agreement with experiment and indicate that countercurrent flow is more convenient from the point of view of quality of the distillate and of the oil, as well as of steam consumption.Fil: Yerien, Marcelo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Parodi, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Campanella, Enrique Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (i); ArgentinaCentro de Información Tecnológica2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9199Yerien, Marcelo; Parodi, Carlos Enrique; Campanella, Enrique Angel; Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación; Centro de Información Tecnológica; Información Tecnológica; 21; 4; 2-2014; 17-240718-0764spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v21n4/art04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:44.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación Study of Soybean Oil Deodorization using Simulation |
title |
Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación |
spellingShingle |
Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación Yerien, Marcelo Simulación de Procesos Desodorización Aceite de Soja Modelado |
title_short |
Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación |
title_full |
Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación |
title_fullStr |
Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación |
title_full_unstemmed |
Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación |
title_sort |
Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yerien, Marcelo Parodi, Carlos Enrique Campanella, Enrique Angel |
author |
Yerien, Marcelo |
author_facet |
Yerien, Marcelo Parodi, Carlos Enrique Campanella, Enrique Angel |
author_role |
author |
author2 |
Parodi, Carlos Enrique Campanella, Enrique Angel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Simulación de Procesos Desodorización Aceite de Soja Modelado |
topic |
Simulación de Procesos Desodorización Aceite de Soja Modelado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan resultados de la simulación de la operación de desodorización de aceites vegetales. Para efectos de simulación, el aceite de soja se modeló como una mezcla multicomponente de cinco compuestos: triglicérido, ácido graso, esterol, tocoferol y escualeno. Se estudiaron las condiciones de operación de flujo cruzado y flujo en contracorriente. Se varió la temperatura, presión y tiempo de contacto, se estudió cantidad de tocoferoles, esteroles y escualeno en el destilado y la presencia de compuestos trans en el aceite. Los resultados obtenidos estuvieron de acuerdo con resultados experimentales, e indicaron que el flujo en contracorriente es más conveniente desde el punto de vista de la calidad del destilado y del aceite, así como del consumo de vapor. This work presents simulation results of a vegetable oil deodorization process. For simulation purposes, the soybean oil was modelled as a five component mixture: triglyceride, fatty acid, sterol, tocopherol and squalene. Two types of flow, cross and countercurrent, were studied. The process temperature, pressure and contact time were changed, the amount of tocopherol, sterol and squalene in the distillate and the presence of trans compounds in the vegetable oil were analyzed. The results were in agreement with experiment and indicate that countercurrent flow is more convenient from the point of view of quality of the distillate and of the oil, as well as of steam consumption. Fil: Yerien, Marcelo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina Fil: Parodi, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina Fil: Campanella, Enrique Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (i); Argentina |
description |
Se presentan resultados de la simulación de la operación de desodorización de aceites vegetales. Para efectos de simulación, el aceite de soja se modeló como una mezcla multicomponente de cinco compuestos: triglicérido, ácido graso, esterol, tocoferol y escualeno. Se estudiaron las condiciones de operación de flujo cruzado y flujo en contracorriente. Se varió la temperatura, presión y tiempo de contacto, se estudió cantidad de tocoferoles, esteroles y escualeno en el destilado y la presencia de compuestos trans en el aceite. Los resultados obtenidos estuvieron de acuerdo con resultados experimentales, e indicaron que el flujo en contracorriente es más conveniente desde el punto de vista de la calidad del destilado y del aceite, así como del consumo de vapor. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9199 Yerien, Marcelo; Parodi, Carlos Enrique; Campanella, Enrique Angel; Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación; Centro de Información Tecnológica; Información Tecnológica; 21; 4; 2-2014; 17-24 0718-0764 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9199 |
identifier_str_mv |
Yerien, Marcelo; Parodi, Carlos Enrique; Campanella, Enrique Angel; Estudio de la Desodorización de Aceite de Soja por Simulación; Centro de Información Tecnológica; Información Tecnológica; 21; 4; 2-2014; 17-24 0718-0764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v21n4/art04.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Información Tecnológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Información Tecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613076963295232 |
score |
13.069144 |