La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Faculta...

Autores
Dicapua, Maria de Los Angeles; Teglia Palermo, Paulina; Bertolaccini, Luciana María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo narra una experiencia de imbricación entre docencia, investigación y extensión desde una perspectiva de género. La cátedra de Sociología Sistemática corresponde al segundo año de las carreras de Ciencia Política y de Relaciones Internacionales de la facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario y fue la primera asignatura en ser transversalizada por la problemática de género en esta universidad.Por otro lado, en el plano de la investigación y vinculación con el medio, el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. de la UNR, que fue creado en el año 1996 y presenta un largo recorrido en el abordaje de problemáticas del mundo del trabajo, está compuesto, entre una de sus áreas más importantes, por el Área de Género que tiene como finalidad la formación, divulgación e investigación de la perspectiva de género en los estudios del trabajo.En este artículo, hemos dividido el desarrollo de esta experiencia en tres apartados. En primer lugar, explicaremos cómo se ha dado el trabajo en la cátedra para la incorporaciónde la problemática de género. En segundo lugar, expondremos la fundamentación y los objetivos de los proyectos de investigación relacionados con esta experiencia, haciendohincapié en la relación investigación-docencia. En el tercer y último apartado daremos cuenta de las actividades concretas que realizamos desde la cátedra y en el marco institucional del CIET, relacionando los procesos de aprendizaje de lxs alumnxs en vinculación con el territorio.
Fil: Dicapua, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Teglia Palermo, Paulina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Bertolaccini, Luciana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Feminismo
Estudios de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198099

id CONICETDig_fe145b27679e6682e0afda54b76fb2b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNRDicapua, Maria de Los AngelesTeglia Palermo, PaulinaBertolaccini, Luciana MaríaFeminismoEstudios de génerohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo narra una experiencia de imbricación entre docencia, investigación y extensión desde una perspectiva de género. La cátedra de Sociología Sistemática corresponde al segundo año de las carreras de Ciencia Política y de Relaciones Internacionales de la facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario y fue la primera asignatura en ser transversalizada por la problemática de género en esta universidad.Por otro lado, en el plano de la investigación y vinculación con el medio, el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. de la UNR, que fue creado en el año 1996 y presenta un largo recorrido en el abordaje de problemáticas del mundo del trabajo, está compuesto, entre una de sus áreas más importantes, por el Área de Género que tiene como finalidad la formación, divulgación e investigación de la perspectiva de género en los estudios del trabajo.En este artículo, hemos dividido el desarrollo de esta experiencia en tres apartados. En primer lugar, explicaremos cómo se ha dado el trabajo en la cátedra para la incorporaciónde la problemática de género. En segundo lugar, expondremos la fundamentación y los objetivos de los proyectos de investigación relacionados con esta experiencia, haciendohincapié en la relación investigación-docencia. En el tercer y último apartado daremos cuenta de las actividades concretas que realizamos desde la cátedra y en el marco institucional del CIET, relacionando los procesos de aprendizaje de lxs alumnxs en vinculación con el territorio.Fil: Dicapua, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Teglia Palermo, Paulina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Bertolaccini, Luciana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioRovetto, Florencia LauraFabbri, Luciano2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198099Dicapua, Maria de Los Angeles; Teglia Palermo, Paulina; Bertolaccini, Luciana María; La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR; Universidad Nacional de Rosario; 2; 2020; 75-96978-987-702-386-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/24/04714_02%20-%20Apuntes%20sobre%20g%C3%A9nero%20en%20curr%C3%ADculas%20e%20investigaci%C3%B3n.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:41.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR
title La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR
spellingShingle La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR
Dicapua, Maria de Los Angeles
Feminismo
Estudios de género
title_short La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR
title_full La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR
title_fullStr La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR
title_full_unstemmed La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR
title_sort La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR
dc.creator.none.fl_str_mv Dicapua, Maria de Los Angeles
Teglia Palermo, Paulina
Bertolaccini, Luciana María
author Dicapua, Maria de Los Angeles
author_facet Dicapua, Maria de Los Angeles
Teglia Palermo, Paulina
Bertolaccini, Luciana María
author_role author
author2 Teglia Palermo, Paulina
Bertolaccini, Luciana María
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rovetto, Florencia Laura
Fabbri, Luciano
dc.subject.none.fl_str_mv Feminismo
Estudios de género
topic Feminismo
Estudios de género
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo narra una experiencia de imbricación entre docencia, investigación y extensión desde una perspectiva de género. La cátedra de Sociología Sistemática corresponde al segundo año de las carreras de Ciencia Política y de Relaciones Internacionales de la facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario y fue la primera asignatura en ser transversalizada por la problemática de género en esta universidad.Por otro lado, en el plano de la investigación y vinculación con el medio, el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. de la UNR, que fue creado en el año 1996 y presenta un largo recorrido en el abordaje de problemáticas del mundo del trabajo, está compuesto, entre una de sus áreas más importantes, por el Área de Género que tiene como finalidad la formación, divulgación e investigación de la perspectiva de género en los estudios del trabajo.En este artículo, hemos dividido el desarrollo de esta experiencia en tres apartados. En primer lugar, explicaremos cómo se ha dado el trabajo en la cátedra para la incorporaciónde la problemática de género. En segundo lugar, expondremos la fundamentación y los objetivos de los proyectos de investigación relacionados con esta experiencia, haciendohincapié en la relación investigación-docencia. En el tercer y último apartado daremos cuenta de las actividades concretas que realizamos desde la cátedra y en el marco institucional del CIET, relacionando los procesos de aprendizaje de lxs alumnxs en vinculación con el territorio.
Fil: Dicapua, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Teglia Palermo, Paulina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Bertolaccini, Luciana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Este artículo narra una experiencia de imbricación entre docencia, investigación y extensión desde una perspectiva de género. La cátedra de Sociología Sistemática corresponde al segundo año de las carreras de Ciencia Política y de Relaciones Internacionales de la facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario y fue la primera asignatura en ser transversalizada por la problemática de género en esta universidad.Por otro lado, en el plano de la investigación y vinculación con el medio, el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. de la UNR, que fue creado en el año 1996 y presenta un largo recorrido en el abordaje de problemáticas del mundo del trabajo, está compuesto, entre una de sus áreas más importantes, por el Área de Género que tiene como finalidad la formación, divulgación e investigación de la perspectiva de género en los estudios del trabajo.En este artículo, hemos dividido el desarrollo de esta experiencia en tres apartados. En primer lugar, explicaremos cómo se ha dado el trabajo en la cátedra para la incorporaciónde la problemática de género. En segundo lugar, expondremos la fundamentación y los objetivos de los proyectos de investigación relacionados con esta experiencia, haciendohincapié en la relación investigación-docencia. En el tercer y último apartado daremos cuenta de las actividades concretas que realizamos desde la cátedra y en el marco institucional del CIET, relacionando los procesos de aprendizaje de lxs alumnxs en vinculación con el territorio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198099
Dicapua, Maria de Los Angeles; Teglia Palermo, Paulina; Bertolaccini, Luciana María; La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR; Universidad Nacional de Rosario; 2; 2020; 75-96
978-987-702-386-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198099
identifier_str_mv Dicapua, Maria de Los Angeles; Teglia Palermo, Paulina; Bertolaccini, Luciana María; La transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitarias: Una experiencia realizada desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. y el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) - UNR; Universidad Nacional de Rosario; 2; 2020; 75-96
978-987-702-386-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/24/04714_02%20-%20Apuntes%20sobre%20g%C3%A9nero%20en%20curr%C3%ADculas%20e%20investigaci%C3%B3n.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613615360933888
score 13.070432