Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica
- Autores
- Neffa, Julio Cesar; Kohen, Jorge Andres; Henry, Maria Laura; Korinfeld, Silvia Marta; Lualdi, Carolina; Padrón, Ricardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro se propone reflexionar sobre las múltiples consecuencias psicosociales que está generando la pandemia de Covid-19. El punto de partida de nuestros textos es que, al realizar su trabajo, las personas realizan esfuerzos y movilizan habilidades que no solo son de naturaleza física sino también mental, cognitiva, relacional e incluso emocional. Esto implica un desgaste que tiene, a corto o mediano plazo, un impacto directo sobre su salud, tanto biológica, como psíquica y mental. Es esperable entonces que las modificaciones que ha traído la pandemia hayan afectado algunos o todos estos planos, por lo cual es prioritario emprender una reflexión profunda sobre estos procesos que están sucediendo de manera vertiginosa.En este sentido, quienes escribimos este libro buscamos ofrecer una mirada plural, interdisciplinaria y desde distintos ámbitos relacionados con el mundo del trabajo.
Fil: Neffa, Julio Cesar. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Kohen, Jorge Andres. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Henry, Maria Laura. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Korinfeld, Silvia Marta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Lualdi, Carolina. Sindicato de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria; Argentina
Fil: Padrón, Ricardo. Asociacion de Trabajadores de la Sanidad Argentina.; Argentina - Materia
-
RIESGOS PSICOSOCIALES
COVID-19
SALUD LABORAL
PROCESO DE TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157853
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fe05d895b001f7a691cda9508e90c62c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157853 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindicaNeffa, Julio CesarKohen, Jorge AndresHenry, Maria LauraKorinfeld, Silvia MartaLualdi, CarolinaPadrón, RicardoRIESGOS PSICOSOCIALESCOVID-19SALUD LABORALPROCESO DE TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este libro se propone reflexionar sobre las múltiples consecuencias psicosociales que está generando la pandemia de Covid-19. El punto de partida de nuestros textos es que, al realizar su trabajo, las personas realizan esfuerzos y movilizan habilidades que no solo son de naturaleza física sino también mental, cognitiva, relacional e incluso emocional. Esto implica un desgaste que tiene, a corto o mediano plazo, un impacto directo sobre su salud, tanto biológica, como psíquica y mental. Es esperable entonces que las modificaciones que ha traído la pandemia hayan afectado algunos o todos estos planos, por lo cual es prioritario emprender una reflexión profunda sobre estos procesos que están sucediendo de manera vertiginosa.En este sentido, quienes escribimos este libro buscamos ofrecer una mirada plural, interdisciplinaria y desde distintos ámbitos relacionados con el mundo del trabajo.Fil: Neffa, Julio Cesar. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaFil: Kohen, Jorge Andres. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Henry, Maria Laura. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Korinfeld, Silvia Marta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Lualdi, Carolina. Sindicato de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria; ArgentinaFil: Padrón, Ricardo. Asociacion de Trabajadores de la Sanidad Argentina.; ArgentinaHomo Sapiens2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157853Neffa, Julio Cesar; Kohen, Jorge Andres; Henry, Maria Laura; Korinfeld, Silvia Marta; Lualdi, Carolina; et al.; Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica; Homo Sapiens; 2020; 134978-987-771-083-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/11/Pandemia-y-Riesgos-Psicosociales-en-el-trabajo-versio%CC%81n-definitiva.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:59.024CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica |
title |
Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica |
spellingShingle |
Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica Neffa, Julio Cesar RIESGOS PSICOSOCIALES COVID-19 SALUD LABORAL PROCESO DE TRABAJO |
title_short |
Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica |
title_full |
Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica |
title_fullStr |
Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica |
title_full_unstemmed |
Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica |
title_sort |
Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neffa, Julio Cesar Kohen, Jorge Andres Henry, Maria Laura Korinfeld, Silvia Marta Lualdi, Carolina Padrón, Ricardo |
author |
Neffa, Julio Cesar |
author_facet |
Neffa, Julio Cesar Kohen, Jorge Andres Henry, Maria Laura Korinfeld, Silvia Marta Lualdi, Carolina Padrón, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Kohen, Jorge Andres Henry, Maria Laura Korinfeld, Silvia Marta Lualdi, Carolina Padrón, Ricardo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RIESGOS PSICOSOCIALES COVID-19 SALUD LABORAL PROCESO DE TRABAJO |
topic |
RIESGOS PSICOSOCIALES COVID-19 SALUD LABORAL PROCESO DE TRABAJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro se propone reflexionar sobre las múltiples consecuencias psicosociales que está generando la pandemia de Covid-19. El punto de partida de nuestros textos es que, al realizar su trabajo, las personas realizan esfuerzos y movilizan habilidades que no solo son de naturaleza física sino también mental, cognitiva, relacional e incluso emocional. Esto implica un desgaste que tiene, a corto o mediano plazo, un impacto directo sobre su salud, tanto biológica, como psíquica y mental. Es esperable entonces que las modificaciones que ha traído la pandemia hayan afectado algunos o todos estos planos, por lo cual es prioritario emprender una reflexión profunda sobre estos procesos que están sucediendo de manera vertiginosa.En este sentido, quienes escribimos este libro buscamos ofrecer una mirada plural, interdisciplinaria y desde distintos ámbitos relacionados con el mundo del trabajo. Fil: Neffa, Julio Cesar. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina Fil: Kohen, Jorge Andres. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina Fil: Henry, Maria Laura. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Korinfeld, Silvia Marta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Lualdi, Carolina. Sindicato de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria; Argentina Fil: Padrón, Ricardo. Asociacion de Trabajadores de la Sanidad Argentina.; Argentina |
description |
Este libro se propone reflexionar sobre las múltiples consecuencias psicosociales que está generando la pandemia de Covid-19. El punto de partida de nuestros textos es que, al realizar su trabajo, las personas realizan esfuerzos y movilizan habilidades que no solo son de naturaleza física sino también mental, cognitiva, relacional e incluso emocional. Esto implica un desgaste que tiene, a corto o mediano plazo, un impacto directo sobre su salud, tanto biológica, como psíquica y mental. Es esperable entonces que las modificaciones que ha traído la pandemia hayan afectado algunos o todos estos planos, por lo cual es prioritario emprender una reflexión profunda sobre estos procesos que están sucediendo de manera vertiginosa.En este sentido, quienes escribimos este libro buscamos ofrecer una mirada plural, interdisciplinaria y desde distintos ámbitos relacionados con el mundo del trabajo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157853 Neffa, Julio Cesar; Kohen, Jorge Andres; Henry, Maria Laura; Korinfeld, Silvia Marta; Lualdi, Carolina; et al.; Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica; Homo Sapiens; 2020; 134 978-987-771-083-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157853 |
identifier_str_mv |
Neffa, Julio Cesar; Kohen, Jorge Andres; Henry, Maria Laura; Korinfeld, Silvia Marta; Lualdi, Carolina; et al.; Pandemia y riesgos psicosociales en el trabajo: Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindica; Homo Sapiens; 2020; 134 978-987-771-083-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/11/Pandemia-y-Riesgos-Psicosociales-en-el-trabajo-versio%CC%81n-definitiva.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Homo Sapiens |
publisher.none.fl_str_mv |
Homo Sapiens |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614041869221888 |
score |
13.070432 |