Provincia de Misiones

Autores
Bondar, César Iván; Krautstofl, Elena María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este capítulo es presentar un diagnóstico sobre la problemática de los derechos humanos de niños y niñas migrantes, a la luz de la Ley 25.871de Migraciones, en la ciudad fronteriza de Posadas, capital de la provincia de Misiones. También, presentar un panorama sobre la situación particular de los niños y niñas migrantes que viven en la zona denominada de la ?Triple Frontera? que conforman las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina), Foz do Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).Misiones se identifica como "provincia fronteriza" porque sus límites lindan casi en un 96 porciento con las Repúblicas de Paraguay y Brasil, referencia que da cuenta de una circulación permanente de habitantes entre los tres países. Se trata de una región fronteriza, de un espacio internacional de interacciones y relacionales múltiples e intensas. La permeabilidad de los límites se encuadra en un proceso histórico que se basa en la transnacionalidad, la difusión, el entrecruzamiento de relaciones y rasgos culturales de cuya conjunción surgen rasgos peculiares e identitarios de los pobladores y las poblaciones representativos de la región.
Fil: Bondar, César Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Krautstofl, Elena María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina
Materia
DERECHOS HUMANOS
NIÑEZ
MIGRACIONES
FRONTERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123189

id CONICETDig_fde557722ed3a3949eca4373325df534
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123189
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Provincia de MisionesBondar, César IvánKrautstofl, Elena MaríaDERECHOS HUMANOSNIÑEZMIGRACIONESFRONTERAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este capítulo es presentar un diagnóstico sobre la problemática de los derechos humanos de niños y niñas migrantes, a la luz de la Ley 25.871de Migraciones, en la ciudad fronteriza de Posadas, capital de la provincia de Misiones. También, presentar un panorama sobre la situación particular de los niños y niñas migrantes que viven en la zona denominada de la ?Triple Frontera? que conforman las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina), Foz do Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).Misiones se identifica como "provincia fronteriza" porque sus límites lindan casi en un 96 porciento con las Repúblicas de Paraguay y Brasil, referencia que da cuenta de una circulación permanente de habitantes entre los tres países. Se trata de una región fronteriza, de un espacio internacional de interacciones y relacionales múltiples e intensas. La permeabilidad de los límites se encuadra en un proceso histórico que se basa en la transnacionalidad, la difusión, el entrecruzamiento de relaciones y rasgos culturales de cuya conjunción surgen rasgos peculiares e identitarios de los pobladores y las poblaciones representativos de la región.Fil: Bondar, César Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Krautstofl, Elena María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; ArgentinaUniversidad Nacional de LanúsPinto, GimolCeriani Cernadas, Pablo2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123189Bondar, César Iván; Krautstofl, Elena María; Provincia de Misiones; Universidad Nacional de Lanús; 2015; 114-130978-987-1987-20-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ijdh.unla.edu.ar/publicaciones-detalle/2/ninez-migraciones-y-derechos-humanos-en-argentina-estudio-a-10-anos-de-la-ley-de-migracionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:55.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Provincia de Misiones
title Provincia de Misiones
spellingShingle Provincia de Misiones
Bondar, César Iván
DERECHOS HUMANOS
NIÑEZ
MIGRACIONES
FRONTERA
title_short Provincia de Misiones
title_full Provincia de Misiones
title_fullStr Provincia de Misiones
title_full_unstemmed Provincia de Misiones
title_sort Provincia de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Bondar, César Iván
Krautstofl, Elena María
author Bondar, César Iván
author_facet Bondar, César Iván
Krautstofl, Elena María
author_role author
author2 Krautstofl, Elena María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pinto, Gimol
Ceriani Cernadas, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS
NIÑEZ
MIGRACIONES
FRONTERA
topic DERECHOS HUMANOS
NIÑEZ
MIGRACIONES
FRONTERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este capítulo es presentar un diagnóstico sobre la problemática de los derechos humanos de niños y niñas migrantes, a la luz de la Ley 25.871de Migraciones, en la ciudad fronteriza de Posadas, capital de la provincia de Misiones. También, presentar un panorama sobre la situación particular de los niños y niñas migrantes que viven en la zona denominada de la ?Triple Frontera? que conforman las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina), Foz do Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).Misiones se identifica como "provincia fronteriza" porque sus límites lindan casi en un 96 porciento con las Repúblicas de Paraguay y Brasil, referencia que da cuenta de una circulación permanente de habitantes entre los tres países. Se trata de una región fronteriza, de un espacio internacional de interacciones y relacionales múltiples e intensas. La permeabilidad de los límites se encuadra en un proceso histórico que se basa en la transnacionalidad, la difusión, el entrecruzamiento de relaciones y rasgos culturales de cuya conjunción surgen rasgos peculiares e identitarios de los pobladores y las poblaciones representativos de la región.
Fil: Bondar, César Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Krautstofl, Elena María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina
description El objetivo de este capítulo es presentar un diagnóstico sobre la problemática de los derechos humanos de niños y niñas migrantes, a la luz de la Ley 25.871de Migraciones, en la ciudad fronteriza de Posadas, capital de la provincia de Misiones. También, presentar un panorama sobre la situación particular de los niños y niñas migrantes que viven en la zona denominada de la ?Triple Frontera? que conforman las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina), Foz do Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).Misiones se identifica como "provincia fronteriza" porque sus límites lindan casi en un 96 porciento con las Repúblicas de Paraguay y Brasil, referencia que da cuenta de una circulación permanente de habitantes entre los tres países. Se trata de una región fronteriza, de un espacio internacional de interacciones y relacionales múltiples e intensas. La permeabilidad de los límites se encuadra en un proceso histórico que se basa en la transnacionalidad, la difusión, el entrecruzamiento de relaciones y rasgos culturales de cuya conjunción surgen rasgos peculiares e identitarios de los pobladores y las poblaciones representativos de la región.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123189
Bondar, César Iván; Krautstofl, Elena María; Provincia de Misiones; Universidad Nacional de Lanús; 2015; 114-130
978-987-1987-20-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123189
identifier_str_mv Bondar, César Iván; Krautstofl, Elena María; Provincia de Misiones; Universidad Nacional de Lanús; 2015; 114-130
978-987-1987-20-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ijdh.unla.edu.ar/publicaciones-detalle/2/ninez-migraciones-y-derechos-humanos-en-argentina-estudio-a-10-anos-de-la-ley-de-migraciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614475196399616
score 13.070432