¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables

Autores
Ibañez Martín, María María; Zabaloy, María Florencia; Reyes Pontet, Mauro David; Chaz Sardi, María Celeste; González, Fernando Antonio Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La falta de acceso a servicios energéticos básicos constituye un elemento central en la generación de una situación de pobreza energética. Se propone una prueba piloto, basada en la instalación de colectores solares para proveer agua caliente sanitaria sobre un grupo de hogares con múltiples privaciones en un barrio vulnerable de Bahía Blanca (Argentina). Se destaca el empleo de una metodología novedosa, el diseño experimental y los beneficios de aplicar pruebas pilotos.Se concluye sobre la relevancia de incorporar la gobernanza local en el diseño de política y la ventaja de las energías renovables para la reducción de pobreza energética.
The lack of access to basic energy services constitutes a central element in the emergence of a situation of energy poverty. A pilot test is proposed, based on the installation of solar collectors to provide sanitary hot water to a group of households with multiple deprivations in a vulnerable neighborhood in Bahía Blanca, Argentina. The use of a novel methodology, the experimental design and the benefits of applying pilot tests are noted. As a conclusion, the incorporation of local governance in policy design and the advantage of renewable energies to reduce energy poverty are deemed relevant.
A falta de acesso aos serviços energéticos básicos constitui um elemento central na geração de situações de pobreza energética. É proposto um teste piloto, baseado na instalação decoletores solares para fornecer água quente para uso domésticoem um grupo de casas com múltiplas privações em um bairro vulnerável de Bahía Blanca (Argentina). Destaca-se o uso de uma metodologia inovadora, o desenho experimental e os benefícios da aplicação desses testes pilotos. Conclui-se sobre a relevânciada incorporação da governança local no desenho de políticas ea vantagem das energias renováveis para a redução da pobreza energética.
Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Zabaloy, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Reyes Pontet, Mauro David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Chaz Sardi, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: González, Fernando Antonio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
Pobreza energética
Ensayo controlado aleatorio
Colectores solares
Bahía Blanca
Prueba piloto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173989

id CONICETDig_fdb953e6d87e2585d12651a43ab083d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173989
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerablesHow to alleviate energy poverty with renewable energies?: Design of a randomized trial in vulnerable neighborhoodsComo aliviar a pobreza energética a partir de energias renováveis?: Desenho de um ensaio aleatório em bairros vulneráveisIbañez Martín, María MaríaZabaloy, María FlorenciaReyes Pontet, Mauro DavidChaz Sardi, María CelesteGonzález, Fernando Antonio IgnacioPobreza energéticaEnsayo controlado aleatorioColectores solaresBahía BlancaPrueba pilotohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La falta de acceso a servicios energéticos básicos constituye un elemento central en la generación de una situación de pobreza energética. Se propone una prueba piloto, basada en la instalación de colectores solares para proveer agua caliente sanitaria sobre un grupo de hogares con múltiples privaciones en un barrio vulnerable de Bahía Blanca (Argentina). Se destaca el empleo de una metodología novedosa, el diseño experimental y los beneficios de aplicar pruebas pilotos.Se concluye sobre la relevancia de incorporar la gobernanza local en el diseño de política y la ventaja de las energías renovables para la reducción de pobreza energética.The lack of access to basic energy services constitutes a central element in the emergence of a situation of energy poverty. A pilot test is proposed, based on the installation of solar collectors to provide sanitary hot water to a group of households with multiple deprivations in a vulnerable neighborhood in Bahía Blanca, Argentina. The use of a novel methodology, the experimental design and the benefits of applying pilot tests are noted. As a conclusion, the incorporation of local governance in policy design and the advantage of renewable energies to reduce energy poverty are deemed relevant.A falta de acesso aos serviços energéticos básicos constitui um elemento central na geração de situações de pobreza energética. É proposto um teste piloto, baseado na instalação decoletores solares para fornecer água quente para uso domésticoem um grupo de casas com múltiplas privações em um bairro vulnerável de Bahía Blanca (Argentina). Destaca-se o uso de uma metodologia inovadora, o desenho experimental e os benefícios da aplicação desses testes pilotos. Conclui-se sobre a relevânciada incorporação da governança local no desenho de políticas ea vantagem das energias renováveis para a redução da pobreza energética.Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Zabaloy, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Reyes Pontet, Mauro David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Chaz Sardi, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: González, Fernando Antonio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales2022-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173989Ibañez Martín, María María; Zabaloy, María Florencia; Reyes Pontet, Mauro David; Chaz Sardi, María Celeste; González, Fernando Antonio Ignacio; ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 12; 1; 1-6-2022; 1-191853-7863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e110info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse110info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173989instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:44.502CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables
How to alleviate energy poverty with renewable energies?: Design of a randomized trial in vulnerable neighborhoods
Como aliviar a pobreza energética a partir de energias renováveis?: Desenho de um ensaio aleatório em bairros vulneráveis
title ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables
spellingShingle ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables
Ibañez Martín, María María
Pobreza energética
Ensayo controlado aleatorio
Colectores solares
Bahía Blanca
Prueba piloto
title_short ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables
title_full ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables
title_fullStr ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables
title_full_unstemmed ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables
title_sort ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez Martín, María María
Zabaloy, María Florencia
Reyes Pontet, Mauro David
Chaz Sardi, María Celeste
González, Fernando Antonio Ignacio
author Ibañez Martín, María María
author_facet Ibañez Martín, María María
Zabaloy, María Florencia
Reyes Pontet, Mauro David
Chaz Sardi, María Celeste
González, Fernando Antonio Ignacio
author_role author
author2 Zabaloy, María Florencia
Reyes Pontet, Mauro David
Chaz Sardi, María Celeste
González, Fernando Antonio Ignacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza energética
Ensayo controlado aleatorio
Colectores solares
Bahía Blanca
Prueba piloto
topic Pobreza energética
Ensayo controlado aleatorio
Colectores solares
Bahía Blanca
Prueba piloto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La falta de acceso a servicios energéticos básicos constituye un elemento central en la generación de una situación de pobreza energética. Se propone una prueba piloto, basada en la instalación de colectores solares para proveer agua caliente sanitaria sobre un grupo de hogares con múltiples privaciones en un barrio vulnerable de Bahía Blanca (Argentina). Se destaca el empleo de una metodología novedosa, el diseño experimental y los beneficios de aplicar pruebas pilotos.Se concluye sobre la relevancia de incorporar la gobernanza local en el diseño de política y la ventaja de las energías renovables para la reducción de pobreza energética.
The lack of access to basic energy services constitutes a central element in the emergence of a situation of energy poverty. A pilot test is proposed, based on the installation of solar collectors to provide sanitary hot water to a group of households with multiple deprivations in a vulnerable neighborhood in Bahía Blanca, Argentina. The use of a novel methodology, the experimental design and the benefits of applying pilot tests are noted. As a conclusion, the incorporation of local governance in policy design and the advantage of renewable energies to reduce energy poverty are deemed relevant.
A falta de acesso aos serviços energéticos básicos constitui um elemento central na geração de situações de pobreza energética. É proposto um teste piloto, baseado na instalação decoletores solares para fornecer água quente para uso domésticoem um grupo de casas com múltiplas privações em um bairro vulnerável de Bahía Blanca (Argentina). Destaca-se o uso de uma metodologia inovadora, o desenho experimental e os benefícios da aplicação desses testes pilotos. Conclui-se sobre a relevânciada incorporação da governança local no desenho de políticas ea vantagem das energias renováveis para a redução da pobreza energética.
Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Zabaloy, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Reyes Pontet, Mauro David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Chaz Sardi, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: González, Fernando Antonio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description La falta de acceso a servicios energéticos básicos constituye un elemento central en la generación de una situación de pobreza energética. Se propone una prueba piloto, basada en la instalación de colectores solares para proveer agua caliente sanitaria sobre un grupo de hogares con múltiples privaciones en un barrio vulnerable de Bahía Blanca (Argentina). Se destaca el empleo de una metodología novedosa, el diseño experimental y los beneficios de aplicar pruebas pilotos.Se concluye sobre la relevancia de incorporar la gobernanza local en el diseño de política y la ventaja de las energías renovables para la reducción de pobreza energética.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173989
Ibañez Martín, María María; Zabaloy, María Florencia; Reyes Pontet, Mauro David; Chaz Sardi, María Celeste; González, Fernando Antonio Ignacio; ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 12; 1; 1-6-2022; 1-19
1853-7863
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173989
identifier_str_mv Ibañez Martín, María María; Zabaloy, María Florencia; Reyes Pontet, Mauro David; Chaz Sardi, María Celeste; González, Fernando Antonio Ignacio; ¿Cómo aliviar la pobreza energética a partir de energías renovables?: Diseño de un ensayo aleatorio en barrios vulnerables; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 12; 1; 1-6-2022; 1-19
1853-7863
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e110
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse110
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613979128725504
score 13.070432