Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)

Autores
Hernández Aparicio, Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre los Valles Centrales de la Provincia de Jujuy son los menos desarrollados dentro de la historiografía local y regional. En ese ámbito, sólo contamos con algunas aproximaciones generales sobre la propiedad de la tierra y sus transformaciones en la primera mitad del siglo XIX. Las siguientes décadas de esos años no han sido estudiadas. En ese marco, el uso del agua para riego y para el abastecimiento de la ciudad fue una problemática central para impulsar un despegue productivo de la región y una necesidad derivada de la conflictividad social ocasionada por su distribución. En este artículo pretendemos analizar las primeras medidas destinadas a regularla como así también el contexto de sanción del primer reglamento de aguas, que ocasionó una disputa de poderes en los niveles de estatalidad en pleno proceso de conformación del Estado Provincial jujeño.
The studies on the Central Valleys of the Province of Jujuy are the least developed within local and regional historiography. In that area, we only have some general approaches to land ownership and its transformations in the first half of the 19th century. The following decades of these years have not been studied. In this context, the use of water for irrigation and for the city's supply was a central problem to promote a productive takeoff of the region and a need derived from the social conflict caused by its distribution. In this article we intend to analyze the first measures aimed at regulating it, as well as the context of sanctioning the first water legislation which caused a dispute over powers at the state level in the process of forming the Jujuy provincial state.
Fil: Hernández Aparicio, Nicolás. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Materia
Aguas
Reglamentos
Gobierno local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144617

id CONICETDig_fdaba2c646de6f2d3deb5e7259bad115
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144617
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)Water and politics: Creation of the municipality and sanction context of the first water regulation in San Salvador de Jujuy (1852-1860)Hernández Aparicio, NicolásAguasReglamentosGobierno localhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios sobre los Valles Centrales de la Provincia de Jujuy son los menos desarrollados dentro de la historiografía local y regional. En ese ámbito, sólo contamos con algunas aproximaciones generales sobre la propiedad de la tierra y sus transformaciones en la primera mitad del siglo XIX. Las siguientes décadas de esos años no han sido estudiadas. En ese marco, el uso del agua para riego y para el abastecimiento de la ciudad fue una problemática central para impulsar un despegue productivo de la región y una necesidad derivada de la conflictividad social ocasionada por su distribución. En este artículo pretendemos analizar las primeras medidas destinadas a regularla como así también el contexto de sanción del primer reglamento de aguas, que ocasionó una disputa de poderes en los niveles de estatalidad en pleno proceso de conformación del Estado Provincial jujeño.The studies on the Central Valleys of the Province of Jujuy are the least developed within local and regional historiography. In that area, we only have some general approaches to land ownership and its transformations in the first half of the 19th century. The following decades of these years have not been studied. In this context, the use of water for irrigation and for the city's supply was a central problem to promote a productive takeoff of the region and a need derived from the social conflict caused by its distribution. In this article we intend to analyze the first measures aimed at regulating it, as well as the context of sanctioning the first water legislation which caused a dispute over powers at the state level in the process of forming the Jujuy provincial state.Fil: Hernández Aparicio, Nicolás. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144617Hernández Aparicio, Nicolás; Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 13; 6-2020; 191-2152250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/4557info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:40.94CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)
Water and politics: Creation of the municipality and sanction context of the first water regulation in San Salvador de Jujuy (1852-1860)
title Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)
spellingShingle Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)
Hernández Aparicio, Nicolás
Aguas
Reglamentos
Gobierno local
title_short Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)
title_full Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)
title_fullStr Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)
title_full_unstemmed Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)
title_sort Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Aparicio, Nicolás
author Hernández Aparicio, Nicolás
author_facet Hernández Aparicio, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aguas
Reglamentos
Gobierno local
topic Aguas
Reglamentos
Gobierno local
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre los Valles Centrales de la Provincia de Jujuy son los menos desarrollados dentro de la historiografía local y regional. En ese ámbito, sólo contamos con algunas aproximaciones generales sobre la propiedad de la tierra y sus transformaciones en la primera mitad del siglo XIX. Las siguientes décadas de esos años no han sido estudiadas. En ese marco, el uso del agua para riego y para el abastecimiento de la ciudad fue una problemática central para impulsar un despegue productivo de la región y una necesidad derivada de la conflictividad social ocasionada por su distribución. En este artículo pretendemos analizar las primeras medidas destinadas a regularla como así también el contexto de sanción del primer reglamento de aguas, que ocasionó una disputa de poderes en los niveles de estatalidad en pleno proceso de conformación del Estado Provincial jujeño.
The studies on the Central Valleys of the Province of Jujuy are the least developed within local and regional historiography. In that area, we only have some general approaches to land ownership and its transformations in the first half of the 19th century. The following decades of these years have not been studied. In this context, the use of water for irrigation and for the city's supply was a central problem to promote a productive takeoff of the region and a need derived from the social conflict caused by its distribution. In this article we intend to analyze the first measures aimed at regulating it, as well as the context of sanctioning the first water legislation which caused a dispute over powers at the state level in the process of forming the Jujuy provincial state.
Fil: Hernández Aparicio, Nicolás. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
description Los estudios sobre los Valles Centrales de la Provincia de Jujuy son los menos desarrollados dentro de la historiografía local y regional. En ese ámbito, sólo contamos con algunas aproximaciones generales sobre la propiedad de la tierra y sus transformaciones en la primera mitad del siglo XIX. Las siguientes décadas de esos años no han sido estudiadas. En ese marco, el uso del agua para riego y para el abastecimiento de la ciudad fue una problemática central para impulsar un despegue productivo de la región y una necesidad derivada de la conflictividad social ocasionada por su distribución. En este artículo pretendemos analizar las primeras medidas destinadas a regularla como así también el contexto de sanción del primer reglamento de aguas, que ocasionó una disputa de poderes en los niveles de estatalidad en pleno proceso de conformación del Estado Provincial jujeño.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144617
Hernández Aparicio, Nicolás; Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 13; 6-2020; 191-215
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144617
identifier_str_mv Hernández Aparicio, Nicolás; Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 13; 6-2020; 191-215
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/4557
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614397319708672
score 13.070432