Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina

Autores
Matarrese, Marina Laura; Vilchis Esquivel, Luz del Carmen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente número de Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño se analiza,desde sus múltiples aristas un complejo y amplio cruce entre investigación y Diseño. A finde ordenar estas reflexiones y dado el modo en que diversas perspectivas epistemológicasy estéticas trabajan sobre objetos de estudio propios de la disciplina, el Cuaderno discurreen tres ejes temáticos. En primer lugar, el orientado particularmente a estudiar la epistemología del Diseño, un segundo eje incorpora a su vez la variable de la enseñanza en elanálisis y un tercer eje, que inserta el matiz estético y está conformado por diversos casos.
Fil: Matarrese, Marina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Vilchis Esquivel, Luz del Carmen. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Materia
INVESTIGACIÓN
DISEÑO
EPISTEMOLOGÍA
ESTÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108746

id CONICETDig_fd85ba751e87386395b5b242e6e0aa8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108746
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplinaMatarrese, Marina LauraVilchis Esquivel, Luz del CarmenINVESTIGACIÓNDISEÑOEPISTEMOLOGÍAESTÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente número de Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño se analiza,desde sus múltiples aristas un complejo y amplio cruce entre investigación y Diseño. A finde ordenar estas reflexiones y dado el modo en que diversas perspectivas epistemológicasy estéticas trabajan sobre objetos de estudio propios de la disciplina, el Cuaderno discurreen tres ejes temáticos. En primer lugar, el orientado particularmente a estudiar la epistemología del Diseño, un segundo eje incorpora a su vez la variable de la enseñanza en elanálisis y un tercer eje, que inserta el matiz estético y está conformado por diversos casos.Fil: Matarrese, Marina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Vilchis Esquivel, Luz del Carmen. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoCentro de Estudios en Diseño y Comunicación2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108746Matarrese, Marina Laura; Vilchis Esquivel, Luz del Carmen; Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina; Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; Cuadernos de Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 82; 10-2020; 11-161668-02271853-3523CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/722_libro.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108746instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:07.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina
title Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina
spellingShingle Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina
Matarrese, Marina Laura
INVESTIGACIÓN
DISEÑO
EPISTEMOLOGÍA
ESTÉTICA
title_short Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina
title_full Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina
title_fullStr Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina
title_full_unstemmed Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina
title_sort Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina
dc.creator.none.fl_str_mv Matarrese, Marina Laura
Vilchis Esquivel, Luz del Carmen
author Matarrese, Marina Laura
author_facet Matarrese, Marina Laura
Vilchis Esquivel, Luz del Carmen
author_role author
author2 Vilchis Esquivel, Luz del Carmen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN
DISEÑO
EPISTEMOLOGÍA
ESTÉTICA
topic INVESTIGACIÓN
DISEÑO
EPISTEMOLOGÍA
ESTÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente número de Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño se analiza,desde sus múltiples aristas un complejo y amplio cruce entre investigación y Diseño. A finde ordenar estas reflexiones y dado el modo en que diversas perspectivas epistemológicasy estéticas trabajan sobre objetos de estudio propios de la disciplina, el Cuaderno discurreen tres ejes temáticos. En primer lugar, el orientado particularmente a estudiar la epistemología del Diseño, un segundo eje incorpora a su vez la variable de la enseñanza en elanálisis y un tercer eje, que inserta el matiz estético y está conformado por diversos casos.
Fil: Matarrese, Marina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Vilchis Esquivel, Luz del Carmen. Universidad Nacional Autónoma de México; México
description En el presente número de Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño se analiza,desde sus múltiples aristas un complejo y amplio cruce entre investigación y Diseño. A finde ordenar estas reflexiones y dado el modo en que diversas perspectivas epistemológicasy estéticas trabajan sobre objetos de estudio propios de la disciplina, el Cuaderno discurreen tres ejes temáticos. En primer lugar, el orientado particularmente a estudiar la epistemología del Diseño, un segundo eje incorpora a su vez la variable de la enseñanza en elanálisis y un tercer eje, que inserta el matiz estético y está conformado por diversos casos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108746
Matarrese, Marina Laura; Vilchis Esquivel, Luz del Carmen; Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina; Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; Cuadernos de Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 82; 10-2020; 11-16
1668-0227
1853-3523
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108746
identifier_str_mv Matarrese, Marina Laura; Vilchis Esquivel, Luz del Carmen; Introducción. Investigar en Diseño. Multiplicidades epistemológicas y estéticas desde las que analizar la disciplina; Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; Cuadernos de Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 82; 10-2020; 11-16
1668-0227
1853-3523
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/722_libro.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios en Diseño y Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios en Diseño y Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613927485308928
score 13.070432