Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito

Autores
Abritta, Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo me propongo hacer un análisis de la estructura del Himno a los Dioscuros de Teócrito, siguiendo el modelo teórico establecido en Abritta (2015) y atendiendo a la interpretación del poema de Hunter (1996). Intentaré elucidar algunos puntos clave del texto en donde la organización de sus elementos parece iluminar el contenido. En tres secciones, una dedicada a la invocación, otra al mito y otra al pedido final, exploraré cómo utiliza Teócrito las herramientas de elaboración de himnos en hexámetro que hereda de la tradición, en particular las que pueden observarse en los Himnos Homéricos.
In this paper, I will analize the structure of Theocritus’ Hymn to the Dioscuri, following the theoretic model established in Abritta (2015) and taking into account Hunter’s (1996) interpretation of the poem. I will try to elucidate some key points of the text where the organization of its elements seems to illuminate the content. In three sections, one dedicated to the invocation, another to the myth and another to the final request, I will explore how Theocritus uses the tools for composing hymns in hexameter that he inherits from the tradition, in particular those that we can infer from the Homeric Hymns.
Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Materia
TEÓCRITO
IDILIO 22
DIOSCUROS
HIMNO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73388

id CONICETDig_fce5fa9b2321d384b4325cb2ae0280d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73388
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la estructura del Idilio 22 de TeócritoOn the structure of Theocritus’ Idyll 22Abritta, AlejandroTEÓCRITOIDILIO 22DIOSCUROSHIMNOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo me propongo hacer un análisis de la estructura del Himno a los Dioscuros de Teócrito, siguiendo el modelo teórico establecido en Abritta (2015) y atendiendo a la interpretación del poema de Hunter (1996). Intentaré elucidar algunos puntos clave del texto en donde la organización de sus elementos parece iluminar el contenido. En tres secciones, una dedicada a la invocación, otra al mito y otra al pedido final, exploraré cómo utiliza Teócrito las herramientas de elaboración de himnos en hexámetro que hereda de la tradición, en particular las que pueden observarse en los Himnos Homéricos.In this paper, I will analize the structure of Theocritus’ Hymn to the Dioscuri, following the theoretic model established in Abritta (2015) and taking into account Hunter’s (1996) interpretation of the poem. I will try to elucidate some key points of the text where the organization of its elements seems to illuminate the content. In three sections, one dedicated to the invocation, another to the myth and another to the final request, I will explore how Theocritus uses the tools for composing hymns in hexameter that he inherits from the tradition, in particular those that we can infer from the Homeric Hymns.Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73388Abritta, Alejandro; Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Filología Clásica; 29; 12-2017; 5-290325-1721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/4195info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:19.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito
On the structure of Theocritus’ Idyll 22
title Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito
spellingShingle Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito
Abritta, Alejandro
TEÓCRITO
IDILIO 22
DIOSCUROS
HIMNO
title_short Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito
title_full Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito
title_fullStr Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito
title_full_unstemmed Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito
title_sort Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito
dc.creator.none.fl_str_mv Abritta, Alejandro
author Abritta, Alejandro
author_facet Abritta, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEÓCRITO
IDILIO 22
DIOSCUROS
HIMNO
topic TEÓCRITO
IDILIO 22
DIOSCUROS
HIMNO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo me propongo hacer un análisis de la estructura del Himno a los Dioscuros de Teócrito, siguiendo el modelo teórico establecido en Abritta (2015) y atendiendo a la interpretación del poema de Hunter (1996). Intentaré elucidar algunos puntos clave del texto en donde la organización de sus elementos parece iluminar el contenido. En tres secciones, una dedicada a la invocación, otra al mito y otra al pedido final, exploraré cómo utiliza Teócrito las herramientas de elaboración de himnos en hexámetro que hereda de la tradición, en particular las que pueden observarse en los Himnos Homéricos.
In this paper, I will analize the structure of Theocritus’ Hymn to the Dioscuri, following the theoretic model established in Abritta (2015) and taking into account Hunter’s (1996) interpretation of the poem. I will try to elucidate some key points of the text where the organization of its elements seems to illuminate the content. In three sections, one dedicated to the invocation, another to the myth and another to the final request, I will explore how Theocritus uses the tools for composing hymns in hexameter that he inherits from the tradition, in particular those that we can infer from the Homeric Hymns.
Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
description En el presente artículo me propongo hacer un análisis de la estructura del Himno a los Dioscuros de Teócrito, siguiendo el modelo teórico establecido en Abritta (2015) y atendiendo a la interpretación del poema de Hunter (1996). Intentaré elucidar algunos puntos clave del texto en donde la organización de sus elementos parece iluminar el contenido. En tres secciones, una dedicada a la invocación, otra al mito y otra al pedido final, exploraré cómo utiliza Teócrito las herramientas de elaboración de himnos en hexámetro que hereda de la tradición, en particular las que pueden observarse en los Himnos Homéricos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73388
Abritta, Alejandro; Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Filología Clásica; 29; 12-2017; 5-29
0325-1721
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73388
identifier_str_mv Abritta, Alejandro; Sobre la estructura del Idilio 22 de Teócrito; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Filología Clásica; 29; 12-2017; 5-29
0325-1721
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/4195
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270075837480960
score 13.13397