Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo
- Autores
- Molina y Vedia, Agustín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo propone un análisis comparativo centrado en el problema de la huida del mundo tal y como aparece en la obra de los autores que integran el canon clásico de la teoría sociológica. El trayecto comienza con una discusión de la perspectiva weberiana sobre los motivos y direcciones del rechazo religioso del mundo. En segundo lugar, se consideran las críticas que Karl Marx y Friedrich Engels dirigieron contra el romanticismo y el utopismo. En tercer término, la exposición rastrea los planteos de Émile Durkheim acerca del abandono del mundo. A partir de la compulsa entre las teorías consideradas, se presenta un balance que discrimina tres ejes para la comprensión analítica de la huida: su significado en el marco de los conflictos de la modernidad, su diferencia con la revolución y los modos en que convoca la tríada comunidad-individuo-sociedad.
The article presents a comparative analysis focused on the issue of world-fleeing as it emerges in the works of the authors that integrate the classical canon of sociological theory. The presentation begins with a discussion of the weberian perspective on the motives and directions of the religious rejection of the world. Secondly, it studies the criticism directed at romanticism and utopianism by Karl Marx and Friedrich Engels. Thirdly, the article tracks the hypothesis of Émile Durkheim regarding the escape from the world. In light of the theories considered, the article outlines three dimensions that assist the analytical comprehension of world-fleeing: its meaning in relationship to the conflicts of modernity, its difference from revolution, and the ways in which it invokes the links between community, individual and society.
Fil: Molina y Vedia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA CLÁSICA
ACOSMISMO DEL AMOR
UTOPISMO
ROMANTICISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179897
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fcdcd8623d838719bae33aa7484df859 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179897 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundoMolina y Vedia, AgustínSOCIOLOGÍA CLÁSICAACOSMISMO DEL AMORUTOPISMOROMANTICISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone un análisis comparativo centrado en el problema de la huida del mundo tal y como aparece en la obra de los autores que integran el canon clásico de la teoría sociológica. El trayecto comienza con una discusión de la perspectiva weberiana sobre los motivos y direcciones del rechazo religioso del mundo. En segundo lugar, se consideran las críticas que Karl Marx y Friedrich Engels dirigieron contra el romanticismo y el utopismo. En tercer término, la exposición rastrea los planteos de Émile Durkheim acerca del abandono del mundo. A partir de la compulsa entre las teorías consideradas, se presenta un balance que discrimina tres ejes para la comprensión analítica de la huida: su significado en el marco de los conflictos de la modernidad, su diferencia con la revolución y los modos en que convoca la tríada comunidad-individuo-sociedad.The article presents a comparative analysis focused on the issue of world-fleeing as it emerges in the works of the authors that integrate the classical canon of sociological theory. The presentation begins with a discussion of the weberian perspective on the motives and directions of the religious rejection of the world. Secondly, it studies the criticism directed at romanticism and utopianism by Karl Marx and Friedrich Engels. Thirdly, the article tracks the hypothesis of Émile Durkheim regarding the escape from the world. In light of the theories considered, the article outlines three dimensions that assist the analytical comprehension of world-fleeing: its meaning in relationship to the conflicts of modernity, its difference from revolution, and the ways in which it invokes the links between community, individual and society.Fil: Molina y Vedia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179897Molina y Vedia, Agustín; Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencia(s); 2; 3; 11-2016; 19-402469-11002469-1518CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/75info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179897instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:03.045CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo |
title |
Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo |
spellingShingle |
Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo Molina y Vedia, Agustín SOCIOLOGÍA CLÁSICA ACOSMISMO DEL AMOR UTOPISMO ROMANTICISMO |
title_short |
Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo |
title_full |
Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo |
title_fullStr |
Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo |
title_full_unstemmed |
Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo |
title_sort |
Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina y Vedia, Agustín |
author |
Molina y Vedia, Agustín |
author_facet |
Molina y Vedia, Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA CLÁSICA ACOSMISMO DEL AMOR UTOPISMO ROMANTICISMO |
topic |
SOCIOLOGÍA CLÁSICA ACOSMISMO DEL AMOR UTOPISMO ROMANTICISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo propone un análisis comparativo centrado en el problema de la huida del mundo tal y como aparece en la obra de los autores que integran el canon clásico de la teoría sociológica. El trayecto comienza con una discusión de la perspectiva weberiana sobre los motivos y direcciones del rechazo religioso del mundo. En segundo lugar, se consideran las críticas que Karl Marx y Friedrich Engels dirigieron contra el romanticismo y el utopismo. En tercer término, la exposición rastrea los planteos de Émile Durkheim acerca del abandono del mundo. A partir de la compulsa entre las teorías consideradas, se presenta un balance que discrimina tres ejes para la comprensión analítica de la huida: su significado en el marco de los conflictos de la modernidad, su diferencia con la revolución y los modos en que convoca la tríada comunidad-individuo-sociedad. The article presents a comparative analysis focused on the issue of world-fleeing as it emerges in the works of the authors that integrate the classical canon of sociological theory. The presentation begins with a discussion of the weberian perspective on the motives and directions of the religious rejection of the world. Secondly, it studies the criticism directed at romanticism and utopianism by Karl Marx and Friedrich Engels. Thirdly, the article tracks the hypothesis of Émile Durkheim regarding the escape from the world. In light of the theories considered, the article outlines three dimensions that assist the analytical comprehension of world-fleeing: its meaning in relationship to the conflicts of modernity, its difference from revolution, and the ways in which it invokes the links between community, individual and society. Fil: Molina y Vedia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo propone un análisis comparativo centrado en el problema de la huida del mundo tal y como aparece en la obra de los autores que integran el canon clásico de la teoría sociológica. El trayecto comienza con una discusión de la perspectiva weberiana sobre los motivos y direcciones del rechazo religioso del mundo. En segundo lugar, se consideran las críticas que Karl Marx y Friedrich Engels dirigieron contra el romanticismo y el utopismo. En tercer término, la exposición rastrea los planteos de Émile Durkheim acerca del abandono del mundo. A partir de la compulsa entre las teorías consideradas, se presenta un balance que discrimina tres ejes para la comprensión analítica de la huida: su significado en el marco de los conflictos de la modernidad, su diferencia con la revolución y los modos en que convoca la tríada comunidad-individuo-sociedad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179897 Molina y Vedia, Agustín; Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencia(s); 2; 3; 11-2016; 19-40 2469-1100 2469-1518 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179897 |
identifier_str_mv |
Molina y Vedia, Agustín; Teorías de la huida: La sociología clásica ante las prácticas de abandono del mundo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencia(s); 2; 3; 11-2016; 19-40 2469-1100 2469-1518 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/75 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269939966148608 |
score |
13.13397 |