Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba

Autores
García, Jorge Gabriel; Sarmiento, M.; Cardona, G.; Sanchez Ugalde, R.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La poda forestal es una práctica necesaria para obtener una madera de calidad, libre de nudos y de mayor valor en el mercado. La misma requiere llevarse a cabo en varias etapas utilizando técnicas y herramientas adecuadas. La provincia de Santiago del Estero cuenta con casi 3.000 ha forestadas con algarrobo blanco (Prosopis alba), en la cual la mayoría carece de manejo silvícola. El objetivo de este trabajo es evaluar rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones forestales de diferentes edades. La muestra estuvo conformada por 3 productores con parcelas ubicadas en los departamentos Robles y Loreto de la provincia de Santiago del Estero. El trabajo de campo permitió registrar los tiempos operativos de prácticas de poda con diferentes herramientas, como así también estimar los costos. El estudio demuestra que la 1a poda de formación demanda 0,32 min.árbol-1, la 2a poda de conducción requiere 0,81 min.árbol-1y la 3a poda 1,21 min.árbol-1. Asimismo, los rendimientos de poda por hombre resultaron en: 1,25 ha. jornal-1 para la 1.a poda; 0,66 ha. jornal-1 para la 2a poda y 0,25 ha. jornal-1 para la 3a poda. Se concluye que la especie Algarrobo blanco (Prosopis alba) requiere de una silvicultura de formación en tiempo y forma para garantizar una buena calidad de madera y reducir costos de ejecución.
Forest pruning is a practice necessary to obtain wood of quality, free of knots and of greater value in the market. It should be carried out in several stages using appropriate techniques and tools. The province of Santiago del Estero has almost 3.000 hectares planted with algarrobo blanco (Prosopis alba), most of which lack forestry management. The objective of this work is to evaluate the operating yields and pruning costs in forest plantations of different ages. The sample comprised 3 producers with plots located in the Robles and Loreto Departments of the province of Santiago del Estero. The field work allowed to record the operative times of the pruning practices with different tools, as well as to estimate the costs. The study shows that the first formation pruning requires 0.32 min. tree-1 , the second conduction pruning requires 0.81 min. tree-1 and the third pruning 1.21 min.tree- 1 . Likewise, pruning yields per man were: 1.25 ha. journal-1 for the first pruning; 0.66 ha. journal-1 for the second pruning, and 0.25 ha. journal-1 for the 3rd pruning.It is concluded that the species Algarrobo blanco (Prosopis alba) requires timely forestry training to guarantee a good quality of wood and reduce execution costs.
Fil: García, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sarmiento, M.. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Cardona, G.. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Sanchez Ugalde, R.. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Materia
TRATAMIENTO SILVICOLA
ESPECIE NATIVA
MOTOSIERRA
MADERA DE CALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214823

id CONICETDig_fcda7decc2d4f7dccb96bf9ba14d8b46
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214823
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis albaOperating yields and pruning costs in Prosopis alba plantationsGarcía, Jorge GabrielSarmiento, M.Cardona, G.Sanchez Ugalde, R.TRATAMIENTO SILVICOLAESPECIE NATIVAMOTOSIERRAMADERA DE CALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La poda forestal es una práctica necesaria para obtener una madera de calidad, libre de nudos y de mayor valor en el mercado. La misma requiere llevarse a cabo en varias etapas utilizando técnicas y herramientas adecuadas. La provincia de Santiago del Estero cuenta con casi 3.000 ha forestadas con algarrobo blanco (Prosopis alba), en la cual la mayoría carece de manejo silvícola. El objetivo de este trabajo es evaluar rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones forestales de diferentes edades. La muestra estuvo conformada por 3 productores con parcelas ubicadas en los departamentos Robles y Loreto de la provincia de Santiago del Estero. El trabajo de campo permitió registrar los tiempos operativos de prácticas de poda con diferentes herramientas, como así también estimar los costos. El estudio demuestra que la 1a poda de formación demanda 0,32 min.árbol-1, la 2a poda de conducción requiere 0,81 min.árbol-1y la 3a poda 1,21 min.árbol-1. Asimismo, los rendimientos de poda por hombre resultaron en: 1,25 ha. jornal-1 para la 1.a poda; 0,66 ha. jornal-1 para la 2a poda y 0,25 ha. jornal-1 para la 3a poda. Se concluye que la especie Algarrobo blanco (Prosopis alba) requiere de una silvicultura de formación en tiempo y forma para garantizar una buena calidad de madera y reducir costos de ejecución.Forest pruning is a practice necessary to obtain wood of quality, free of knots and of greater value in the market. It should be carried out in several stages using appropriate techniques and tools. The province of Santiago del Estero has almost 3.000 hectares planted with algarrobo blanco (Prosopis alba), most of which lack forestry management. The objective of this work is to evaluate the operating yields and pruning costs in forest plantations of different ages. The sample comprised 3 producers with plots located in the Robles and Loreto Departments of the province of Santiago del Estero. The field work allowed to record the operative times of the pruning practices with different tools, as well as to estimate the costs. The study shows that the first formation pruning requires 0.32 min. tree-1 , the second conduction pruning requires 0.81 min. tree-1 and the third pruning 1.21 min.tree- 1 . Likewise, pruning yields per man were: 1.25 ha. journal-1 for the first pruning; 0.66 ha. journal-1 for the second pruning, and 0.25 ha. journal-1 for the 3rd pruning.It is concluded that the species Algarrobo blanco (Prosopis alba) requires timely forestry training to guarantee a good quality of wood and reduce execution costs.Fil: García, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sarmiento, M.. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Cardona, G.. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Sanchez Ugalde, R.. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214823García, Jorge Gabriel; Sarmiento, M.; Cardona, G.; Sanchez Ugalde, R.; Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 30; 12-2022; 38-490328-0543CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/index.php/quebracho-revista-numeros-publicados/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:51.061CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba
Operating yields and pruning costs in Prosopis alba plantations
title Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba
spellingShingle Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba
García, Jorge Gabriel
TRATAMIENTO SILVICOLA
ESPECIE NATIVA
MOTOSIERRA
MADERA DE CALIDAD
title_short Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba
title_full Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba
title_fullStr Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba
title_full_unstemmed Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba
title_sort Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba
dc.creator.none.fl_str_mv García, Jorge Gabriel
Sarmiento, M.
Cardona, G.
Sanchez Ugalde, R.
author García, Jorge Gabriel
author_facet García, Jorge Gabriel
Sarmiento, M.
Cardona, G.
Sanchez Ugalde, R.
author_role author
author2 Sarmiento, M.
Cardona, G.
Sanchez Ugalde, R.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRATAMIENTO SILVICOLA
ESPECIE NATIVA
MOTOSIERRA
MADERA DE CALIDAD
topic TRATAMIENTO SILVICOLA
ESPECIE NATIVA
MOTOSIERRA
MADERA DE CALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La poda forestal es una práctica necesaria para obtener una madera de calidad, libre de nudos y de mayor valor en el mercado. La misma requiere llevarse a cabo en varias etapas utilizando técnicas y herramientas adecuadas. La provincia de Santiago del Estero cuenta con casi 3.000 ha forestadas con algarrobo blanco (Prosopis alba), en la cual la mayoría carece de manejo silvícola. El objetivo de este trabajo es evaluar rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones forestales de diferentes edades. La muestra estuvo conformada por 3 productores con parcelas ubicadas en los departamentos Robles y Loreto de la provincia de Santiago del Estero. El trabajo de campo permitió registrar los tiempos operativos de prácticas de poda con diferentes herramientas, como así también estimar los costos. El estudio demuestra que la 1a poda de formación demanda 0,32 min.árbol-1, la 2a poda de conducción requiere 0,81 min.árbol-1y la 3a poda 1,21 min.árbol-1. Asimismo, los rendimientos de poda por hombre resultaron en: 1,25 ha. jornal-1 para la 1.a poda; 0,66 ha. jornal-1 para la 2a poda y 0,25 ha. jornal-1 para la 3a poda. Se concluye que la especie Algarrobo blanco (Prosopis alba) requiere de una silvicultura de formación en tiempo y forma para garantizar una buena calidad de madera y reducir costos de ejecución.
Forest pruning is a practice necessary to obtain wood of quality, free of knots and of greater value in the market. It should be carried out in several stages using appropriate techniques and tools. The province of Santiago del Estero has almost 3.000 hectares planted with algarrobo blanco (Prosopis alba), most of which lack forestry management. The objective of this work is to evaluate the operating yields and pruning costs in forest plantations of different ages. The sample comprised 3 producers with plots located in the Robles and Loreto Departments of the province of Santiago del Estero. The field work allowed to record the operative times of the pruning practices with different tools, as well as to estimate the costs. The study shows that the first formation pruning requires 0.32 min. tree-1 , the second conduction pruning requires 0.81 min. tree-1 and the third pruning 1.21 min.tree- 1 . Likewise, pruning yields per man were: 1.25 ha. journal-1 for the first pruning; 0.66 ha. journal-1 for the second pruning, and 0.25 ha. journal-1 for the 3rd pruning.It is concluded that the species Algarrobo blanco (Prosopis alba) requires timely forestry training to guarantee a good quality of wood and reduce execution costs.
Fil: García, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sarmiento, M.. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Cardona, G.. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Sanchez Ugalde, R.. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
description La poda forestal es una práctica necesaria para obtener una madera de calidad, libre de nudos y de mayor valor en el mercado. La misma requiere llevarse a cabo en varias etapas utilizando técnicas y herramientas adecuadas. La provincia de Santiago del Estero cuenta con casi 3.000 ha forestadas con algarrobo blanco (Prosopis alba), en la cual la mayoría carece de manejo silvícola. El objetivo de este trabajo es evaluar rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones forestales de diferentes edades. La muestra estuvo conformada por 3 productores con parcelas ubicadas en los departamentos Robles y Loreto de la provincia de Santiago del Estero. El trabajo de campo permitió registrar los tiempos operativos de prácticas de poda con diferentes herramientas, como así también estimar los costos. El estudio demuestra que la 1a poda de formación demanda 0,32 min.árbol-1, la 2a poda de conducción requiere 0,81 min.árbol-1y la 3a poda 1,21 min.árbol-1. Asimismo, los rendimientos de poda por hombre resultaron en: 1,25 ha. jornal-1 para la 1.a poda; 0,66 ha. jornal-1 para la 2a poda y 0,25 ha. jornal-1 para la 3a poda. Se concluye que la especie Algarrobo blanco (Prosopis alba) requiere de una silvicultura de formación en tiempo y forma para garantizar una buena calidad de madera y reducir costos de ejecución.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214823
García, Jorge Gabriel; Sarmiento, M.; Cardona, G.; Sanchez Ugalde, R.; Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 30; 12-2022; 38-49
0328-0543
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214823
identifier_str_mv García, Jorge Gabriel; Sarmiento, M.; Cardona, G.; Sanchez Ugalde, R.; Rendimientos operativos y costos de poda en plantaciones de Prosopis alba; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 30; 12-2022; 38-49
0328-0543
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/index.php/quebracho-revista-numeros-publicados/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614134526640128
score 13.070432