Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina

Autores
Guillard, Amandine Marie
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El período dictatorial en Argentina se ha hecho cada vez más visible y legible gracias al surgimiento de documentos y testimonios a lo largo de esos últimos años. El mayor reconocimiento social y político de los sobrevivientes y de los acontecimientos, junto con la implementación de políticas públicas reparatorias (declaración de nulidad de las leyes de impunidad, juicios de lesa humanidad, señalización y recuperación de algunos ex centros clandestinos de detención, etc.) ha permitido la reconstrucción paulatina de la(s) memoria(s). Entre esos documentos, algunos, como los testimonios orales o los archivos de la represión, fueron privilegiados para realizar dicha reconstrucción; otros todavía no han sido objetos de un estudio exhaustivo, a pesar de su inmenso valor testimonial e histórico. En particular: las cartas y los poemas de la cárcel, sobre los cuales nos proponemos indagar aquí, para revelar cuán inaudito es este archivo, desde su mera existencia, hasta las consecuencias y los aportes que ha generado en distintos ámbitos, hasta el día de hoy.
Fil: Guillard, Amandine Marie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
CARTAS
DICTADURA
ARCHIVO
TESTIMONIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131282

id CONICETDig_fcd35a126c9bb6f29686c607c637da2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131282
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en ArgentinaGuillard, Amandine MarieCARTASDICTADURAARCHIVOTESTIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El período dictatorial en Argentina se ha hecho cada vez más visible y legible gracias al surgimiento de documentos y testimonios a lo largo de esos últimos años. El mayor reconocimiento social y político de los sobrevivientes y de los acontecimientos, junto con la implementación de políticas públicas reparatorias (declaración de nulidad de las leyes de impunidad, juicios de lesa humanidad, señalización y recuperación de algunos ex centros clandestinos de detención, etc.) ha permitido la reconstrucción paulatina de la(s) memoria(s). Entre esos documentos, algunos, como los testimonios orales o los archivos de la represión, fueron privilegiados para realizar dicha reconstrucción; otros todavía no han sido objetos de un estudio exhaustivo, a pesar de su inmenso valor testimonial e histórico. En particular: las cartas y los poemas de la cárcel, sobre los cuales nos proponemos indagar aquí, para revelar cuán inaudito es este archivo, desde su mera existencia, hasta las consecuencias y los aportes que ha generado en distintos ámbitos, hasta el día de hoy.Fil: Guillard, Amandine Marie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios AvanzadosAran, Pampa OlgaVigna, Diego Germán2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131282Guillard, Amandine Marie; Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2018; 67-85978-987-1751-60-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6736info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:45.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina
title Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina
spellingShingle Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina
Guillard, Amandine Marie
CARTAS
DICTADURA
ARCHIVO
TESTIMONIO
title_short Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina
title_full Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina
title_fullStr Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina
title_full_unstemmed Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina
title_sort Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Guillard, Amandine Marie
author Guillard, Amandine Marie
author_facet Guillard, Amandine Marie
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aran, Pampa Olga
Vigna, Diego Germán
dc.subject.none.fl_str_mv CARTAS
DICTADURA
ARCHIVO
TESTIMONIO
topic CARTAS
DICTADURA
ARCHIVO
TESTIMONIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El período dictatorial en Argentina se ha hecho cada vez más visible y legible gracias al surgimiento de documentos y testimonios a lo largo de esos últimos años. El mayor reconocimiento social y político de los sobrevivientes y de los acontecimientos, junto con la implementación de políticas públicas reparatorias (declaración de nulidad de las leyes de impunidad, juicios de lesa humanidad, señalización y recuperación de algunos ex centros clandestinos de detención, etc.) ha permitido la reconstrucción paulatina de la(s) memoria(s). Entre esos documentos, algunos, como los testimonios orales o los archivos de la represión, fueron privilegiados para realizar dicha reconstrucción; otros todavía no han sido objetos de un estudio exhaustivo, a pesar de su inmenso valor testimonial e histórico. En particular: las cartas y los poemas de la cárcel, sobre los cuales nos proponemos indagar aquí, para revelar cuán inaudito es este archivo, desde su mera existencia, hasta las consecuencias y los aportes que ha generado en distintos ámbitos, hasta el día de hoy.
Fil: Guillard, Amandine Marie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El período dictatorial en Argentina se ha hecho cada vez más visible y legible gracias al surgimiento de documentos y testimonios a lo largo de esos últimos años. El mayor reconocimiento social y político de los sobrevivientes y de los acontecimientos, junto con la implementación de políticas públicas reparatorias (declaración de nulidad de las leyes de impunidad, juicios de lesa humanidad, señalización y recuperación de algunos ex centros clandestinos de detención, etc.) ha permitido la reconstrucción paulatina de la(s) memoria(s). Entre esos documentos, algunos, como los testimonios orales o los archivos de la represión, fueron privilegiados para realizar dicha reconstrucción; otros todavía no han sido objetos de un estudio exhaustivo, a pesar de su inmenso valor testimonial e histórico. En particular: las cartas y los poemas de la cárcel, sobre los cuales nos proponemos indagar aquí, para revelar cuán inaudito es este archivo, desde su mera existencia, hasta las consecuencias y los aportes que ha generado en distintos ámbitos, hasta el día de hoy.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131282
Guillard, Amandine Marie; Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2018; 67-85
978-987-1751-60-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131282
identifier_str_mv Guillard, Amandine Marie; Las cartas de la cárcel: un archivo inaudito del terrorismo de Estado en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2018; 67-85
978-987-1751-60-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6736
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614190910668800
score 13.070432