La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo
- Autores
- Silberman, Juan Eduardo; Anriquez, Analia; Dominguez Nuñez, Jose; Kunst, Carlos Roberto Guillermo; Albanesi de Garay, Ada Susana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la región chaqueña la tecnología denominada rolado selectivo de baja intensidad (RBI) y siembra de Panicum maximum permite controlar las leñosas e incrementar la productividad forrajera. Está poco esclarecido el efecto que tendrían estas prácticas en el suelo. El objetivo fue evaluar el impacto de la transformación de bosques nativos a sistemas silvopastoriles sobre las fracciones de carbono, nitrógeno y respiración del suelo. Los tratamientos fueron bosque nativo como testigo (T) y un sistema silvopastoril implementado mediante rolado y siembra simultánea de Panicum maximum cv gatton panic (RBI). El factor cobertura estuvo representado por suelo sin cobertura arbórea (D), bajo cobertura de Aspidosperma quebracho blanco (Qb) y bajo cobertura de Ziziphus mistol (M).El RBI mantiene las reservas de carbono del suelo y la cobertura arbórea nativa reviste vital importancia en la conservación de la materia orgánica y en el mantenimiento de la actividad microbiana. El contenido de carbono, nitrógeno y la actividad microbiana del suelo está en función de la cobertura ya que los niveles de COS, COP, NT y RE son menores en el suelo sin cobertura arbórea, intermedios bajo Aspidosperma quebracho blanco y mayores bajo el dosel de Ziziphus mistol por el mayor aporte de residuos por parte de esta última especie. El efecto conjunto de una perturbación mínima y gran ingreso de residuos orgánicos frescos determina mejores condiciones para el funcionamiento de los microorganismos heterótrofos, con efectos positivos en el almacenamiento de C en el horizonte superficial. Este trabajo demuestra que el RBI con siembra de Panicum maximum cv gatton panic no afecta la calidad del suelo en la región chaqueña.
In the Chaco region, the technology called low intensity roller chopping (RBI) and planting of Panicum maximum allows control of woody species and increase forage production. It is unclear the effects of these practices on soil features. The objective of this work was to evaluate the impact of the conversion of native forest to silvpastoral systems on soil carbon fractions, soil nitrogen, and soil respiration. Treatments were native forest considered as control (T); (RBI) silvopastoral system with low intensity roller chopping and planting of Panicum maximum cv gatton panic. Cover factors were (D) soil without tree cover (Qb) soil under the cover of Aspidosperma quebracho blanco and (M) soil under cover of Ziziphus mistol. RBI maintained carbon stocks of soil and native tree cover was important in preserving soil organic matter and microbial activity. Soil carbon, soil nitrogen and soil microbial activity was a function of tree cover and levels COS, COP, NT and RE were lower in soil without tree cover, intermediate under cover of Aspidosperma quebracho blanco and higher under the canopy of Ziziphus mistol because of the increased supply of litter by the later specie. The combined effect of a large input of organic litter and minimal disturbance determined best conditions for the functionality of heterotrophic microorganisms, with positive effects on C storage in the topsoil. Thus, it is shown that rolling and planting of Panicum maximum cv Gatton panic did not affect the quality of a soil in the Chaco region.
Fil: Silberman, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Anriquez, Analia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Dominguez Nuñez, Jose. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural; España
Fil: Kunst, Carlos Roberto Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero; Argentina
Fil: Albanesi de Garay, Ada Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Fracciones de COS
Constantes de mineralización
Nitrógeno
Respiración edáfica
Soil organic carbon fractions
Mineralization rate
Nitrogen
Soil respiration - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42807
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fcb1403439b4dc3f51ca67cd8014f7c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42807 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al sueloSilberman, Juan EduardoAnriquez, AnaliaDominguez Nuñez, JoseKunst, Carlos Roberto GuillermoAlbanesi de Garay, Ada SusanaFracciones de COSConstantes de mineralizaciónNitrógenoRespiración edáficaSoil organic carbon fractionsMineralization rateNitrogenSoil respirationhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la región chaqueña la tecnología denominada rolado selectivo de baja intensidad (RBI) y siembra de Panicum maximum permite controlar las leñosas e incrementar la productividad forrajera. Está poco esclarecido el efecto que tendrían estas prácticas en el suelo. El objetivo fue evaluar el impacto de la transformación de bosques nativos a sistemas silvopastoriles sobre las fracciones de carbono, nitrógeno y respiración del suelo. Los tratamientos fueron bosque nativo como testigo (T) y un sistema silvopastoril implementado mediante rolado y siembra simultánea de Panicum maximum cv gatton panic (RBI). El factor cobertura estuvo representado por suelo sin cobertura arbórea (D), bajo cobertura de Aspidosperma quebracho blanco (Qb) y bajo cobertura de Ziziphus mistol (M).El RBI mantiene las reservas de carbono del suelo y la cobertura arbórea nativa reviste vital importancia en la conservación de la materia orgánica y en el mantenimiento de la actividad microbiana. El contenido de carbono, nitrógeno y la actividad microbiana del suelo está en función de la cobertura ya que los niveles de COS, COP, NT y RE son menores en el suelo sin cobertura arbórea, intermedios bajo Aspidosperma quebracho blanco y mayores bajo el dosel de Ziziphus mistol por el mayor aporte de residuos por parte de esta última especie. El efecto conjunto de una perturbación mínima y gran ingreso de residuos orgánicos frescos determina mejores condiciones para el funcionamiento de los microorganismos heterótrofos, con efectos positivos en el almacenamiento de C en el horizonte superficial. Este trabajo demuestra que el RBI con siembra de Panicum maximum cv gatton panic no afecta la calidad del suelo en la región chaqueña.In the Chaco region, the technology called low intensity roller chopping (RBI) and planting of Panicum maximum allows control of woody species and increase forage production. It is unclear the effects of these practices on soil features. The objective of this work was to evaluate the impact of the conversion of native forest to silvpastoral systems on soil carbon fractions, soil nitrogen, and soil respiration. Treatments were native forest considered as control (T); (RBI) silvopastoral system with low intensity roller chopping and planting of Panicum maximum cv gatton panic. Cover factors were (D) soil without tree cover (Qb) soil under the cover of Aspidosperma quebracho blanco and (M) soil under cover of Ziziphus mistol. RBI maintained carbon stocks of soil and native tree cover was important in preserving soil organic matter and microbial activity. Soil carbon, soil nitrogen and soil microbial activity was a function of tree cover and levels COS, COP, NT and RE were lower in soil without tree cover, intermediate under cover of Aspidosperma quebracho blanco and higher under the canopy of Ziziphus mistol because of the increased supply of litter by the later specie. The combined effect of a large input of organic litter and minimal disturbance determined best conditions for the functionality of heterotrophic microorganisms, with positive effects on C storage in the topsoil. Thus, it is shown that rolling and planting of Panicum maximum cv Gatton panic did not affect the quality of a soil in the Chaco region.Fil: Silberman, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaFil: Anriquez, Analia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaFil: Dominguez Nuñez, Jose. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural; EspañaFil: Kunst, Carlos Roberto Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero; ArgentinaFil: Albanesi de Garay, Ada Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42807Silberman, Juan Eduardo; Anriquez, Analia; Dominguez Nuñez, Jose; Kunst, Carlos Roberto Guillermo; Albanesi de Garay, Ada Susana; La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 1; 7-2015; 19-290326-3169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jz7c3hinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:33.221CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo |
title |
La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo |
spellingShingle |
La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo Silberman, Juan Eduardo Fracciones de COS Constantes de mineralización Nitrógeno Respiración edáfica Soil organic carbon fractions Mineralization rate Nitrogen Soil respiration |
title_short |
La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo |
title_full |
La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo |
title_fullStr |
La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo |
title_full_unstemmed |
La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo |
title_sort |
La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silberman, Juan Eduardo Anriquez, Analia Dominguez Nuñez, Jose Kunst, Carlos Roberto Guillermo Albanesi de Garay, Ada Susana |
author |
Silberman, Juan Eduardo |
author_facet |
Silberman, Juan Eduardo Anriquez, Analia Dominguez Nuñez, Jose Kunst, Carlos Roberto Guillermo Albanesi de Garay, Ada Susana |
author_role |
author |
author2 |
Anriquez, Analia Dominguez Nuñez, Jose Kunst, Carlos Roberto Guillermo Albanesi de Garay, Ada Susana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fracciones de COS Constantes de mineralización Nitrógeno Respiración edáfica Soil organic carbon fractions Mineralization rate Nitrogen Soil respiration |
topic |
Fracciones de COS Constantes de mineralización Nitrógeno Respiración edáfica Soil organic carbon fractions Mineralization rate Nitrogen Soil respiration |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la región chaqueña la tecnología denominada rolado selectivo de baja intensidad (RBI) y siembra de Panicum maximum permite controlar las leñosas e incrementar la productividad forrajera. Está poco esclarecido el efecto que tendrían estas prácticas en el suelo. El objetivo fue evaluar el impacto de la transformación de bosques nativos a sistemas silvopastoriles sobre las fracciones de carbono, nitrógeno y respiración del suelo. Los tratamientos fueron bosque nativo como testigo (T) y un sistema silvopastoril implementado mediante rolado y siembra simultánea de Panicum maximum cv gatton panic (RBI). El factor cobertura estuvo representado por suelo sin cobertura arbórea (D), bajo cobertura de Aspidosperma quebracho blanco (Qb) y bajo cobertura de Ziziphus mistol (M).El RBI mantiene las reservas de carbono del suelo y la cobertura arbórea nativa reviste vital importancia en la conservación de la materia orgánica y en el mantenimiento de la actividad microbiana. El contenido de carbono, nitrógeno y la actividad microbiana del suelo está en función de la cobertura ya que los niveles de COS, COP, NT y RE son menores en el suelo sin cobertura arbórea, intermedios bajo Aspidosperma quebracho blanco y mayores bajo el dosel de Ziziphus mistol por el mayor aporte de residuos por parte de esta última especie. El efecto conjunto de una perturbación mínima y gran ingreso de residuos orgánicos frescos determina mejores condiciones para el funcionamiento de los microorganismos heterótrofos, con efectos positivos en el almacenamiento de C en el horizonte superficial. Este trabajo demuestra que el RBI con siembra de Panicum maximum cv gatton panic no afecta la calidad del suelo en la región chaqueña. In the Chaco region, the technology called low intensity roller chopping (RBI) and planting of Panicum maximum allows control of woody species and increase forage production. It is unclear the effects of these practices on soil features. The objective of this work was to evaluate the impact of the conversion of native forest to silvpastoral systems on soil carbon fractions, soil nitrogen, and soil respiration. Treatments were native forest considered as control (T); (RBI) silvopastoral system with low intensity roller chopping and planting of Panicum maximum cv gatton panic. Cover factors were (D) soil without tree cover (Qb) soil under the cover of Aspidosperma quebracho blanco and (M) soil under cover of Ziziphus mistol. RBI maintained carbon stocks of soil and native tree cover was important in preserving soil organic matter and microbial activity. Soil carbon, soil nitrogen and soil microbial activity was a function of tree cover and levels COS, COP, NT and RE were lower in soil without tree cover, intermediate under cover of Aspidosperma quebracho blanco and higher under the canopy of Ziziphus mistol because of the increased supply of litter by the later specie. The combined effect of a large input of organic litter and minimal disturbance determined best conditions for the functionality of heterotrophic microorganisms, with positive effects on C storage in the topsoil. Thus, it is shown that rolling and planting of Panicum maximum cv Gatton panic did not affect the quality of a soil in the Chaco region. Fil: Silberman, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina Fil: Anriquez, Analia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina Fil: Dominguez Nuñez, Jose. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural; España Fil: Kunst, Carlos Roberto Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero; Argentina Fil: Albanesi de Garay, Ada Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En la región chaqueña la tecnología denominada rolado selectivo de baja intensidad (RBI) y siembra de Panicum maximum permite controlar las leñosas e incrementar la productividad forrajera. Está poco esclarecido el efecto que tendrían estas prácticas en el suelo. El objetivo fue evaluar el impacto de la transformación de bosques nativos a sistemas silvopastoriles sobre las fracciones de carbono, nitrógeno y respiración del suelo. Los tratamientos fueron bosque nativo como testigo (T) y un sistema silvopastoril implementado mediante rolado y siembra simultánea de Panicum maximum cv gatton panic (RBI). El factor cobertura estuvo representado por suelo sin cobertura arbórea (D), bajo cobertura de Aspidosperma quebracho blanco (Qb) y bajo cobertura de Ziziphus mistol (M).El RBI mantiene las reservas de carbono del suelo y la cobertura arbórea nativa reviste vital importancia en la conservación de la materia orgánica y en el mantenimiento de la actividad microbiana. El contenido de carbono, nitrógeno y la actividad microbiana del suelo está en función de la cobertura ya que los niveles de COS, COP, NT y RE son menores en el suelo sin cobertura arbórea, intermedios bajo Aspidosperma quebracho blanco y mayores bajo el dosel de Ziziphus mistol por el mayor aporte de residuos por parte de esta última especie. El efecto conjunto de una perturbación mínima y gran ingreso de residuos orgánicos frescos determina mejores condiciones para el funcionamiento de los microorganismos heterótrofos, con efectos positivos en el almacenamiento de C en el horizonte superficial. Este trabajo demuestra que el RBI con siembra de Panicum maximum cv gatton panic no afecta la calidad del suelo en la región chaqueña. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42807 Silberman, Juan Eduardo; Anriquez, Analia; Dominguez Nuñez, Jose; Kunst, Carlos Roberto Guillermo; Albanesi de Garay, Ada Susana; La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 1; 7-2015; 19-29 0326-3169 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42807 |
identifier_str_mv |
Silberman, Juan Eduardo; Anriquez, Analia; Dominguez Nuñez, Jose; Kunst, Carlos Roberto Guillermo; Albanesi de Garay, Ada Susana; La cobertura arbórea en un sistema silvopastoril del Chaco y su contribución diferencial al suelo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 1; 7-2015; 19-29 0326-3169 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jz7c3h |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614186501406720 |
score |
13.070432 |