La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios
- Autores
- Gaggero, Alejandro Javier; D'alessio, Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo se analizan las transformaciones del mercado granario en la posconvertibilidad, a partir del surgimiento y expansión de un actor novedoso: el correacopio. Sostendremos que este fenómeno se vincula a un proceso de financiarización de la cadena agrocomercial y de exportación de granos en función de transformaciones institucionales que se produjeron en la regulación del mercado de capitales. Originalmente intermediarios, su actividad se orientó cada vez más a la obtención de ganancias financieras sobre la base del apalancamiento producido por la tenencia de los granos y por la oferta de una gama creciente de productos y servicios financieros. Sostenemos que esto resulta un caso de “financiarización inversa”, que se produce cuando actores previamente existentes le dan un peso cada vez mayor a las prácticas financieras.
in the followingwork,the transformations ofthe grain marketin the post-convertibility period are analyzed, based on the emergence and expansion of a novel actor: the brokerdealer “correacopio”. We will argue that this phenomenon is linked to a process of financialization of the agro-commercial chain and grain exportation due to institutional transformations that occurred in the regulation of the capital market. originally intermediaries, their activity increasingly aimed at obtaining financial gains based on leveraging produced by holding grains and offering a growing range offinancial products and services. We argue that this is a case of "reverse financialization", which occurs when previously existing actors give increasing weight to financial practices.
Fil: Gaggero, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina
Fil: D'alessio, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina - Materia
-
Financiarización
Correacopios
Cadena agrocomercial
Posconvertibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241066
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fc78a392b85bc9ab66128dbd245f96af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241066 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopiosThe financializationof thegrain market inpost-convertibilityArgentina: the caseof the brokerage firms (correacopios)Gaggero, Alejandro JavierD'alessio, FranciscoFinanciarizaciónCorreacopiosCadena agrocomercialPosconvertibilidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el siguiente trabajo se analizan las transformaciones del mercado granario en la posconvertibilidad, a partir del surgimiento y expansión de un actor novedoso: el correacopio. Sostendremos que este fenómeno se vincula a un proceso de financiarización de la cadena agrocomercial y de exportación de granos en función de transformaciones institucionales que se produjeron en la regulación del mercado de capitales. Originalmente intermediarios, su actividad se orientó cada vez más a la obtención de ganancias financieras sobre la base del apalancamiento producido por la tenencia de los granos y por la oferta de una gama creciente de productos y servicios financieros. Sostenemos que esto resulta un caso de “financiarización inversa”, que se produce cuando actores previamente existentes le dan un peso cada vez mayor a las prácticas financieras.in the followingwork,the transformations ofthe grain marketin the post-convertibility period are analyzed, based on the emergence and expansion of a novel actor: the brokerdealer “correacopio”. We will argue that this phenomenon is linked to a process of financialization of the agro-commercial chain and grain exportation due to institutional transformations that occurred in the regulation of the capital market. originally intermediaries, their activity increasingly aimed at obtaining financial gains based on leveraging produced by holding grains and offering a growing range offinancial products and services. We argue that this is a case of "reverse financialization", which occurs when previously existing actors give increasing weight to financial practices.Fil: Gaggero, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; ArgentinaFil: D'alessio, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241066Gaggero, Alejandro Javier; D'alessio, Francisco; La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 54; 364; 7-2024; 41-660325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/280info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241066instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:21.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios The financializationof thegrain market inpost-convertibilityArgentina: the caseof the brokerage firms (correacopios) |
title |
La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios |
spellingShingle |
La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios Gaggero, Alejandro Javier Financiarización Correacopios Cadena agrocomercial Posconvertibilidad |
title_short |
La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios |
title_full |
La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios |
title_fullStr |
La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios |
title_full_unstemmed |
La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios |
title_sort |
La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaggero, Alejandro Javier D'alessio, Francisco |
author |
Gaggero, Alejandro Javier |
author_facet |
Gaggero, Alejandro Javier D'alessio, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
D'alessio, Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Financiarización Correacopios Cadena agrocomercial Posconvertibilidad |
topic |
Financiarización Correacopios Cadena agrocomercial Posconvertibilidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se analizan las transformaciones del mercado granario en la posconvertibilidad, a partir del surgimiento y expansión de un actor novedoso: el correacopio. Sostendremos que este fenómeno se vincula a un proceso de financiarización de la cadena agrocomercial y de exportación de granos en función de transformaciones institucionales que se produjeron en la regulación del mercado de capitales. Originalmente intermediarios, su actividad se orientó cada vez más a la obtención de ganancias financieras sobre la base del apalancamiento producido por la tenencia de los granos y por la oferta de una gama creciente de productos y servicios financieros. Sostenemos que esto resulta un caso de “financiarización inversa”, que se produce cuando actores previamente existentes le dan un peso cada vez mayor a las prácticas financieras. in the followingwork,the transformations ofthe grain marketin the post-convertibility period are analyzed, based on the emergence and expansion of a novel actor: the brokerdealer “correacopio”. We will argue that this phenomenon is linked to a process of financialization of the agro-commercial chain and grain exportation due to institutional transformations that occurred in the regulation of the capital market. originally intermediaries, their activity increasingly aimed at obtaining financial gains based on leveraging produced by holding grains and offering a growing range offinancial products and services. We argue that this is a case of "reverse financialization", which occurs when previously existing actors give increasing weight to financial practices. Fil: Gaggero, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina Fil: D'alessio, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina |
description |
En el siguiente trabajo se analizan las transformaciones del mercado granario en la posconvertibilidad, a partir del surgimiento y expansión de un actor novedoso: el correacopio. Sostendremos que este fenómeno se vincula a un proceso de financiarización de la cadena agrocomercial y de exportación de granos en función de transformaciones institucionales que se produjeron en la regulación del mercado de capitales. Originalmente intermediarios, su actividad se orientó cada vez más a la obtención de ganancias financieras sobre la base del apalancamiento producido por la tenencia de los granos y por la oferta de una gama creciente de productos y servicios financieros. Sostenemos que esto resulta un caso de “financiarización inversa”, que se produce cuando actores previamente existentes le dan un peso cada vez mayor a las prácticas financieras. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241066 Gaggero, Alejandro Javier; D'alessio, Francisco; La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 54; 364; 7-2024; 41-66 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241066 |
identifier_str_mv |
Gaggero, Alejandro Javier; D'alessio, Francisco; La financiarización del mercado granario en la Argentina de la posconvertibilidad: el caso de los correacopios; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 54; 364; 7-2024; 41-66 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/280 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268725414199296 |
score |
13.13397 |