Apertura

Autores
Rosler, Andres Bernardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para Aristóteles la política no consiste en la coordinación de intereses ni tampoco en la formación de confianza suficiente para impedir un dilema del prisionero iterado como se suele decir en la jerga, sino en ayudar a los seres humanos a desarrollar sus capacidades naturales y a que alcancen la vida buena en conjunto. Semejante meta es imposible de alcanzar exclusivamente mediante la racionalidad instrumental, sino que exige deliberación sobre los fines en sí mismos y acciones cuyo valor es inherente a la acción misma.
Fil: Rosler, Andres Bernardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Aristóteles
Educación
Política
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29156

id CONICETDig_fc70efd8da3ce07f00bb98f74be87857
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29156
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling AperturaRosler, Andres BernardoAristótelesEducaciónPolíticaUniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Para Aristóteles la política no consiste en la coordinación de intereses ni tampoco en la formación de confianza suficiente para impedir un dilema del prisionero iterado como se suele decir en la jerga, sino en ayudar a los seres humanos a desarrollar sus capacidades naturales y a que alcancen la vida buena en conjunto. Semejante meta es imposible de alcanzar exclusivamente mediante la racionalidad instrumental, sino que exige deliberación sobre los fines en sí mismos y acciones cuyo valor es inherente a la acción misma.Fil: Rosler, Andres Bernardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Derecho2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29156Rosler, Andres Bernardo; Apertura; Universidad de Chile. Facultad de Derecho; Derecho y Humanidades; 21; 12-2013; 17-190719-2517CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://derechoyhumanidades.uchile.cl/index.php/RDH/article/view/34902/36604info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29156instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:31.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apertura
title Apertura
spellingShingle Apertura
Rosler, Andres Bernardo
Aristóteles
Educación
Política
Universidad
title_short Apertura
title_full Apertura
title_fullStr Apertura
title_full_unstemmed Apertura
title_sort Apertura
dc.creator.none.fl_str_mv Rosler, Andres Bernardo
author Rosler, Andres Bernardo
author_facet Rosler, Andres Bernardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aristóteles
Educación
Política
Universidad
topic Aristóteles
Educación
Política
Universidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Para Aristóteles la política no consiste en la coordinación de intereses ni tampoco en la formación de confianza suficiente para impedir un dilema del prisionero iterado como se suele decir en la jerga, sino en ayudar a los seres humanos a desarrollar sus capacidades naturales y a que alcancen la vida buena en conjunto. Semejante meta es imposible de alcanzar exclusivamente mediante la racionalidad instrumental, sino que exige deliberación sobre los fines en sí mismos y acciones cuyo valor es inherente a la acción misma.
Fil: Rosler, Andres Bernardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Para Aristóteles la política no consiste en la coordinación de intereses ni tampoco en la formación de confianza suficiente para impedir un dilema del prisionero iterado como se suele decir en la jerga, sino en ayudar a los seres humanos a desarrollar sus capacidades naturales y a que alcancen la vida buena en conjunto. Semejante meta es imposible de alcanzar exclusivamente mediante la racionalidad instrumental, sino que exige deliberación sobre los fines en sí mismos y acciones cuyo valor es inherente a la acción misma.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29156
Rosler, Andres Bernardo; Apertura; Universidad de Chile. Facultad de Derecho; Derecho y Humanidades; 21; 12-2013; 17-19
0719-2517
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29156
identifier_str_mv Rosler, Andres Bernardo; Apertura; Universidad de Chile. Facultad de Derecho; Derecho y Humanidades; 21; 12-2013; 17-19
0719-2517
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://derechoyhumanidades.uchile.cl/index.php/RDH/article/view/34902/36604
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613892629594112
score 13.070432