Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina
- Autores
- Pampin, Graciela Susana; Rougier, Marcelo Norberto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza dos experiencias de políticas de promoción industrial en la Argentina de posguerra; focaliza en el impulso de grandes proyectos en insumos químicos y metalúrgicos, mediante la conformación de grandes empresas nacionales. Nos proponemos como objetivo principal ofrecer evidencia empírica acerca de las iniciativas estatales en función del desarrollo de la producción local de carbonato de sodio y aluminio, dos de los más importantes proyectos en el sector industrial durante la posguerra, sobre los que disponemos de muy escasa información por parte de la literatura sobre desarrollo económico y empresas en la Argentina. A su vez, el estudio de casos con una modalidad comparativa, sobre el análisis de fuentes primarias, se presenta particularmente adecuado para describir fenómenos complejos y multicausales, en particular para aquellos en los que la investigación y la teoría se encuentran en una fase incipiente, y también para ofrecer aún de modo parcial explicaciones de esos procesos.
This paper analyzes two experiences of industrial promotion policies in postwar Argentina, focuses on the promotion of large projects in chemical and metallurgical supplies through the establishment of large national companies. We propose as main objective to offer empirical evidence about government initiatives in terms of development of local production of sodium carbonate and aluminum, two important projects in the industrial sector during the war, about which very little information available by the literature on economic and business development in Argentina. Case study with a comparative mode, and based on primary sources, is a particularly appropriate to describe complex phenomena and causes, particularly those in which research and theory are at an early stage and also to provide even partially explain these processes.
Fil: Pampin, Graciela Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economicas. Instituto de Investigaciones Economicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Argentina
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economicas. Instituto de Investigaciones Economicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
INDUSTRIA
ALUMINIO
SODA SOLVAY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193837
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_fc5c9113cf10162ec54f5cdd12ece0cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193837 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la ArgentinaPampin, Graciela SusanaRougier, Marcelo NorbertoARGENTINAINDUSTRIAALUMINIOSODA SOLVAYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza dos experiencias de políticas de promoción industrial en la Argentina de posguerra; focaliza en el impulso de grandes proyectos en insumos químicos y metalúrgicos, mediante la conformación de grandes empresas nacionales. Nos proponemos como objetivo principal ofrecer evidencia empírica acerca de las iniciativas estatales en función del desarrollo de la producción local de carbonato de sodio y aluminio, dos de los más importantes proyectos en el sector industrial durante la posguerra, sobre los que disponemos de muy escasa información por parte de la literatura sobre desarrollo económico y empresas en la Argentina. A su vez, el estudio de casos con una modalidad comparativa, sobre el análisis de fuentes primarias, se presenta particularmente adecuado para describir fenómenos complejos y multicausales, en particular para aquellos en los que la investigación y la teoría se encuentran en una fase incipiente, y también para ofrecer aún de modo parcial explicaciones de esos procesos.This paper analyzes two experiences of industrial promotion policies in postwar Argentina, focuses on the promotion of large projects in chemical and metallurgical supplies through the establishment of large national companies. We propose as main objective to offer empirical evidence about government initiatives in terms of development of local production of sodium carbonate and aluminum, two important projects in the industrial sector during the war, about which very little information available by the literature on economic and business development in Argentina. Case study with a comparative mode, and based on primary sources, is a particularly appropriate to describe complex phenomena and causes, particularly those in which research and theory are at an early stage and also to provide even partially explain these processes.Fil: Pampin, Graciela Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economicas. Instituto de Investigaciones Economicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; ArgentinaFil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economicas. Instituto de Investigaciones Economicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; ArgentinaAsociación Uruguaya de Historia Económica2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193837Pampin, Graciela Susana; Rougier, Marcelo Norberto; Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina; Asociación Uruguaya de Historia Económica; Revista Asociación Uruguaya de Historia Económica; 1; 1; 11-2011; 54-731688-8561CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.audhe.org.uy/publicaciones/revista/126-ano-i-no-1-noviembre-de-2011.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:13:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:13:41.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina |
| title |
Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina |
| spellingShingle |
Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina Pampin, Graciela Susana ARGENTINA INDUSTRIA ALUMINIO SODA SOLVAY |
| title_short |
Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina |
| title_full |
Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina |
| title_fullStr |
Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina |
| title_sort |
Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pampin, Graciela Susana Rougier, Marcelo Norberto |
| author |
Pampin, Graciela Susana |
| author_facet |
Pampin, Graciela Susana Rougier, Marcelo Norberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Rougier, Marcelo Norberto |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA INDUSTRIA ALUMINIO SODA SOLVAY |
| topic |
ARGENTINA INDUSTRIA ALUMINIO SODA SOLVAY |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza dos experiencias de políticas de promoción industrial en la Argentina de posguerra; focaliza en el impulso de grandes proyectos en insumos químicos y metalúrgicos, mediante la conformación de grandes empresas nacionales. Nos proponemos como objetivo principal ofrecer evidencia empírica acerca de las iniciativas estatales en función del desarrollo de la producción local de carbonato de sodio y aluminio, dos de los más importantes proyectos en el sector industrial durante la posguerra, sobre los que disponemos de muy escasa información por parte de la literatura sobre desarrollo económico y empresas en la Argentina. A su vez, el estudio de casos con una modalidad comparativa, sobre el análisis de fuentes primarias, se presenta particularmente adecuado para describir fenómenos complejos y multicausales, en particular para aquellos en los que la investigación y la teoría se encuentran en una fase incipiente, y también para ofrecer aún de modo parcial explicaciones de esos procesos. This paper analyzes two experiences of industrial promotion policies in postwar Argentina, focuses on the promotion of large projects in chemical and metallurgical supplies through the establishment of large national companies. We propose as main objective to offer empirical evidence about government initiatives in terms of development of local production of sodium carbonate and aluminum, two important projects in the industrial sector during the war, about which very little information available by the literature on economic and business development in Argentina. Case study with a comparative mode, and based on primary sources, is a particularly appropriate to describe complex phenomena and causes, particularly those in which research and theory are at an early stage and also to provide even partially explain these processes. Fil: Pampin, Graciela Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economicas. Instituto de Investigaciones Economicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Argentina Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economicas. Instituto de Investigaciones Economicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Argentina |
| description |
Este trabajo analiza dos experiencias de políticas de promoción industrial en la Argentina de posguerra; focaliza en el impulso de grandes proyectos en insumos químicos y metalúrgicos, mediante la conformación de grandes empresas nacionales. Nos proponemos como objetivo principal ofrecer evidencia empírica acerca de las iniciativas estatales en función del desarrollo de la producción local de carbonato de sodio y aluminio, dos de los más importantes proyectos en el sector industrial durante la posguerra, sobre los que disponemos de muy escasa información por parte de la literatura sobre desarrollo económico y empresas en la Argentina. A su vez, el estudio de casos con una modalidad comparativa, sobre el análisis de fuentes primarias, se presenta particularmente adecuado para describir fenómenos complejos y multicausales, en particular para aquellos en los que la investigación y la teoría se encuentran en una fase incipiente, y también para ofrecer aún de modo parcial explicaciones de esos procesos. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193837 Pampin, Graciela Susana; Rougier, Marcelo Norberto; Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina; Asociación Uruguaya de Historia Económica; Revista Asociación Uruguaya de Historia Económica; 1; 1; 11-2011; 54-73 1688-8561 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/193837 |
| identifier_str_mv |
Pampin, Graciela Susana; Rougier, Marcelo Norberto; Iguales pero diferentes: dos experiencias en la industria de base en la Argentina; Asociación Uruguaya de Historia Económica; Revista Asociación Uruguaya de Historia Económica; 1; 1; 11-2011; 54-73 1688-8561 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.audhe.org.uy/publicaciones/revista/126-ano-i-no-1-noviembre-de-2011.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Uruguaya de Historia Económica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Uruguaya de Historia Económica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781547740397568 |
| score |
12.982451 |